Archivo de la etiqueta: sensibilidad

Entendiendo los Altavoces: Características, Tipos y Funcionamiento

Altavoces: Características, Tipos y Funcionamiento

Altavoces: Es un transductor que convierte una señal eléctrica en una onda acústica. La conversión la realiza en dos pasos: TEMàTMA.

Características Clave de los Altavoces

Sensibilidad

Se define como el nivel de presión acústica generada a 1 m de distancia en el eje del altavoz, cuando se le suministra 1 W de potencia eléctrica: S (dB SPL / 1 W/ 1 m/ 0°). Se suele medir con ruido rosa de banda ancha y se promedia el nivel de presión en toda Seguir leyendo “Entendiendo los Altavoces: Características, Tipos y Funcionamiento” »

Receptores de Radio: Sensibilidad, Arquitecturas y Rendimiento

Características Clave de los Receptores

  • Sensibilidad: Se evalúa en términos de la tensión o potencia mínima necesaria en la entrada (antena) para obtener una señal de salida con calidad adecuada.
  • Selectividad: Se mide como la relación entre las potencias de entrada de la señal interferente y la deseada para producir el mismo nivel de señal a la entrada del demodulador.
  • Fidelidad: Capacidad del receptor para reproducir las características de modulación de la señal recibida con una distorsión Seguir leyendo “Receptores de Radio: Sensibilidad, Arquitecturas y Rendimiento” »

Evaluación Clínica y Biomecánica: Fiabilidad, Validez y Mediciones en la Marcha Humana

Fiabilidad, Validez, Sensibilidad y Especificidad en Evaluaciones Clínicas

Una exploración cuidadosa y meticulosa, realizada mediante maniobras que hayan demostrado una buena fiabilidad y validez, ayudará al clínico a establecer un diagnóstico lo más preciso posible, el cual determinará:

Fiabilidad

Concepto: Se refiere a la precisión que presenta una medición para obtener los mismos o similares resultados. Cuanto menor variabilidad se obtenga en sus resultados al repetir dicha medición, esta Seguir leyendo “Evaluación Clínica y Biomecánica: Fiabilidad, Validez y Mediciones en la Marcha Humana” »

Arquitecturas de Receptores de Radiofrecuencia: Tipos, Características y Rendimiento

Receptores de Radiofrecuencia: Conceptos y Arquitecturas

Conceptos Clave en Receptores de RF

Introducción a la Instrumentación y Medición en Ingeniería

Instrumentación y Medición

Introducción

Instrumentación: Es el conjunto de técnicas e instrumentos usados para observar, medir, registrar, controlar y actuar en fenómenos físicos. La instrumentación se preocupa del estudio, desarrollo, aplicación y operación de los instrumentos.

Medir: Es el procedimiento experimental mediante el cual el valor momentáneo de una magnitud física (magnitud a medir), es determinado con un múltiplo o submúltiplo de una unidad, establecida por un patrón.

Resultado Seguir leyendo “Introducción a la Instrumentación y Medición en Ingeniería” »