Archivo de la etiqueta: sistemas neumáticos

Fundamentos de Oleohidráulica y Neumática: Componentes, Sistemas y Diagnóstico de Fallas

Fundamentos de Oleohidráulica y Neumática

Ley de Pascal: La presión ejercida por un líquido es igual en todas las direcciones.

Característica de los líquidos: No se pueden comprimir y no tienen forma propia, por lo que adoptan la forma del recipiente que los contiene.

Diferencia entre líquido y aire: El aire se puede comprimir, en cambio, el líquido no.

Presión y flujo: La presión se origina siempre que se produce una resistencia a la circulación de un flujo.

“Un sistema hidrostático trabaja Seguir leyendo “Fundamentos de Oleohidráulica y Neumática: Componentes, Sistemas y Diagnóstico de Fallas” »

Neumática: Principios, Componentes y Mantenimiento del Aire Comprimido

El término neumática deriva de la palabra griega pneuma (aire) y se refiere a la utilización que el hombre hace del aire a la hora de desarrollar un trabajo.

Presión

Cualquier gas sometido a una presión realiza una fuerza sobre las paredes del recinto en que se encuentra. Se denomina presión a la fuerza producida por unidad de superficie.

Escalas de Presión

La presión es una magnitud que requiere un punto de comparación o un origen de referencia determinado para ser medida. Los orígenes de Seguir leyendo “Neumática: Principios, Componentes y Mantenimiento del Aire Comprimido” »

Guía Completa sobre Sistemas de Aire Comprimido: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento

Sistemas de Aire Comprimido: Fundamentos y Aplicaciones

Los procesos a volumen constante se denominan procesos isócoros, mientras que los que ocurren a presión constante son procesos isobáricos. El caudal, también conocido como gasto en neumática, es el volumen de fluido por unidad de tiempo. En gases, la relación entre presión, volumen y temperatura es crucial: al aumentar la presión a temperatura constante, el volumen disminuye; al aumentar la temperatura a presión constante, el volumen Seguir leyendo “Guía Completa sobre Sistemas de Aire Comprimido: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento” »

Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones

Sistemas Neumáticos e Hidráulicos

En la neumática, la energía procede del aire atmosférico. Para transmitir y controlar la potencia, se necesitan unos conjuntos de elementos, denominados sistema. Como norma general:

  • Se necesita velocidad, presión media y control exacto. Neumática
  • Presión media, control preciso; se combinan.
  • Gran presión y control. Hidráulica

El aire comprimido está a unas 12 bar. La energía es fácilmente transportable, no se recomienda para largas distancias por las pérdidas Seguir leyendo “Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones” »

Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Funcionamiento, Componentes y Aplicaciones

Sistemas Neumáticos

Están constituidos por circuitos por los que circula aire comprimido, que es un fluido muy versátil, económico e ideal para la transmisión de trabajo.

Ventajas frente a los sistemas automáticos:

Ventajas e Inconvenientes del Aire Comprimido en Sistemas Neumáticos

Ventajas del Aire Comprimido

Abundante

Está disponible para su compresión de manera ilimitada, gratuitamente y en cualquier lugar. No todo el aire disponible será bueno. Necesitamos aire lo más limpio y seco posible.

Transporte

Puede ser fácilmente transportado por canalizaciones, incluso a grandes distancias. El retorno es innecesario.

Almacenable

No es preciso que el compresor permanezca continuamente en servicio; el aire comprimido puede ser almacenado en depósitos, e incluso puede ser transportado Seguir leyendo “Ventajas e Inconvenientes del Aire Comprimido en Sistemas Neumáticos” »