Archivo de la etiqueta: Sistemas de fabricación

Fundamentos de Ingeniería Electrónica: Sensores, Sistemas, y Automatización

Fundamentos de Ingeniería Electrónica

¿Qué es un sensor?

Un sensor es un dispositivo que tiene algún parámetro que es función del valor de una determinada variable física del medio en el cual está situado.

Tipos de Conexiones de Sensores

Optimización de Procesos de Fabricación y Tecnologías de Manufactura

Materiales y Herramientas de Corte

Para material duro en operaciones de torneado, se utiliza porta plaquitas CNMG para desbaste y VCMT para acabado con menor avance. En cambio, para acabado se puede emplear CNMG y para desbaste la misma con mayor avance.

  • DFA (Diseño para Ensamblaje)
  • DFM (Diseño para Fabricación)

Consideraciones en el Mecanizado

Al mecanizar una pieza, es crucial considerar la unión pieza-porta piezas. Se debe asegurar un posicionamiento isostático mediante 5 normales (evitando un Seguir leyendo “Optimización de Procesos de Fabricación y Tecnologías de Manufactura” »

Ingeniería de Organización: Modelos, Sistemas, Estrategias de Fabricación y Procesos de Conformado

Modelos de empresas (empresa virtual a corto plazo, consorcio, extendida); Sistemas de fabricación (por proyecto, artesana, por lotes, pasiva, celular, continua); Estrategia de fabricación (contra almacén, por orden, fabricar y diseñar contra orden); Distribución en planta (por producto, por proceso (automoción), fija (astilleros), híbrida (electrónica)); Errores en la medida (operador, instrumento de medida, pieza que se mide, agentes ambientales).

Calibración y Trazabilidad

Calibración: Seguir leyendo “Ingeniería de Organización: Modelos, Sistemas, Estrategias de Fabricación y Procesos de Conformado” »

Optimización de la Producción Industrial: Tipos, Sistemas y Tecnologías

Producción por Lotes

La producción por lotes está indicada cuando existe una demanda continua de un producto por parte de uno o varios clientes que compran con regularidad. Las máquinas-herramienta empleadas para la producción por lotes son de propósito general, pero diseñadas para altos ratios de producción. Además, se combinan con accesorios que incrementan el ratio de productividad. Recientemente, están siendo aplicados con éxito el Control Numérico (CN), Control Numérico Computerizado Seguir leyendo “Optimización de la Producción Industrial: Tipos, Sistemas y Tecnologías” »

Si la llama del soplete de la soldadura oxiacetilenica se deforma, alargándose

ENSAYO DE DUREZA A LA PENETRACIÓN

ENSAYO DE BRINELL Se denomina dureza de Brinell a una escala de medición de la dureza de un material midiendo la penetración de un objeto en el material a estudiar. Se utiliza en materiales blandos (de baja dureza). El indentador o penetrador usado es una bola de acero templado de diferentes diámetros. Se mide el diámetro de la huella dejada en la superficie del material y a partir de ahí obtenemos la dureza. ENSAYO DE VICKERS Se utiliza como penetrador un Seguir leyendo “Si la llama del soplete de la soldadura oxiacetilenica se deforma, alargándose” »

Proceso de fabricación de mochilas

  1. ¿Cuáles son considerados como materiales áridos?


Los áridos son materiales inorgánicos formados por fragmentos de arena o roca y que se emplean en la fabricación y preparación de material utilizado en la construcción y en aplicaciones industriales.

  1. ¿Cuáles son los agregados pétreos?


Es aquel material proveniente de la roca y se utiliza sin apenas sufrir transformaciones se dividen en agregados finos y agregados gruesos.

  1. ¿Cómo se obtienen los materiales pétreos naturales y los triturados? Seguir leyendo “Proceso de fabricación de mochilas” »

Hierro perlitico maleable

  1. ¿Qué es el hierro?


Es un metal de transición que representa un 5% de la corteza terrestre

  1. Diferencias existentes entre los materiales ferrosos y no ferrosos:


Metales ferrosos son los metales que contiene hierro.

Los metales no ferrosos no contienen hierro.

  1. ¿Qué es el arrabio?


Es hierro líquido al que acompañan otros elementos.

  1. Diferencias entre alto horno y horno BOF:


Horno básico de oxígeno

Basic oxygen furnace(BOF)


  1. ¿Cómo funciona el cubilote?


Es un tipo de horno cilíndrico vertical de aproximadamente Seguir leyendo “Hierro perlitico maleable” »

Aplicaciones del penteno

PLÁSTICOS


Se conoce con el nombre de plásticos (o polímeros)
la un grupo de sustancias obtenidas a partir de compuestos orgánicos (el principal componente es el carbono) .
I.1.PROPIEDADES GENERALES DE LOS PLÁSTICOS a) Conductividad eléctrica nula.
Se usan como aislantes eléctricos.

B) Conductividad térmica baja

Se usan como aislantes térmicos.

C) Resistencia mecánica

resultan muy resistentes.

D) Combustibilidad

arde con facilidad e) económicos sencillo fabricarlos combinarse con otros materiales Seguir leyendo “Aplicaciones del penteno” »

Procesos que cambian la forma del material

TIPOS

EJEMPLOS

PROPIEDADES

TIPOS

APLICACIONES

PIEDRAS

Mármol

Elevada densidad, tacto frío, dureza, gran resistencia a condiciones medioambientales y a esfuerzos de compresión.

Recubrimiento de suelos y paredes, fabricación de encimeras, en arquitectura y escultura

GRANITO

PIZARRA

Duro denso compacto e impermeable

Recubrimiento de tejados y revestimiento de pavimentos

AGLOMERANTES

YESO

Soluble adherente compacto e impermeable

Construcción de bóvedas y tabiques, revestimientos interiores, pavimentos, mármol Seguir leyendo “Procesos que cambian la forma del material” »

Pelo en bayoneta

4 – TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN

Son aquellas que se llevan a cabo con máquinas y herramientas a partir de materiales prefabricados.

Corte

  • Cúter o cuchilla:


    contra planchas de diferentes grosores, según dureza.

  • Tijeras

    Cortar laminas blandas y flexibles, grosor no supere 1 mm, cortes rectos, oblicuos y curvilíneos
  • Punta de acero:
    cortar láminas de un grosor que no supere 1 mm
  • Sierra de marquetería o segueta:
    Cortar plásticos blandos y espesor no supere 1 mm, cortes rectos, oblicuos y curvilíneos
  • Sierra Seguir leyendo “Pelo en bayoneta” »