Archivo de la etiqueta: Sistema operativo

Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Operativos Windows

1. ¿Cuál de las siguientes es un comando correcto para visualizar el número de versión del sistema?

a) CLS. b) Time. c) Date. d) Ver.

2. En la aplicación Gestionar software en Windows Vista existe la opción Vista del software instalado. ¿Cuál de las siguientes opciones es la que podremos ejecutar?

a) Desinstalarlo. b) Repararlo. c) Modificarlo. d) Todas las anteriores.

3. ¿Si el disco duro es inferior a 512 Mb, qué formato se puede realizar?

a) FAT. b) FAT32. c) NTFS. d) Todas las anteriores. Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Operativos Windows” »

Optimización del Sistema Operativo en Ubuntu

1. Deshabilitar IPv6 en Firefox

Para agilizar la navegación web, deshabilita IPv6 en Firefox:

  1. Abre Firefox.
  2. En la barra de direcciones, escribe: about:config
  3. Modifica el valor de network.dns.disableIPv6 a true.

2. Deshabilitar Servicios Innecesarios

Deshabilitar servicios innecesarios libera recursos del sistema.

En modo gráfico:

Utiliza el programa Boot-Up Manager.

En modo texto:

Los servicios se encuentran en el directorio /etc/init.d y aparecen en color verde.

# cd /etc/init.d
# ls
# chmod -x nombre_del_ Seguir leyendo “Optimización del Sistema Operativo en Ubuntu” »

Introducción a la Informática: Hardware, Software e Internet

Ordenador

Máquina capaz de procesar información y realizar multitud de operaciones diferentes.

Tipos de Ordenador

  • PC
  • Portátiles
  • Servidores
  • PDAs

Bits y Bytes

Sirven para medir la cantidad de información que cabe en un dispositivo.

  • Bit: Unidad mínima de información. Es un dígito binario.
  • Byte: Conjunto de 8 bits. Unidad fundamental.
  • Kilobyte (KB): 1024 bytes.
  • Megabyte (MB): 1024 KB.
  • Gigabyte (GB): 1024 MB.
  • Terabyte (TB): 1024 GB.

Componentes del Ordenador

Placa Base

Es un circuito electrónico que comunica Seguir leyendo “Introducción a la Informática: Hardware, Software e Internet” »

Gestión de Usuarios y Comandos Esenciales en Linux

Clear.-


(equivalente  a cls en el entorno DOS) limpiar la pantalla.

Date.-


Lo que hace es proporcionarnos la fecha y hora del sistema (día y hora).

2 dígitos mes,2 dígitos del dia,2 dígitos para la hora y 2 dígitos para los minutos

Cal.-


Calendario de un determinado año. Cal  7(Nº mes) 2008, para el calendario de un mes.

Who.-


Muestra en pantalla una línea por cada usuario que estén conectados en ese momento en el sistema. El comando who va a mostrar de izquierda a derecha el nombre de identificación Seguir leyendo “Gestión de Usuarios y Comandos Esenciales en Linux” »

Historia y Evolución del Sistema Operativo BSD

BSD son las iniciales de Berkeley Software Distribution (en español, Distribución de Software Berkeley) y se utiliza para identificar un sistema operativo derivado del sistema Unix nacido a partir de los aportes realizados a ese sistema por la Universidad de California en Berkeley.

En los primeros años del sistema Unix sus creadores, los Laboratorios Bell de la compañía AT&T, autorizaron a la Universidad de California en Berkeley y a otras universidades a utilizar el código fuente y adaptarlo Seguir leyendo “Historia y Evolución del Sistema Operativo BSD” »

BSD: Historia y Evolución de un Sistema Operativo

BSD: Historia y Evolución de un Sistema Operativo

Introducción

BSD (Berkeley Software Distribution) es un sistema operativo derivado de Unix, desarrollado en la Universidad de California en Berkeley. Su historia se remonta a los inicios de Unix, cuando los Laboratorios Bell de AT&T permitieron a la universidad utilizar y modificar el código fuente.

Durante las décadas de 1970 y 1980, Berkeley utilizó Unix para sus investigaciones en sistemas operativos. Cuando AT&T retiró el permiso de Seguir leyendo “BSD: Historia y Evolución de un Sistema Operativo” »

Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Gestión de Recursos

Sistemas Operativos

Funciones

  • Gestión de procesos
  • Gestión de dispositivos
  • Gestión de la memoria
  • Gestión de ficheros

Estructura Interna

Monolíticos

Todas las funciones se implementan en el núcleo del sistema operativo (Kernel).

Por capas

Existe una mayor estructuración por niveles, diseñando una jerarquía por niveles.

Empleo

Tiempo real

Los resultados son correctos no solo cuando el cálculo es correcto, sino también en el tiempo requerido.

Procesamiento por lotes

Ausencia de interacción con el usuario. Seguir leyendo “Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Gestión de Recursos” »

Introducción a los Sistemas de Información: Hardware, Software y Lenguajes de Programación

Hardware

El hardware es el material físico de una computadora, compuesto por la unidad central y los dispositivos periféricos. La unidad central contiene los circuitos que gobiernan el funcionamiento de la computadora y donde se realizan las operaciones sobre los datos. Los dispositivos periféricos se encargan de recopilar los datos, almacenarlos y suministrar los resultados al usuario o a otras máquinas.

Unidad Central de Proceso (CPU)

La CPU está constituida por un solo circuito integrado llamado Seguir leyendo “Introducción a los Sistemas de Información: Hardware, Software y Lenguajes de Programación” »

Introducción a la Informática: Hardware, Software y Algoritmos

¡Escribe tu textoINFORMATICA conjunto de Conocimientos técnicos y científicos que se ocupan del tratamiento automático De la información  Por medio de computadoras para producir Información útil y significativa para el usuario..ORDENADOR también Denominado como computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa Datos con la misión de transformarlos en información útil.. HARTWARE conjunto De elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema Informático. Seguir leyendo “Introducción a la Informática: Hardware, Software y Algoritmos” »

Introducción a GNU/Linux: Conceptos Básicos y Comandos Esenciales

TEST

El Sistema Operativo GNU/Linux

El sistema operativo GNU/Linux es el exponente máximo del software libre.

El proyecto GNU pertenece a la FSF (Free Software Foundation).

El primer responsable del proyecto GNU fue Richard Stallman.

Distribuciones de GNU/Linux

Para instalar GNU/Linux necesitamos elegir una distribución concreta de GNU/Linux.

Orígenes de GNU/Linux

Ken Thompson y Dennis Ritchie fueron los creadores del sistema operativo UNIX, que sirvió como inspiración para GNU/Linux.

MINIX es el sistema Seguir leyendo “Introducción a GNU/Linux: Conceptos Básicos y Comandos Esenciales” »