Archivo de la etiqueta: Sonido

Fundamentos del Movimiento Ondulatorio: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones del Sonido

El Movimiento Ondulatorio

Una onda provoca un transporte de energía sin que exista un transporte de materia. Se llama movimiento ondulatorio a la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio. La perturbación que se origina se llama onda. El movimiento ondulatorio es el resultado de la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio. De este movimiento resulta un transporte de energía a través del medio, pero sin transporte de materia.

Clasificación de las Ondas

Según Seguir leyendo “Fundamentos del Movimiento Ondulatorio: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones del Sonido” »

Conceptos Fundamentales del Sonido: Propagación, Cualidades y Grabación

Conceptos Fundamentales del Sonido

El sonido es una variación de presión en el aire, una vibración que se propaga en un medio elástico en forma de ondas. Su velocidad es de 343 m/s en la atmósfera terrestre a 20 grados centígrados, al 50% de humedad.

Un fenómeno repetido con regularidad al cabo del tiempo se denomina periódico.

Los movimientos periódicos de vaivén en física reciben el nombre de movimientos oscilatorios. Cuando las oscilaciones tienen lugar en períodos de tiempo muy cortos, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Sonido: Propagación, Cualidades y Grabación” »

Conceptos Clave y Componentes de una Instalación de Sonido

Onda Sonora

Mecanismo de transmisión de energía en el que las variaciones de presión se transmiten a través de un medio, como el aire.

Frecuencia

Velocidad con la que se producen las ondas sonoras, relacionada con la unidad de tiempo.

Amplitud

Valor máximo de presión, tanto positivo como negativo, alcanzado por la onda sonora.

Longitud de Onda

Distancia entre dos ondas de presión consecutivas.

Características del Sonido Percibido

Amplificadores, Altavoces y Acústica: Conceptos y Funcionamiento

Amplificadores, Altavoces y Acústica: Conceptos Clave

Amplificadores

  1. ¿Cuál es la función principal de un amplificador? Respuesta: Aumentar el nivel de la señal sin alterar sus características.
  2. ¿Qué es la potencia RMS de un amplificador? Respuesta: La potencia efectiva que el usuario percibe.
  3. La ganancia de un amplificador se mide en: Respuesta: Decibelios.
  4. ¿Qué relación de frecuencia debe tener un amplificador para reproducir un sonido óptimo? Respuesta: 20 a 20,000 Hz.
  5. ¿Qué significa THD Seguir leyendo “Amplificadores, Altavoces y Acústica: Conceptos y Funcionamiento” »

Acústica y Sonido en Automoción: Componentes, Instalación y Ajustes

Fundamentos del Sonido y la Acústica

El sonido es la percepción de las ondas sonoras cuando se producen, se desplazan y llegan a su entorno. La onda sonora es un mecanismo de transmisión de energía; las variaciones de presión se transmiten a través de un medio. Los altavoces deben efectuar un trabajo para generar presiones y depresiones.

Componentes Clave en la Generación del Sonido

Efecto Doppler, Fluorescencia y Rayos Catódicos: Fundamentos Físicos

En el caso del sonido:

  • Si la fuente y el observador se alejan, el sonido se escucha más bajo con respecto al sonido con la fuente y observador en reposo.
  • Si la fuente y el observador se acercan, el sonido se escucha más agudo con respecto al sonido con la fuente y observador en reposo.

Efecto Doppler en el Espectro Visible

Fundamentos del Sonido, Electricidad y Corrientes: Conceptos Clave

¿Qué es el sonido?

Es la percepción de nuestro cerebro de las vibraciones mecánicas que producen los cuerpos y que llegan a nuestro oído a través del medio.

¿Cuáles son los dos factores que influyen para que exista el sonido?

  1. Una fuente de vibración mecánica.
  2. Un medio elástico a través del cual se propague la perturbación.

¿Qué es la distancia del extremo superior al inferior de la onda?

Amplitud.

¿Qué es longitud de onda?

Es la distancia de la cresta de una onda a la siguiente onda, y Seguir leyendo “Fundamentos del Sonido, Electricidad y Corrientes: Conceptos Clave” »

Fórmulas y Conceptos Clave de Ondas Mecánicas y Electromagnéticas

7TVxAAAAIUlEQVQY02NgQAXMiiIgykhQ0AFIhQkK

Ondas en Cuerdas

Función de onda:

ggwAAAAASUVORK5CYII=

donde:

QsfyAAAAAASUVORK5CYII=

k es el número de onda.

Energía transmitida por la onda:

FOoxRb7v+wPbvwe9lxcdLgAAAAASUVORK5CYII=

donde μ es la densidad lineal:

RZIGnqAZITaddG7OQEiCK9ELhso7txBb0BCioHYR

Potencia transmitida:

heZszVrzvoT9Q0FsQ2r6jMJNQAAAABJRU5ErkJgg

[watts],

3vX2HEBrlFkj+bAAAAAElFTkSuQmCC

7vnASjOBYeLCvyOAAAAAElFTkSuQmCC

donde T es la tensión.

7TVxAAAAIUlEQVQY02NgQAXMiiIgykhQ0AFIhQkK

Sonido (Ondas Mecánicas Tridimensionales)

La velocidad es constante en un mismo medio:

iBcWbAUVZX0sMAAAAABJRU5ErkJggg==

en:

iCb6SsizD18DUGRqQylOLXgUiK+sPzWN3hSAUA9y

En el aire, la velocidad es:

nyJfOzP7QXL0wuuLh4OqQAAAABJRU5ErkJggg==

En algunos problemas, usar:

sTgW4tpVThgAAAABJRU5ErkJggg==

donde Y es el módulo de Young y

7TVxAAAAUElEQVQoz2NgIBYwMzEysiDxWdnYGTg4

es la densidad.

En otros, usar:

GJlvV8VxwpN+INy0xBh8+kO9KAAAAAElFTkSuQmC

donde

2RRNbF1vwWG4DwD4IIWIh5TatMK6U+bUgndBgNhC

es el módulo volumétrico.

Variación de presión de un gas:

ry5unui69122+2H7S+g1iPvr2xw4gAAAABJRU5Er

Adexm+89hoSRYm7fP1YcukkT+BXsWf9fvwEuDq6+

Donde v es la velocidad.

Función de onda de sonido: Seguir leyendo “Fórmulas y Conceptos Clave de Ondas Mecánicas y Electromagnéticas” »

Tipos de Ondas y Propiedades de la Materia: Conceptos Básicos

Tipos de Ondas y sus Características

El movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía que no va acompañada de transporte de materia. Un movimiento ondulatorio es la propagación de un movimiento vibratorio, es decir, la propagación de un movimiento periódico en torno a la posición de equilibrio de un cuerpo. Una onda es la posición que adopta en cada instante la perturbación que se ha producido. Las ondas mecánicas u ondas materiales son aquellas que se originan cuando se Seguir leyendo “Tipos de Ondas y Propiedades de la Materia: Conceptos Básicos” »

Propiedades y Características del Sonido: Una Exploración Completa

¿Qué es el Sonido?

El sonido se puede definir como una sensación auditiva producida por la vibración de algún objeto. Estas vibraciones son captadas por nuestro oído y transformadas en impulsos nerviosos que se envían a nuestro cerebro. En física, el sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.

El sonido es Seguir leyendo “Propiedades y Características del Sonido: Una Exploración Completa” »