Archivo de la etiqueta: SMTP

Configuración DNS, ATM, Frame Relay, SMTP, POP3, DHCP y Conmutación WAN

Configuración de Servidor DNS y Registros MX

1. Configuración DNS: Es fundamental configurar el servidor DNS de manera que el dominio correspondiente tenga un registro MX (Mail Exchange o intercambiador de correo) apuntando al servidor de correo del dominio. Este servidor gestiona todos los usuarios del dominio. Importante: Para poder enviar mensajes de la forma: nombre_de_usuario@nombre_de_maquina, los ordenadores deben poder identificarse correctamente mediante el fichero /etc/hosts o el DNS. Seguir leyendo “Configuración DNS, ATM, Frame Relay, SMTP, POP3, DHCP y Conmutación WAN” »

Protocolos de Comunicación en Internet: Funcionamiento y Aplicaciones

1. Uso de TELNET para Enviar y Descargar Correos

¿Si se dispone de un cliente TELNET se puede enviar correos a un servidor SMTP y descargarlos de un POP3?

Sí, TELNET no se utiliza directamente para enviar ni recibir los correos, sino para conectarse a los servidores SMTP y POP3. A través de esta conexión, se pueden enviar comandos para enviar y descargar correos electrónicos.

2. Extensiones MIME: Función y Utilidad

¿Qué son y para qué se utilizan las extensiones MIME?

Las extensiones MIME (Multipurpose Seguir leyendo “Protocolos de Comunicación en Internet: Funcionamiento y Aplicaciones” »

Protocolos de Red: DHCP, WINS, FTP, Proxy, SMTP, POP, DNS, IIS y Firewall

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

El Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) es un servicio que permite a las computadoras designar automáticamente determinados parámetros de configuración de red. Las computadoras cliente configuradas a través de DHCP no tienen control sobre los parámetros que reciben del servidor, resultando en un proceso de instalación transparente. Es muy utilizado en LANs domésticas, empresas, redes Wi-Fi, etc.

Los parámetros más comunes que un DHCP asigna Seguir leyendo “Protocolos de Red: DHCP, WINS, FTP, Proxy, SMTP, POP, DNS, IIS y Firewall” »

Funcionamiento y Componentes del Correo Electrónico: Protocolos y Procesos

Componentes del Correo Electrónico

  • Mensajes de correo: Mensajes de texto que pueden incluir documentos adjuntos.

  • Direcciones y cuentas de correo: Los usuarios disponen de direcciones de correo (por ejemplo, alumno@asir.es) asociadas a una cuenta de correo.

  • Servidores de correo: Conjunto de componentes que permiten el reenvío de mensajes de correo electrónico:

Conceptos esenciales de redes informáticas: Puertos, protocolos y configuraciones

Tipos de Puertos para Tarjetas de Red

Para conectar una tarjeta de red a un equipo, se pueden utilizar los siguientes puertos:

  • Puerto PCI
  • Puerto ISA

Utilidad del Campo Relleno en una Trama Ethernet

El campo de relleno en una trama Ethernet se utiliza para garantizar que la trama tenga una longitud mínima de bytes, en caso de que los datos a transmitir sean muy cortos.

Normas para la Construcción de Latiguillos

Las dos normas más utilizadas para la construcción de latiguillos son:

  • TIA 568A
  • TIA 568B

Construcción Seguir leyendo “Conceptos esenciales de redes informáticas: Puertos, protocolos y configuraciones” »