Archivo de la etiqueta: Servicios de Red

Protocolos de Internet: Funcionamiento, Tipos y Configuración

Conceptos Fundamentales de los Protocolos de Red

Los programas son, en última instancia, los iniciadores y receptores de las transmisiones de datos. El número de aplicaciones que envían y reciben datos se ha disparado en los últimos años.

Distinciones Clave

Capas de Aplicación y Presentación: Protocolos, Servicios y Formatos

Capas de Aplicación y Presentación en Redes

Capa de Aplicación

El nivel de aplicación es el nivel que los programas más comunes utilizan para comunicarse a través de una red con otros programas. Los procesos que acontecen en este nivel son aplicaciones específicas que pasan los datos al nivel de aplicación en el formato que internamente use el programa y es codificado de acuerdo con un protocolo estándar. El nivel de aplicación se utiliza para definir un rango de aplicación que manejan Seguir leyendo “Capas de Aplicación y Presentación: Protocolos, Servicios y Formatos” »

Explorando la Capa de Aplicación: Protocolos, Servicios y Funcionamiento

Capa de Aplicación

La capa de aplicación es el nivel donde los programas más comunes se comunican a través de una red, utilizando protocolos estándar.

Esta capa define un rango de aplicaciones que manejan la transferencia de archivos, como el correo electrónico. A continuación, se listan algunos protocolos utilizados en este nivel:

  • Terminal Virtual
  • File Transfer Access and Management (FTAM)
  • Distributed Transaction Processing (DTP)

¿Cómo se organizan los niveles?

Capa de Aplicación TCP/IP: Puertos, DNS y HTTP

La Capa de Aplicación TCP/IP

La capa de transporte utiliza un esquema de direccionamiento llamado número de puerto, que identifica las aplicaciones y los servicios de la capa de aplicación que son el origen y el destino de los datos. Los programas del servidor generalmente utilizan números de puerto predefinidos comúnmente conocidos por los clientes. Algunos de estos servicios son:

Servicios de Red: Cuestionario y Respuestas Clave

Cuestionario Foro “Servicios de Red”

1. Ejemplos de Software para Streaming y sus Protocolos

Ejemplos de software que transmiten streaming de audio o video y sus protocolos de capa de transporte:

  • icecast: HTTP
  • VLC: UDP, HTTP, RTP, RTSP, MMS y File
  • iTunes: HTTP, UDP
  • Spotify: HTTP, UDP, RTP/S
  • Lastfm: HTTP, UDP
  • YouTube (Flash): (Ver VLC, se omite el protocolo File)

2. Definición de VPN y Protocolos

Una Red Privada Virtual o VPN (Virtual Private Network) es una tecnología de red que permite una extensión Seguir leyendo “Servicios de Red: Cuestionario y Respuestas Clave” »

Servicios y elementos de interconexión de redes

Introducción a los servicios de internet

Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos.

A través de la compartición de información y recursos de una red, los usuarios de los sistemas informáticos de una organización podrán hacer un mejor uso de los mismos, mejorando de este modo el rendimiento global de la organización.

Ventajas de usar una red de ordenadores: Seguir leyendo “Servicios y elementos de interconexión de redes” »

Redes de Telecomunicaciones: Servicios, Conmutación y Tecnologías Avanzadas

1. Servicios Ofrecidos por las Redes Públicas I

  • Servicios finales o Teleservicios.
  • Servicios de portadora.
  • Servicios de valor añadido.
  • Servicios de difusión.
  • Servicios suplementarios.

2. Necesidad de la Conmutación entre Redes

Técnicas de Conmutación:

  • Conmutación de circuitos.
  • Conmutación de mensajes.
  • Conmutación de paquetes:
    • Circuito Virtual.
    • Datagramas.

3. Servicios Ofrecidos por las Redes Públicas II

Servicios finales o teleservicios

Proporciona capacidad de comunicación completa entre usuarios. Seguir leyendo “Redes de Telecomunicaciones: Servicios, Conmutación y Tecnologías Avanzadas” »

Administración de Windows Server 2003: Guía completa del Registro y la gestión de redes

1. Introducción a los Sistemas Operativos en Red

Los sistemas operativos en red mantienen dos o más equipos unidos a través de un medio de comunicación (físico o no) para compartir recursos de hardware y software. Ejemplos: Novell NetWare, LAN Manager, Windows Server, UNIX, Linux, etc. Una red no puede funcionar sin un sistema operativo en red.

Recursos de red gestionados centralizadamente:

  1. Clientes: Equipos con S.O. monopuesto que se conectan al servidor para trabajar en red.
  2. Servidores: Equipos Seguir leyendo “Administración de Windows Server 2003: Guía completa del Registro y la gestión de redes” »