Archivo de la etiqueta: Servidor

Preguntas y Respuestas Clave sobre PHP: Conceptos Fundamentales

Preguntas y Respuestas Clave sobre PHP

¿Qué significa PHP? “PHP: Hypertext Preprocessor”

¿Dónde se encuentra el intérprete de PHP, en el equipo cliente o en el servidor? En el servidor

¿Qué es un sistema de administración de contenido? Es un software que ayuda a los usuarios a crear, administrar y modificar contenido en un sitio web sin la necesidad de conocimientos técnicos especializados.

Escribe los nombres de dos sistemas de administración de contenidos. WordPress y Joomla

¿Cómo se Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre PHP: Conceptos Fundamentales” »

Tipos de Servidores y Conceptos Clave en Redes Informáticas

Servidor

Un servidor es una computadora conectada a una red que pone sus recursos a disposición del resto de los computadores de la red. Suele utilizarse para mantener datos centralizados o para gestionar recursos compartidos. También se conoce como servidor al software que permite que se pueda compartir la información.

Servidor DNS

DNS son las siglas de Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio). Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignados a cada uno de los Seguir leyendo “Tipos de Servidores y Conceptos Clave en Redes Informáticas” »

Evolución de las Redes de Computadoras: De ARPANET a la Actualidad

Evolución de las Redes de Computadoras

Tipos de Redes

Redes de cable:

  • Tarjeta de red
  • Software: gestiona la red
  • Concentrador, router o switch: canaliza la información de la red, permitiendo conectar varios ordenadores a una red
  • Módem: proporciona salida a Internet

Redes inalámbricas:

  • Adaptador de red para cada equipo
  • Punto de acceso inalámbrico: canaliza los datos compartidos en red; puede ser un router inalámbrico o un punto de acceso
  • Software: gestiona la red

Historia de las Redes

En 1969, Lawrence G. Seguir leyendo “Evolución de las Redes de Computadoras: De ARPANET a la Actualidad” »

Directorios y Archivos Clave en Sistemas Linux: Funciones y Configuraciones

a) /etc/

  1. aliases: Contiene los alias de varios usuarios del sistema, a donde deben ser dirigidos sus correos.
  2. at.allow: Tiene la lista de usuarios que pueden acceder al comando at.
  3. at.deny: Tiene la lista de usuarios que NO pueden acceder al comando at.
  4. bashrc: Funciones globales que son utilizadas por el Shell «bash».
  5. csh.cshrc: Variables de ambiente para los usuarios que usen el Shell «C».
  6. crontab: Tiene información sobre los eventos que se realizarán en el sistema cada cierto tiempo. A diferencia Seguir leyendo “Directorios y Archivos Clave en Sistemas Linux: Funciones y Configuraciones” »

Servidores Proxy: Funcionamiento, Tipos, Ventajas y Desventajas

Servidores Proxy: Una Visión Detallada

Tipos de Servidores

Servidor HTTP

Este tipo de servidor opera en la Capa de aplicación de TCP/IP. El puerto de comunicación de entrada estándar es el 80/http según IANA.[1] Aunque, en ocasiones, se utilizan otros puertos como el 3128, 8080 o el 8085.

Servidor HTTPS

Este servidor también opera en la Capa de aplicación de TCP/IP. A diferencia de un Servidor HTTP, funciona bajo tecnologías de cifrado como SSL/TLS, proporcionando mayor seguridad y anonimato. Seguir leyendo “Servidores Proxy: Funcionamiento, Tipos, Ventajas y Desventajas” »

Configuración de Servidores Apache y VSFTPD

Configuración del Servidor Apache

Fichero /etc/apache2/apache2.conf

Fichero de configuración principal. Contiene un conjunto de directivas que determinan el comportamiento del servidor.

Fichero /etc/apache2/ports.conf

  • Está incluido en apache2.conf.
  • En él se definen las IPs y puertos donde escucha el servidor.

Directorio de configuraciones locales /etc/apache2/conf.d/

  • Algunas aplicaciones web incluyen su configuración en este directorio.

Fichero /etc/apache2/envars

  • Define variables de entorno.

Fichero Seguir leyendo “Configuración de Servidores Apache y VSFTPD” »

Gestión de Cuotas de Disco en Sistemas Linux y Recursos Compartidos en Windows

Gestión de Cuotas de Disco

Cuotas de Disco en Sistemas Linux

Con un gran número de usuarios almacenando información en sus directorios de trabajo, es necesario implementar cuotas de disco para limitar el espacio disponible por usuario.

Tipos de Cuotas

Tipos de Almacenamiento, Software y CPD: Guía Completa

SERVIDOR DAS (Direct Attached Storage)

Es el más simple. Los datos se asocian a un servidor en el que residen los discos. Ideal para empresas medianas y pequeñas.

NAS (Network Attached Storage)

Contiene un solo dispositivo de almacenamiento que está directamente conectado a una LAN y que ofrece datos compartidos a todos los clientes de la red mediante TCP/IP. Es sencillo de instalar y administrar, de bajo coste y escalable.

SAN (Storage Area Network)

Red de alta velocidad diseñada para el almacenamiento Seguir leyendo “Tipos de Almacenamiento, Software y CPD: Guía Completa” »