Archivo de la etiqueta: Sistemas de Información Geográfica

Estructuras de Datos y Operaciones en Sistemas de Información Geográfica (SIG)

1) Estructura arco-nodo: El elemento fundamental es el arco, donde el arco es una sucesión de líneas y segmentos que comienza en un nodo y termina en otro. Los nodos se marcan donde se produce la intersección entre líneas o donde una línea termina. Es la estructura más característica de los SIG vectoriales. En ella se especifican: las líneas que están conectadas, los segmentos que delimitan un polígono y los polígonos que son contiguos. La estructura arco-nodo define la topología partiendo Seguir leyendo “Estructuras de Datos y Operaciones en Sistemas de Información Geográfica (SIG)” »

Técnicas y Conceptos Clave en Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Técnicas y Conceptos Clave en Sistemas de Información Geográfica (SIG)

en la práctica se comporten como si se tratara de barreras absolutas.

6) Superficie de fricción: Mapas de costes de transporte y análisis de proximidad: se utiliza como distancia base no la euclidiana, sino la que resulta de atravesar sucesivamente celdas contiguas: si el movimiento se produce por los lados, la distancia equivale a la resolución; si se produce por los vértices, equivale a la resolución multiplicada por Seguir leyendo “Técnicas y Conceptos Clave en Sistemas de Información Geográfica (SIG)” »

Sistemas de Información Geográfica (SIG): Conceptos, Estructuras y Aplicaciones

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas informáticas capaces de gestionar y analizar información georreferenciada para la resolución de problemas territoriales y medioambientales. Un SIG es un sistema compuesto por hardware, software y procedimientos, diseñado para capturar, almacenar, manipular, analizar, modelizar y presentar datos referenciados espacialmente. Esto permite resolver problemas complejos de planificación y gestión.

Los SIG se utilizan para diversas Seguir leyendo “Sistemas de Información Geográfica (SIG): Conceptos, Estructuras y Aplicaciones” »

Técnicas y Conceptos Clave en Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Técnicas y Conceptos Clave en Sistemas de Información Geográfica (SIG)

En la práctica, se comportan como si se tratara de barreras absolutas.

Superficie de fricción y cálculo de caminos mínimos

Superficie de fricción: Mapas de costes de transporte y análisis de proximidad: Se utiliza como distancia base no la euclidiana, sino la que resulta de atravesar sucesivamente celdas contiguas: si el movimiento se produce por los lados, la distancia equivale a la resolución; si se produce por los vértices, Seguir leyendo “Técnicas y Conceptos Clave en Sistemas de Información Geográfica (SIG)” »

Análisis de Conceptos Clave en Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Conceptos Fundamentales en Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Glosario de Términos y Operaciones Clave

1. Tolerancia

En SIG, la tolerancia se refiere a la precisión con la que se integran y validan los datos geográficos. Existen diferentes tipos de tolerancia:

El *clúster* se utiliza para integrar los vértices. Todos los vértices que están dentro de la tolerancia clúster pueden moverse ligeramente en el proceso de validación. La tolerancia clúster predeterminada se basa en la precisión Seguir leyendo “Análisis de Conceptos Clave en Sistemas de Información Geográfica (SIG)” »

Comparativa entre Cartografía en Papel y Digital: Ventajas y Desventajas

Diferencias entre Cartografía en Papel y Cartografía Digital

  • 1. Cartografía en papel estática y digital dinámica.
  • 2. Estructuración de la información: La información debe estar perfectamente estructurada para que los programas la puedan interpretar.
  • 3. Concepto de capa como fichero: Contienen información espacial de una sola variable o conjunto coherente de entidades (cauces, carreteras, etc.). Es preferible reservar el término mapa para una combinación de capas preparadas para su visualización Seguir leyendo “Comparativa entre Cartografía en Papel y Digital: Ventajas y Desventajas” »

Características, Origen y Modelos de Datos en los Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Características Generales de los Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) presentan tres características principales:

  • Georreferenciación de datos
  • Hardware y software
  • Sistema de datos espaciales

Definición de SIG