Archivo de la etiqueta: sistemas de control

Automatización Industrial: Niveles, Sistemas de Control y Control Numérico CNC

Sistemas de Control Industrial y Niveles de Automatización

Automatización: Tecnología por la que se lleva a cabo un proceso sin intervención humana.

Arquitectura de Control

  • Nivel 0: Control de dispositivos (sensores/actuadores)
  • Nivel 1: Controlador de máquina
  • Nivel 2: Control de célula, supervisor
  • Nivel 3: Control de planta
  • Nivel 4: Control de empresa

Funciones Avanzadas de Automatización

Sistemas de Control Industrial y Automatización: Tipos, Niveles y Aplicaciones CNC

Sistemas de Control Industrial: Una Visión Completa

Los sistemas de control industrial son fundamentales para la automatización de procesos en diversas industrias. La automatización se define como la tecnología que permite llevar a cabo un proceso sin intervención humana directa.

Niveles de Automatización y Arquitectura de Control

La arquitectura de control en la automatización industrial se organiza en varios niveles:

Sensores, Sistemas de Control y Modelado Matemático: Conceptos y Aplicaciones

Sensores para Medición de Nivel de Líquidos Corrosivos

1. ¿Cuál es el sensor más apropiado para medir el nivel de líquidos corrosivos?

Respuesta: El sensor de nivel por radar es el más adecuado. Ofrece alta precisión y es ideal para líquidos corrosivos, ya que se pueden utilizar antenas y revestimientos resistentes a la corrosión.

Componentes de la Respuesta de un Sistema de Control

2. Las respuestas de un sistema de control constan de dos partes:

Fundamentos de Electromecánica: Componentes, Circuitos y Automatismos

Transformadores

Los transformadores son aparatos que se emplean para aumentar o disminuir el voltaje en un circuito eléctrico de corriente alterna. Están formados por dos bobinas enrolladas alrededor de un núcleo de hierro. Se rigen por las siguientes ecuaciones:

VS/VP = NS/NP

Ip · Vp = Is · Vs

Tendidos Eléctricos

Los tendidos eléctricos son los sistemas encargados del transporte de la energía desde las centrales eléctricas hasta nuestras viviendas.

Elementos de una Máquina

No todas las máquinas Seguir leyendo “Fundamentos de Electromecánica: Componentes, Circuitos y Automatismos” »

Conceptos Clave en Sistemas de Control Automático: Optimización y Ajustes

Ancho de Banda en Sistemas de Control

El ancho de banda se refiere a la gama de frecuencias que pueden transmitirse a través de un lazo de control cerrado sin que la respuesta se vea alterada o modificada. Para que la respuesta del controlador surta efecto sobre la medida, el ancho de banda debería ser muy alto, para que todos los armónicos de la respuesta del controlador lleguen a todo el lazo. Ahora bien, también se propagarían las perturbaciones. Si el ancho de banda es nulo, solventamos Seguir leyendo “Conceptos Clave en Sistemas de Control Automático: Optimización y Ajustes” »

Clasificación y Análisis de Sistemas de Control Electrónico

Tipos de Sistemas de Control con Realimentación

Los sistemas de control con realimentación se clasifican de diversas maneras:

Según el Método de Análisis y Proyecto

  • Lineales: Modelos idealizados para simplificar el análisis.
  • No lineales: Sistemas físicos reales, más complejos de analizar.
  • Variables en el tiempo: Parámetros cambian significativamente durante la operación.
  • Invariables en el tiempo: Parámetros constantes durante la operación.

Según el Tipo de Señal

Transductores y Sensores: Guía Completa para Sistemas de Control

Transductores de Presencia

Un transductor o detector de presencia es cualquier dispositivo capaz de responder con una señal ante un objeto situado en su entorno.

Transductores de Movimiento

TransductorPrincipio de FuncionamientoDistancia
LuminosoPropagación de la luzKilómetros
RadarPropagación de ondas electromagnéticasKilómetros
UltrasonicoPropagación de ultrasonidosMetros
PotenciométricoVariación de la resistencia eléctricaMetros
Regla graduadaComparación con una escalaMilímetros
Transformador Seguir leyendo “Transductores y Sensores: Guía Completa para Sistemas de Control” »

Sistemas de Control: Componentes y Tipos

Componentes de un Sistema de Control

Un sistema de control se compone de los siguientes elementos:

  • Regulador: El elemento principal del bucle de control, que determina la acción del actuador basándose en el error.
  • Transductor o captador: Dispositivo que transforma una señal de entrada en una de salida más fácilmente procesable.
  • Comparador o detector de error: Calcula la diferencia entre la señal de salida deseada (referencia) y la señal de salida real del sistema.
  • Actuador: Elemento que actúa Seguir leyendo “Sistemas de Control: Componentes y Tipos” »

Historia de la Ingeniería de Control Automático

Evolución Histórica de la Ingeniería de Control

Primeros Sistemas de Control

El registro más antiguo de un sistema de control se encuentra en un procedimiento judicial donde se menciona una Clepsydra para asegurar la igualdad de tiempo en las alegaciones finales.

En la Clepsydra (Figura 2), el caudal de agua al depósito b es constante, llenándose en un tiempo fijo. Al final, las bolas caen, funcionando como alarma.

Philon de Bizancio construyó un sistema de regulación de nivel para una lámpara Seguir leyendo “Historia de la Ingeniería de Control Automático” »

Automatización y Control: Sistemas, Componentes y Tecnologías

Introducción a la Tecnología de Control

La tecnología de control abarca todos los procedimientos y sistemas que permiten automatizar máquinas, aparatos y procesos de fabricación.

Sistema de Control

Un sistema de control es un conjunto de elementos que actúan coordinadamente para conseguir una acción de gobierno dentro de un proceso, mediante la manipulación directa o indirecta de las magnitudes que intervienen.

Sistema de Control Automático

Un sistema de control automático es un conjunto de Seguir leyendo “Automatización y Control: Sistemas, Componentes y Tecnologías” »