Archivo de la etiqueta: sistemas constructivos

Sistemas Constructivos: Aguas Lluvias, Drenaje, LEAN y Protección Contra Incendios

Sistemas Constructivos: LEAN, Aguas Lluvias, Drenaje y Protección Contra Incendios

LEAN Construction

LEAN Construction: Organización (esfuerzo humano) – Gestión (espacio) – Operación (capital) – Relación (tiempo de ejecución). LEAN Construction (ILC) está orientada hacia la administración de la producción en construcción. Su objetivo es la eliminación de las actividades que no agregan valor (pérdidas) como sobreproducción, tiempo, transporte, defectos, movimientos e inventario. Se enfoca Seguir leyendo “Sistemas Constructivos: Aguas Lluvias, Drenaje, LEAN y Protección Contra Incendios” »

Conceptos Fundamentales y Sistemas Constructivos en la Edificación

Preguntas y Respuestas sobre Construcción

Preguntas de Selección Múltiple

  1. ¿Cuál es la principal función del tendel?
    d) Permitir el perfecto asentamiento y pega de cada ladrillo
  2. ¿Qué cuidados debemos tener en la confección de un sobrecimiento?
    d) Construirlo con una dosificación mínima de cemento y de una altura mínima
  3. ¿Por qué motivo se deben mojar los ladrillos al instalarlos en un muro?
    c) Para evitar que le quiten humedad al mortero de pega
  4. El aparejo puede ser definido como: Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales y Sistemas Constructivos en la Edificación” »

Guía completa de particiones y falsos techos en construcción

Particiones

Son cerramientos interiores ligeros que compartimentan el espacio interior sin función estructural, solo autoportante. Son esbeltos y de poco peso para no sobrecargar el forjado, pero rígidos para no deformarse.

Características

  1. Ligereza: No suponen una carga excesiva para la estructura.
  2. Poco espesor: Se adecuan al espacio interior para aprovechar al máximo el espacio útil.
  3. Rigidez: Deben resistir su propio peso, el pandeo, el esfuerzo para volcarlas o atravesarlas, y ser autoportantes. Seguir leyendo “Guía completa de particiones y falsos techos en construcción” »