Archivo de la etiqueta: SGBD

Fundamentos Esenciales de Bases de Datos y Lenguaje SQL

Bases de Datos

Definición: Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Características de las Bases de Datos

  • Control centralizado de los datos
  • Integridad de los datos
  • Minimización de las redundancias
  • Independencia de los datos y las aplicaciones
  • Acceso concurrente a los datos
  • Costo mínimo de almacenamiento y mantenimiento
  • Versatilidad para la representación de relaciones
  • Establecimiento de medidas de seguridad
  • Facilidad para el cambio Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Bases de Datos y Lenguaje SQL” »

Fundamentos de Bases de Datos: Arquitectura, Componentes y Modelos

Fundamentos de Bases de Datos

Base de Datos (B.D.): Una B.D. es un conjunto de datos interrelacionados por determinados criterios, que trata de evitar redundancias innecesarias y cuya información almacenada puede servir a una o varias aplicaciones. La información que se almacena es independiente de los programas que la usan, y permite añadir, eliminar, modificar y recuperar información de la base.

Ventajas de las Bases de Datos

Las bases de datos ofrecen numerosas ventajas, entre las que destacan: Seguir leyendo “Fundamentos de Bases de Datos: Arquitectura, Componentes y Modelos” »

Fundamentos de los SGBD: Lenguajes, Arquitectura y Clasificación

Fundamentos de los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten la creación, administración y acceso a bases de datos. A continuación, se describen los componentes y lenguajes clave de un SGBD.

Componentes Principales de un SGBD

El SGBD se compone de varios elementos esenciales:

SGBD: Concepto, Arquitectura y Funciones Clave de las Bases de Datos

SGBD: Concepto y Arquitectura de Base de Datos

Un SGBD (Sistema de Gestión de Bases de Datos) es una colección de programas que permiten a los usuarios crear y mantener una base de datos.

Es un conjunto de datos persistentes utilizado por los sistemas de aplicación de una empresa.

Principales Funciones de los SGBD

  1. Administración del diccionario de datos: El SGBD necesita que las definiciones de los elementos de la base de datos y sus relaciones (metadatos) se guarden en un diccionario de datos. Seguir leyendo “SGBD: Concepto, Arquitectura y Funciones Clave de las Bases de Datos” »

CSS, XSL y Bases de Datos: Fundamentos y Aplicaciones

Hojas de Estilo: CSS y XSL

CSS (Cascading Style Sheets)

CSS (Style Sheet for HTML): Permite dar estilo a documentos HTML y XML. Cada etiqueta está predefinida y el navegador sabe cómo interpretarlas.

XSL (Extensible Stylesheet Language)

XSL (Style Sheet for XML): Hoja de estilo XML. Las etiquetas no están predefinidas y el navegador no sabe cómo interpretarlas. Utiliza las etiquetas XSL y HTML para definir cómo mostrar el XML.

XSL (Extensible Stylesheet Language) Dispone de 3 partes:

Geoprocesamiento Vectorial y Bases de Datos Relacionales en SIG

Geoprocesamiento Vectorial y Bases de Datos en Sistemas de Información Geográfica (SIG)

El geoprocesamiento vectorial comprende un conjunto de herramientas para analizar y generar nuevas capas de información en formato vectorial. Estas capas están constituidas por objetos (puntos, líneas o polígonos) definidos por su posición en el espacio (información geométrica) y una tabla asociada que contiene variables descriptivas (información temática). Esta información temática se gestiona mediante Seguir leyendo “Geoprocesamiento Vectorial y Bases de Datos Relacionales en SIG” »

Arquitectura y Gestión de Bases de Datos: Niveles, Componentes y Tipos de SGBD

Arquitectura y Gestión de Bases de Datos: Niveles, Componentes y Tipos de SGBD

La definición de un sistema de información es la descripción detallada de la arquitectura del sistema.

Nivel Interno

El nivel interno es el nivel más bajo de abstracción y define cómo se almacenan los datos en el soporte físico, así como los métodos de acceso.

Características y Estructura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacional: Oracle

Caracterización de un SGBD Relacional

Para que un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) pueda considerarse relacional, debe poseer las dos características siguientes:

  1. El usuario debe percibir las bases de datos como tablas, y nada más que como tablas.
  2. El SGBD debe manejar las operaciones de restricción, proyección y reunión natural, sin requerir definiciones previas de rutas de acceso físico.

Un SGBD que disponga de las tres operaciones anteriores, pero que necesite de la definición previa Seguir leyendo “Características y Estructura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacional: Oracle” »

Fundamentos de Sistemas de Información y Bases de Datos

¿Qué es un Sistema de Información?

Un sistema de información es un conjunto de elementos relacionados que contribuyen a alcanzar un fin.

Componentes de un Sistema de Información

Los componentes principales son:

  • Recursos físicos: Elementos tangibles como carpetas, documentos y equipamiento.
  • Recursos humanos: Personal que maneja la información dentro del sistema.
  • Protocolos: Normas que deben cumplirse dentro del sistema.

Sistema Informático vs. Sistema de Información

Un sistema informático incluye Seguir leyendo “Fundamentos de Sistemas de Información y Bases de Datos” »

Fundamentos y Arquitectura de Sistemas de Bases de Datos: Conceptos, Componentes y Gestión

Fundamentos de Bases de Datos

Una Base de Datos (BD) es un conjunto de datos estructurados de un mismo contexto y almacenados sistemáticamente. Un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) es la interfaz entre el usuario, la base de datos y las aplicaciones, facilitando el manejo de los datos. La estructura básica de una BD se compone de Usuario-SGBD-BD.

Características de las Bases de Datos