Archivo de la etiqueta: Sistemas de archivos

Sistemas de Archivos y Gestión de Datos

Sistemas de Archivos

El sistema de archivos es el encargado de administrar los archivos. Cada sistema operativo dispone de su propio sistema de archivos.

Funciones principales

  • Control del espacio disponible y asignado.
  • Mantenimiento de directorios y nombres de archivos.
  • Control del lugar donde se encuentran ubicados los archivos o fragmentos de archivos en el disco.

Algunos sistemas operativos solo pueden reconocer un sistema de archivos, y otros sistemas operativos pueden reconocer varios.

Sistemas de Seguir leyendo “Sistemas de Archivos y Gestión de Datos” »

SQL, Cookies y Sistemas de Archivos: Fundamentos y Aplicaciones

Parte 1: SQL

1. SELECT: Seleccionar datos

El comando SELECT es el más básico y esencial de SQL. Permite recuperar datos de tablas de una base de datos.

1.1. Selección básica

SELECT columna1, columna2
FROM tabla;
  • columna1, columna2: Especifica las columnas que quieres incluir en el resultado.
  • tabla: Indica la tabla de donde se obtendrán los datos.

1.2. Seleccionar todas las columnas

SELECT *
FROM tabla;

Esto devuelve todas las columnas de la tabla especificada.

1.3. Usar alias

Los alias renombran columnas Seguir leyendo “SQL, Cookies y Sistemas de Archivos: Fundamentos y Aplicaciones” »

Exploración del Computador y Virtualización: BIOS, Particiones, Sistemas de Archivos y Redes

Experiencia Nº 1: Reconocimiento del Computador y Uso de Máquina Virtual

¿Qué es la BIOS y qué funciones cumple?

La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic Input-Output System) y viene incorporada a la placa base a través de la memoria flash. Es la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes.

El funcionamiento de la BIOS es simple: se ejecuta cada vez que se reinicia la computadora. El procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta Seguir leyendo “Exploración del Computador y Virtualización: BIOS, Particiones, Sistemas de Archivos y Redes” »

Estructura y Gestión de Almacenamiento en Sistemas Operativos: Del Disco Físico a la Protección contra Malware

Gestión de Discos en Sistemas Operativos

Tras formatear un disco duro (HD), su estructura se configura de la siguiente manera:

Estructura Física

  • Cabeza: Cara del disco.
  • Pistas: Anillos concéntricos en las caras del disco.
  • Sectores: Unidad mínima de información almacenada en una pista (generalmente 0,5 KB). Un conjunto de varios sectores se denomina clúster.

Estructura Lógica

Discos Duros y Particiones: Todo lo que Debes Saber

Discos Duros y Particiones

1. Conceptos Básicos

Función de un Disco Duro

Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio). Tanto los discos duros como la memoria principal son memorias de trabajo (varían su contenido en una sesión Seguir leyendo “Discos Duros y Particiones: Todo lo que Debes Saber” »

Sistemas de Archivos: FAT, HPFS y NTFS

Sistema de Archivos

Funciones Básicas

Las funciones básicas del sistema de archivos son:

  • Tener conocimiento de todos los archivos del sistema.
  • Controlar la compartición y forzar la protección de los archivos.
  • Gestionar el espacio de disco: asignación y desasignación.
  • Traducir las direcciones lógicas de los archivos a direcciones físicas de disco.

El sistema de archivos (en inglés: filesystem) es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas, Seguir leyendo “Sistemas de Archivos: FAT, HPFS y NTFS” »

Sistemas de Archivos: Una Guía Completa

Sistemas de Archivos

Introducción

Los archivos son unidades lógicas de información creada por los procesos. La información almacenada en los archivos debe ser persistente, es decir, no se ve afectada por la creación y terminación de los procesos. El sistema de archivos es la parte del sistema operativo que gestiona los archivos.

Para un usuario, lo más importante de un sistema de archivos son sus prestaciones:

  • Cómo se nombran y protegen los archivos.
  • Qué operaciones se permiten con ellos.

Detalles Seguir leyendo “Sistemas de Archivos: Una Guía Completa” »

Virtualización, Sistemas Operativos y Administración de Discos

Virtualización con VirtualBox

VirtualBox es un software dedicado a virtualizar sistemas operativos, lo que permite que un sistema operativo invitado se ejecute dentro de otro sistema operativo anfitrión. Es multiplataforma, por lo que se puede utilizar en cualquier máquina.

Se utiliza para generar virtualizaciones de sistemas operativos dentro de un ordenador físico existente, creando lo que se conoce como máquinas virtuales.

Pasos para instalar VirtualBox

  1. Instalar VirtualBox en el sistema (en Seguir leyendo “Virtualización, Sistemas Operativos y Administración de Discos” »

Estructura de Discos Duros y Sistemas de Archivos

Disco Duro IDE

Dispositivo electromecánico

Pequeños electroimanes

Disco cerámico recubierto de limadura magnética

1986 – Desarrollado por Western Digital.

16 megabytes por segundo

133 megabytes por segundo

Cable de datos de 40 conectores y es de forma rectangular

RPM (Revolutions per Minute)

4800 RPM, 5200 RPM y hasta 7200 RPM

Disco Duro IDE

El disco duro IDE puede tener 2 medidas:

3.5 pulgadas (3.5″), para discos duros internos para computadora de escritorio.

2.5″ para discos duros internos para computadoras Seguir leyendo “Estructura de Discos Duros y Sistemas de Archivos” »