Archivo de la etiqueta: sistema nervioso

Desarrollo Infantil: Psicología, Sistema Nervioso y Habilidades Motoras

Psicología Evolutiva y Desarrollo Infantil

Introducción a la Psicología

Definición

Ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales que la condicionan.

Ramas de la Psicología

Psicología Evolutiva

Estudia los cambios en la conducta humana desde el periodo prenatal hasta la vida adulta y la relación del desarrollo con la edad y la madurez del sistema nervioso.

Psicología Educativa

Investiga el rendimiento escolar y los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las funciones del orientador educativo Seguir leyendo “Desarrollo Infantil: Psicología, Sistema Nervioso y Habilidades Motoras” »

Calentamiento Deportivo: Preparación, Tipos y Beneficios para el Rendimiento

Objetivos del Calentamiento

El calentamiento tiene dos objetivos básicos:

  • Preparar al individuo física, fisiológica y psicológicamente para un esfuerzo posterior.
  • Evitar el riesgo de lesiones.

El calentamiento es el conjunto de actividades o ejercicios, de carácter general primero y específico después, que se realizan previamente a toda actividad física que requiera un esfuerzo considerable, para poner en marcha todos los órganos de nuestro cuerpo.

Beneficios del Calentamiento

Acondicionamiento Seguir leyendo “Calentamiento Deportivo: Preparación, Tipos y Beneficios para el Rendimiento” »

Las Capacidades Motrices: Coordinación, Equilibrio y Agilidad

Las Capacidades Motrices

Concepto y Clasificación

Las capacidades motrices son aquellas en las que se configuran los aspectos cualitativos del movimiento. En este tema, vamos a hablar de tres capacidades motrices fundamentales: la coordinación, el equilibrio y la agilidad.

La Coordinación

1. Concepto de Coordinación

Es la capacidad de sincronización de la acción de los músculos agonistas y antagonistas, interviniendo en el momento preciso con la velocidad e intensidad adecuada.

2. Clasificación

El sistema nervioso y la física en la medicina

El sistema nervioso conduce señales eléctricas necesarias para que el cerebro procese la información que llega desde terminaciones nerviosas y genere respuestas dirigidas a los músculos. El hipotálamo es la glándula que, entre otras funciones, regula la temperatura corporal.

El cuerpo humano es bioeléctrico, ya que las señales eléctricas se transmiten por el cuerpo mediante el intercambio de iones sodio y potasio a través de las membranas de las células.

La hipotermia es causada por exposiciones Seguir leyendo “El sistema nervioso y la física en la medicina” »