Archivo de la etiqueta: sniffing

Phishing, Spoofing y Sniffing: Amenazas a la Seguridad Informática y Protección de Datos

Introducción

Los fraudes informáticos y el robo de información personal en redes y por internet se hacen cada vez más frecuentes. Generan a usuarios y organizaciones pérdidas millonarias, además de costosas inversiones en seguridad.

Este documento se basa en los aspectos generales de tres metodologías específicas que hackers y delincuentes informáticos utilizan con el fin de acceder a esa preciada información: el phishing, el sniffing y el spoofing.

Una de las causas por las cuales estas Seguir leyendo “Phishing, Spoofing y Sniffing: Amenazas a la Seguridad Informática y Protección de Datos” »

Amenazas, Técnicas de Ataque y Herramientas de Seguridad en Redes

Amenazas a la Seguridad en Redes

Las amenazas a la seguridad en redes se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:

  • Interrupción: Un objeto, servicio del sistema o datos en una comunicación se pierden, quedan inutilizables o no disponibles.
  • Interceptación: Un elemento no autorizado consigue un acceso a un determinado objeto.
  • Modificación: Además de conseguir el acceso, el atacante consigue modificar el objeto. Es posible incluso la destrucción, una modificación que inutiliza al objeto afectado. Seguir leyendo “Amenazas, Técnicas de Ataque y Herramientas de Seguridad en Redes” »

Amenazas, Técnicas de Ataque y Herramientas de Seguridad en Redes

Amenazas a la Seguridad en Redes

Las amenazas a la seguridad en redes se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:

  • Interrupción: Un objeto, servicio del sistema o datos en una comunicación se pierden, quedan inutilizables o no disponibles.
  • Interceptación: Un elemento no autorizado consigue un acceso a un determinado objeto.
  • Modificación: Además de conseguir el acceso, el atacante consigue modificar el objeto. Es posible incluso la destrucción, una modificación que inutiliza al objeto afectado. Seguir leyendo “Amenazas, Técnicas de Ataque y Herramientas de Seguridad en Redes” »