Archivo de la etiqueta: sistemas

Fundamentos de Sistemas Empresariales y Tecnología Informática

LELLI

Defina cada una de las propiedades de los sistemas.

  • Estructura: Es la forma de organización de los acoplamientos mutuos entre los elementos y el comportamiento de estos elementos.
  • Comportamiento: Es la dependencia de la respuesta con respecto al estímulo.

Estructura espacial VS temporal.

Espacial

Temporal

– Disposición de los elementos.

Estática estructural.

– Relación entre los elementos.

– Dinámica funcional.

Variedad y variabilidad.

Fundamentos de Sistemas, Información y Modelado Orientado a Objetos

SISTEMA: El sistema es un conjunto de elementos interrelacionados e interdependientes entre sí.

ENTRADAS: Conjunto de datos que alimentan el sistema.

SALIDAS: Conjunto de datos que entrega como resultado el sistema.

MEDIO AMBIENTE DEL SISTEMA: Es el medio con el que interactúa el sistema.

PROCESO: El proceso es lo que transforma una entrada en salida.

CAJA NEGRA: La caja negra se utiliza para representar a los sistemas cuando no sabemos qué elementos hay en el sistema.

SISTEMAS CERRADOS Y ABIERTOS: Seguir leyendo “Fundamentos de Sistemas, Información y Modelado Orientado a Objetos” »

Fundamentos de la Informática: Hardware, Software y Sistemas

¿Qué es la Informática?

El término Informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en la década de 1960. Es un acrónimo de information y automatique, y se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Estos sistemas realizan tres tareas básicas: entrada (captación de información), procesamiento y salida (transmisión de resultados). Este conjunto de tareas se conoce como algoritmo. Seguir leyendo “Fundamentos de la Informática: Hardware, Software y Sistemas” »

Administración de Sistemas Linux: Configuración Avanzada

1. Configuración de Red

Para configurar la tarjeta de red, edite el archivo de configuración:

vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0

Para aplicar los cambios sin reiniciar el sistema operativo:

service network restart

También puede modificar el archivo /etc/hosts.

2. Runlevels y GRUB

Para listar los archivos en /boot:

ls /boot/

Para ver el runlevel actual:

runlevel

Para configurar los runlevels:

vim /etc/inittab/

Para configurar GRUB, el gestor de arranque:

vim /boot/grub/grub.conf

3. Funcionamiento del Seguir leyendo “Administración de Sistemas Linux: Configuración Avanzada” »

Simulación: Modelado y Análisis de Sistemas Complejos

Simulación

Herramienta que permite sacar conclusiones sobre el comportamiento de un sistema estudiando un modelo computacional del mismo.

Es un término muy amplio, en realidad un conjunto de enfoques para analizar problemas

  • Requiere MODELOS — problemas de validez
  • No es una solución analítica
  • No obtiene resultados exactos (malo)
  • Permite modelos complicados y realísticos (bueno)

Áreas de aplicación

Optimizando la Fiabilidad: Métodos, Cálculo y Estrategias para Mejorar Sistemas

Fiabilidad: Capacidad y Evaluación

La fiabilidad se define como la capacidad de un elemento para efectuar una función específica, bajo condiciones y rendimiento determinados, durante un periodo de tiempo establecido. Un elemento puede encontrarse en dos estados: buen funcionamiento o funcionamiento defectuoso. Para evaluar la fiabilidad, se consideran tres métodos principales:

Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos

Sistemas de Bases de Datos

Un sistema de bases de datos consiste en:

  • Una colección de datos interrelacionados con la información de una organización, denominada base de datos (BD).
  • Un conjunto de programas, llamado Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD), que manipula la BD, permitiendo obtener, añadir, modificar y borrar datos, así como definir su estructura.

Componentes Principales

Los sistemas de bases de datos tienen cuatro componentes principales:

Información

Se almacenan datos relevantes para Seguir leyendo “Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos” »

Ciencia, Técnica y Tecnología: Un Enfoque Sistémico para la Ingeniería Química

Ciencia, Técnica y Tecnología

Introducción a la Ciencia

La ciencia es el conjunto de conocimientos que forman un sistema acerca de un conjunto de fenómenos u objetos que pueden ser demostrados en nuestra vida cotidiana. Ejemplos de ciencias incluyen las exactas, naturales y sociales.

Introducción a la Técnica

La técnica es el conjunto de recursos organizados, como materiales y herramientas creadas por el hombre, y procedimientos. Está relacionada con las actividades utilizadas en la construcción, Seguir leyendo “Ciencia, Técnica y Tecnología: Un Enfoque Sistémico para la Ingeniería Química” »

Fundamentos de Mecánica de Fluidos e Hidráulica

Fundamentos de Mecánica de Fluidos

Conceptos Básicos

Sistema: Porción de materia que se estudia. En instalaciones o máquinas térmicas e hidráulicas, el sistema suele ser un fluido, compresible (gas o vapor) en las primeras e incompresible en las segundas. En este caso, nos centraremos en fluidos incompresibles.

Límite, Frontera o Contorno: Superficie real o imaginaria que envuelve al sistema.

Medio Exterior: Conjunto de sistemas que influyen sobre el sistema en estudio, también llamado entorno. Seguir leyendo “Fundamentos de Mecánica de Fluidos e Hidráulica” »

Introducción a la Tecnología: Materiales, Energía y Sistemas

Introducción a la Industria y el Desarrollo Sostenible

Industrias

Industria de extracción: Proporcionan materias primas.

Industria de transformación: Se obtienen los materiales industriales.

Industria de elaboración: Se fabrican productos para uso posterior.

Industrias de transformación