Archivo de la etiqueta: Soldadura

Propiedades, Aplicaciones y Funcionamiento de Componentes Eléctricos

UD 2: Propiedades de Materiales y Técnicas de Unión

Maleabilidad y Ductilidad

  • Maleabilidad: Propiedad de algunos cuerpos, principalmente metales, que permite extenderse en láminas u hojas.
  • Ductilidad: Facilidad que presentan algunos sólidos, especialmente metales, para extenderse en hilos o alambres.

Propiedades Mecánicas y Defectos del Cobre

Técnicas de Soldadura: Tipos, Procesos y Seguridad

Tipos de Soldadura

La soldadura se clasifica principalmente en dos categorías:

  • Soldadura Homogénea: Tanto los materiales base como el material de aportación (si se utiliza) son de la misma composición.
  • Soldadura Heterogénea: Los materiales que se unen son de diferente naturaleza, o el material de aportación es distinto.

Soldadura Blanda

Este tipo de soldadura se utiliza comúnmente para unir componentes electrónicos, como cables, y en trabajos de fontanería para radiadores de cobre y canalizaciones. Seguir leyendo “Técnicas de Soldadura: Tipos, Procesos y Seguridad” »

Fontanería: Materiales y Técnicas de Unión de Tuberías

Tuberías de Acero

Piezas especiales para tubos de acero:

  • Manguito
  • T 90º
  • Codo 90º
  • Cruz 90º
  • Curva 90º
  • Curva 45º
  • Tapón

Denominación y dimensiones comerciales: Se denomina por su diámetro nominal en pulgadas «paso», que se aproxima al diámetro interior. Las dimensiones comerciales son de 4 a 6 metros de longitud.

Tipos de uniones:

  • Manguitos roscados
  • Soldadura
  • Racores + método + GF

Galvanizado: Consiste en la inmersión en baños de zinc fundido, con un recubrimiento de 0.10 a 0.15 mm, que protege contra Seguir leyendo “Fontanería: Materiales y Técnicas de Unión de Tuberías” »

Soldadura: Tipos, Técnicas y Equipos Esenciales

Clases de Soldadura

La soldadura se clasifica principalmente en dos categorías:

Soldadura Heterogénea

Se realiza entre materiales de diferente naturaleza, con o sin metales de aportación. También se considera heterogénea cuando los metales base son iguales, pero se utilizan diferentes metales de aportación. Incluye:

Defectos en Procesos de Manufactura: Identificación, Causas y Soluciones

Defectos en Procesos de Manufactura: Identificación, Causas y Soluciones

NOMBRE

DESCRIPCIÓN

SOLUCIÓN

PROCESO

Segregaciones dendríticas

Debido a velocidades de enfriamiento altas, crece la velocidad de nucleación y aparece en los espacios interdendríticos un sólido muy rico del metal con menor punto de fusión.

Velocidad de enfriamiento más lenta

Solidificación de aleaciones

Grano efecto Coring

Debido a velocidad de enfriamiento rápida, aparecen en el grano capas con distintas concentraciones de Seguir leyendo “Defectos en Procesos de Manufactura: Identificación, Causas y Soluciones” »

Soldadura, Metrología y Sistemas de Fabricación: Conceptos Clave y Tipos

Ventajas de la Soldadura con Electrodos Revestidos

(Actualizado a junio de 2015)

  • Equipo sencillo, económico y portátil.
  • No requiere protección adicional (sin gas).
  • Poco sensible al viento (ideal para exteriores).
  • Apto para cualquier posición.
  • Versátil (incluso en espacios restringidos).
  • Aplicable a espesores mayores de 2 mm.
  • Aplicable a la mayoría de los metales y aleaciones de uso común.

Clasificación de la Soldadura

(Actualizado a junio de 2015)

Soldadura en Estado Sólido

En este tipo de soldadura, Seguir leyendo “Soldadura, Metrología y Sistemas de Fabricación: Conceptos Clave y Tipos” »

Fundamentos de la Ingeniería Mecánica: Refrigeración, Soldadura, Roscas y Sistemas de Potencia

Fundamentos de la Ingeniería Mecánica

Refrigeración

Casi todos los motores son refrigerados por medio de un líquido. Una bomba activada por el cigüeñal del motor bombea un refrigerante en el bloque del motor y la culata a través de canales. El refrigerante absorbe el calor y fluye hasta un radiador situado detrás de la calandra del automóvil. El refrigerante sale del radiador hacia un gran número de tubos estrechos que son enfriados por el aire que genera el movimiento del automóvil.

Soldadura Seguir leyendo “Fundamentos de la Ingeniería Mecánica: Refrigeración, Soldadura, Roscas y Sistemas de Potencia” »

Técnicas Avanzadas de Soldadura: Tipos y Aplicaciones Industriales

Soldadura por Puntos Ultrasónica

Se realiza sometiendo dos chapas, puestas en contacto a presión entre dos sonotrodos, a una vibración ultrasónica que estos les transmiten. Dicha vibración provoca un gripado por fricción enérgica de los cristales de las chapas puestas en contacto, lo que acaba por soldarlas perfectamente.

Soldadura Oxiacetilénica o por Fusión con Gas

En este procedimiento, el calor necesario para la fusión de los bordes de las piezas que se van a unir y el metal de aportación Seguir leyendo “Técnicas Avanzadas de Soldadura: Tipos y Aplicaciones Industriales” »

Procesos de Unión y Fabricación: Tipos, Aplicaciones y Características

1. Razones para Fabricar Elementos Simples y Luego Ensamblarlos

Fabricar geometrías simples ofrece varias ventajas:

  • Menor cantidad de defectos y fallos en la pieza.
  • Reducción de costes de fabricación.
  • Estandarización de las piezas.
  • Facilita la logística y el transporte.

2. Campos que Abarcan los Procesos de Unión

Los tres grandes campos que abarcan los procesos de unión son:

  • Soldadura (Blanda, Fuerte, por Fusión y en Estado Sólido)
  • Adhesión
  • Sujeción Mecánica

3. Comparación entre Soldadura por Seguir leyendo “Procesos de Unión y Fabricación: Tipos, Aplicaciones y Características” »

Soldadura: Conceptos, Procedimientos y Ventajas del Acero

Ventajas y Desventajas del Acero

Ventajas del Acero:

  • Alta resistencia
  • Uniformidad
  • Durabilidad
  • Ductilidad
  • Tenacidad

Desventajas del Acero:

  • Costo de mantenimiento
  • Costo de la protección contra el fuego
  • Susceptibilidad al pandeo

Ventajas y Limitaciones de la Soldadura

Ventajas de la Soldadura:

  • Método de unión de más bajo costo.
  • Material ligero.
  • Une todos los metales comerciales.
  • Uso para todo tipo de construcción.
  • Brinda flexibilidad al diseño.

Limitaciones de la Soldadura: