Archivo de la etiqueta: sostenibilidad

Recursos Minerales y Eficiencia Energética: Extracción, Impacto y Sostenibilidad

Uso Eficiente de la Energía

Es posible ahorrar energía sin disminuir la calidad de vida. Una técnica clave es la cogeneración de energía:

  • Producción simultánea de dos formas útiles de energía a partir de una única fuente de combustible.
  • Permite aprovechar hasta el 90% de la energía del combustible.

Aumento de la Eficiencia en el Sistema Eléctrico

El sistema eléctrico actual es poco eficaz (eficiencia del 33%) debido a pérdidas en transporte y distribución. La infraestructura es compleja Seguir leyendo “Recursos Minerales y Eficiencia Energética: Extracción, Impacto y Sostenibilidad” »

Evaluación de Impacto Ambiental: Preguntas Clave y Mejores Prácticas

Medio Natural y Evaluación de Impacto Ambiental

Técnica de valoración de externalidades ambientales: La técnica que busca conocer la disponibilidad de la gente a pagar por ciertos bienes ambientales se denomina simulación de mercados.

Origen de la EIA: La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) surgió en Estados Unidos en 1969.

Impacto temporal de la construcción de una carretera: Un ejemplo de impacto temporal es el ruido generado por el trasiego de la maquinaria.

Impacto irreversible pero recuperable: Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental: Preguntas Clave y Mejores Prácticas” »

Mejores Prácticas Ambientales en Hostelería y Turismo: Acciones Sostenibles

Acciones con Impacto Ambiental en Hostelería y Turismo

Consumo

  • No realizar una buena gestión del consumo eléctrico.
  • No introducir medidas de ahorro energético.
  • Emplear materiales de un solo uso.
  • Usar más agua de la necesaria.
  • Usar papel no reciclado y encargar más folletos publicitarios de los necesarios.
  • Mantener las máquinas en funcionamiento y las luces encendidas si no se están usando.
  • Almacenar de una forma impropia las materias primas, ya que produce una alteración de sus cualidades alimenticias. Seguir leyendo “Mejores Prácticas Ambientales en Hostelería y Turismo: Acciones Sostenibles” »

Energía Solar Fotovoltaica: Componentes, Funcionamiento y Tipos de Instalaciones

Desafíos de las Fuentes de Energía Convencionales

Las fuentes de energía tradicionales presentan varios inconvenientes:

Fases Esenciales del Estudio de Impacto Ambiental: Desarrollo y Cumplimiento

Etapas del Estudio de Impacto Ambiental (EIA)

El informe consta de diferentes apartados a cumplimentar que se describen a continuación, haciendo un breve repaso de cada uno de ellos:

1. Descripción de la actuación proyectada y sus acciones derivadas

Esta primera fase consta de:

Diseño y Restauración de Jardines Ecológicos: Beneficios, Impactos y Técnicas

Beneficios e Impactos de las Zonas Verdes

Beneficios: Las zonas verdes influyen en la temperatura hidrométrica de las ciudades. Las plantas amortiguan el efecto de las altas temperaturas estivales, reducen la polución y la contaminación acústica, ya que producen oxígeno y fijan contaminantes físicos y químicos. Participan en la mejora de la biodiversidad faunística y florística, favoreciendo la biodiversidad y proporcionando alimento y hogar a animales. Contribuyen a una mejora estética Seguir leyendo “Diseño y Restauración de Jardines Ecológicos: Beneficios, Impactos y Técnicas” »

Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y la Norma ISO 14001: Implementación y Beneficios

¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)?

Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es una herramienta que permite a las organizaciones controlar las actividades, productos y procesos que pueden causar impactos ambientales, con el objetivo de minimizar los impactos de sus operaciones.

Requisitos de un SGA según la Norma ISO 14001

La Norma ISO 14001 establece los requisitos para un SGA efectivo. Entre ellos se encuentran:

Certificación ISO 14001: Gestión Ambiental para Empresas

¿Qué es la norma ISO 14001?

Es el compendio de una serie de normas que establecen los lineamientos para implementar un sistema de gestión ambiental. La ISO 14001 es la única norma auditable y establece los requisitos que debe cumplir una empresa para obtener una certificación de su sistema de gestión ambiental.

Ventajas de la norma ISO 14001

Energía Solar Fotovoltaica: Mitos, Ventajas y Aplicaciones

Lluvia Ácida

Las emisiones de SO2 y NOx, producidas por centrales eléctricas, industrias y automóviles, se mezclan con el vapor de agua de la atmósfera produciendo ácidos. Por la acción del viento, las nubes se desplazan hasta que precipitan. La consecuencia es un ecosistema más tóxico.

Efecto Invernadero

Emisiones de CO2. La atmósfera produce en la Tierra el mismo efecto que el techo de un invernadero. Deja pasar la radiación, calienta la superficie y esta emite calor al exterior. Al aumentar Seguir leyendo “Energía Solar Fotovoltaica: Mitos, Ventajas y Aplicaciones” »