Archivo de la etiqueta: Sonido

Fenómenos Ondulatorios y Óptica: Conceptos Fundamentales

Movimiento Periódico

Es aquel en el cual un cuerpo se mueve de un lado a otro, sobre una trayectoria fija, regresando a cada posición y velocidad después de un intervalo de tiempo definido.

Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)

Se produce en cualquier partícula animada de oscilaciones pequeñas con respecto a un punto de equilibrio estable.

Movimiento Ondulatorio

Es la propagación de la energía por medio de una perturbación en un medio, en lugar del medio en sí.

Onda Mecánica

Es una perturbación Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios y Óptica: Conceptos Fundamentales” »

El Movimiento Ondulatorio y la Naturaleza de la Luz

El Movimiento Oscilatorio Armónico Simple (MAS)

El movimiento oscilatorio armónico simple (MAS) es rectilíneo, está sometido a la acción de una fuerza de atracción proporcional al vector posición, con origen en su punto de equilibrio, y de sentido contrario. Sus características son:

  • Oscilación o vibración.
  • Centro de oscilación (O).
  • Elongación (X).
  • Amplitud (A), siempre es +.
  • Periodo (T).
  • Frecuencia (F)=1/T.
  • Pulsación (W).

Dinámica del oscilador armónico simple:

Fundamentos de Acústica: Propiedades del Sonido y sus Fenómenos

Propiedades de las Ondas

Reflexión

Se produce cuando una onda se encuentra en su recorrido con una superficie contra la cual rebota, propagándose en el mismo medio. Los parámetros de la onda permanecen inalterados (Ejemplo: Eco).

Refracción

Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Se origina por el cambio de velocidad que experimenta la onda.

Difracción

Propagación de los fenómenos ondulatorios en todas las direcciones a partir de rendijas en obstáculos Seguir leyendo “Fundamentos de Acústica: Propiedades del Sonido y sus Fenómenos” »

Fenómenos Ondulatorios y Electricidad: Conceptos Fundamentales

ONDAS: Es la representación gráfica de una vibración.

ONDAS Mecánicas: Son las que necesitan de un medio material para propagarse.

ONDAS Electromagnéticas: No necesitan de un medio material para propagarse; es decir, se propagan aun en el vacío.

FOCO: Es el punto donde se genera una onda.

FUERZAS DE Restitución: Son aquellas que permiten una onda llegue a su punto de equilibrio.

ONDAS LONGITUDINALES: Son las que se presentan cuando las partículas vibran de manera paralela a la dirección de la Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios y Electricidad: Conceptos Fundamentales” »

Movimiento Armónico Simple, Ondas y Sonido: Una Guía Completa

Movimiento Armónico Simple (MAS)

Características del MAS

Magnitudes características del MAS.

Amplitud (A): es la máxima distancia que se separa la partícula de su posición de equilibrio.

Elongación (x): distancia de la partícula a su posición de equilibrio en un instante dado.

Frecuencia (f): es el número de oscilaciones completas que ejecuta la partícula por unidad de tiempo. (Hz)

Periodo (T): tiempo que tarda la partícula en ejecutar una vuelta completa. (s)

Frecuencia angular ( Seguir leyendo “Movimiento Armónico Simple, Ondas y Sonido: Una Guía Completa” »

Vibraciones y Ondas: Tipos, Características y Propiedades

Vibraciones y Ondas

El comportamiento de las vibraciones y ondas depende de factores como la longitud del péndulo y la aceleración de la gravedad. Una onda se puede describir mediante una curva senoidal. Los puntos más elevados de esta curva se llaman crestas, mientras que los puntos más bajos se denominan valles.

La amplitud de una onda se define como la distancia que existe desde el punto medio de la onda hasta la cresta o el valle. La longitud de onda, por otro lado, es la distancia entre dos Seguir leyendo “Vibraciones y Ondas: Tipos, Características y Propiedades” »

Óptica y Ondas: Fundamentos y Fenómenos

Óptica: La Ciencia de la Luz

La óptica es la rama de la física que estudia la luz y los fenómenos que produce.

Ramas de la Óptica

  • Óptica Geométrica: Estudia los fenómenos y elementos ópticos mediante líneas rectas y geometría.
  • Óptica Física: Estudia los fenómenos ópticos con base en la teoría del carácter ondulatorio de la luz.
  • Óptica Electrónica: Trata los aspectos cuánticos de la luz.

Teorías de la Luz

Óptica y Ondas: Fenómenos, Características y Tipos

Óptica

La óptica es la rama de la física que estudia la luz y los fenómenos que produce.

Ramas de la Óptica

  • Óptica Geométrica: Estudia los fenómenos y elementos ópticos mediante líneas rectas y geometría.
  • Óptica Física: Estudia los fenómenos ópticos con base en la teoría del carácter ondulatorio de la luz.
  • Óptica Electrónica: Trata los aspectos cuánticos de la luz.

Teorías sobre la Naturaleza de la Luz

Fundamentos de Física: Mecánica, Ondas y Acústica

Leyes del Movimiento y Equilibrio

Ley de Acción y Reacción

Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este produce otra fuerza de la misma magnitud, pero de sentido contrario sobre el primero.

Fuerza Normal

Es la fuerza ejercida por un plano sobre un cuerpo que está apoyado en él.

Fuerza de Tensión

La tensión es la fuerza ejercida en cualquier punto de una cuerda, considerada de masa despreciable e inextensible.

Fuerza de Roce

Es la fuerza que aparece en la superficie de contacto entre dos cuerpos, Seguir leyendo “Fundamentos de Física: Mecánica, Ondas y Acústica” »

Movimiento Ondulatorio: Características, Tipos y Fenómenos

Características de un M.A.S.

Un movimiento armónico simple (M.A.S.) se caracteriza por ser:

  • Periódico: Cada cierto tiempo, denominado periodo, el cuerpo vuelve a tener las mismas magnitudes cinemáticas y dinámicas.
  • Oscilatorio: El cuerpo oscila alrededor de la posición de equilibrio.
  • Movimiento rectilíneo con cambio de sentido: El cuerpo se mueve en línea recta entre dos puntos equidistantes a la posición de equilibrio, limitados por la amplitud.

Magnitudes de un M.A.S.: