Archivo de la etiqueta: Sistemas operativos

Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Configuración Detallada

Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Configuración

El Sistema Operativo (S.O.) se encarga de organizar la información guardada en los dispositivos de almacenamiento. La forma en que se organiza y estructura se denomina sistema de archivos, que varía según el S.O.

Conceptos Clave de Sistemas Operativos y Programación Concurrente

Programa

Toda la información (tanto código como datos) almacenada en disco de una aplicación que resuelve una necesidad concreta para los usuarios.

Proceso

Programa en ejecución. Este concepto no se refiere únicamente al código y a los datos, sino que incluye todo lo necesario para su ejecución:

  • Contador de programa.
  • Imagen de memoria.
  • Estado del procesador.

Ejecutable

Fichero que contiene la información necesaria para crear un proceso a partir de los datos almacenados de un programa.

Demonio

Proceso Seguir leyendo “Conceptos Clave de Sistemas Operativos y Programación Concurrente” »

Conceptos Fundamentales de Informática: Sistemas Operativos, Redes y Seguridad

Sistemas Operativos

1. Definición de Sistema Operativo

Un sistema operativo es un software que controla la ejecución del resto de programas y actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un ordenador.

2. Propiedades de los Sistemas Operativos

  • Comodidad: Proporciona un entorno de trabajo agradable para el usuario.
  • Eficiencia: Permite una gestión rápida y eficaz de los recursos del sistema.
  • Capacidad de Evolución: Debe ser capaz de adaptarse a nuevas necesidades y tecnologías.

Estructura Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Informática: Sistemas Operativos, Redes y Seguridad” »

Gestión de Archivos y Directorios en Sistemas Operativos: Asignación de Espacio y Compartición

Gestión de Archivos y Directorios en Sistemas Operativos

ARCHIVO

Un archivo es una secuencia de bytes almacenada en el disco, sin una estructura específica definida por el usuario. A veces, tienen una estructura mínima de organización, denominados registros. Los archivos se identifican con un nombre único, pueden ser de distinto tipo y tienen atributos como protección, propietario, tamaño y tiempo.

Operaciones con Archivos

Sistemas Operativos y Gestión de Redes: Funciones, Tipos y Configuración

Sistemas Operativos: Funciones y Tipos

Un sistema operativo (SO) es un software imprescindible en un ordenador. Se trata de un conjunto de programas elementales que posibilitan la realización de cualquier tarea. Sus funciones principales son el control del software y el hardware que se instale en el ordenador. Algunas de estas funciones incluyen:

Evolución de Sistemas Operativos y Redes: Desde PCs Autónomas a la Era de Internet

Capítulo 1: Orígenes de las Computadoras Personales y Sistemas Operativos de Red

Las primeras Computadoras Personales (PCs) fueron diseñadas como sistemas de escritorio autónomos. El software del Sistema Operativo (OS) permitía que un usuario por vez accediera a los archivos y a los recursos del sistema. El usuario tenía acceso físico a la PC.

A medida que las redes de computadoras basadas en PCs ganaban popularidad en los lugares de trabajo, las compañías de software desarrollaban Sistemas Seguir leyendo “Evolución de Sistemas Operativos y Redes: Desde PCs Autónomas a la Era de Internet” »

Evolución de Microsoft Windows: Un Recorrido Histórico

Microsoft Windows: Un Recorrido Histórico

Microsoft Windows es una familia de sistemas operativos gráficos (GUI) para computadoras, desarrollada por la empresa Microsoft. Su nombre, que se traduce literalmente como «Ventanas», refleja su interfaz basada en ellas. Es el sistema operativo más utilizado a nivel mundial, con una penetración de mercado del 90%. La mayoría de los programas, tanto comerciales como gratuitos, se desarrollan originalmente para este sistema.

Versiones Destacadas

Entre las Seguir leyendo “Evolución de Microsoft Windows: Un Recorrido Histórico” »

Algoritmos de Planificación de Procesos y Gestión de Memoria: Optimización en Sistemas Operativos

Algoritmos de Planificación de Procesos

Próximo Proceso, el de Tiempo Restante Más Corto (SRT)

Es una mezcla de las dos anteriores. Cambia el proceso que está en ejecución cuando se ejecuta un proceso con una exigencia de tiempo de ejecución total menor que el que se está procesando.

Características:

Conceptos Clave de Gestión de Memoria y Virtualización en Sistemas Operativos

Segmentación

  • S =
  • B =
  • L =
  • D =
  • D < L
  • B + D =
  • D – L

Gestión de Memoria

  • FIFO original: Se selecciona el proceso que más tiempo lleve en memoria, aunque se haya cargado anteriormente.
  • LRU (Least Recently Used): Se selecciona el proceso que no ha sido referenciado durante más tiempo.
  • Óptimo: Se selecciona el proceso que tardará más tiempo en ser referenciado en el futuro.

Algoritmos de Ajuste de Memoria

Instalación y Mantenimiento de Sistemas Operativos Windows: Mejores Prácticas

Mantenimiento de PCs

Tercer Trimestre

L.E.Z. MATRICULA 17515, GRUPO: BOING (747)

MAESTRO: (CHE) EDGAR CASTILLO HERNANDEZ

DICIEMBRE DE 2009

1. ¿Qué es un Sistema Operativo?

Conjunto de programas y archivos que permiten la interacción entre el usuario y la computadora. Es la interfaz entre usuario y computadora. Los hay de dos tipos: texto y gráfico.

2. ¿Primer Sistema Operativo con gráficos?

Windows 3.11, cuenta con un sistema de archivos FAT16.

3. ¿Primer Sistema Operativo con sistema de archivos Seguir leyendo “Instalación y Mantenimiento de Sistemas Operativos Windows: Mejores Prácticas” »