Archivo de la etiqueta: SSH

Protocolos de Comunicación Remota: Telnet, SSH, VNC y Correo Electrónico

1. Telnet

1.1 Funcionamiento

Un escritorio remoto es una tecnología que permite al usuario trabajar en una computadora a través de su escritorio gráfico desde otro terminal ubicado en otro lugar.

Es un servicio que permite el manejo remoto de los recursos de un computador multiusuario, como si estuviéramos sentados delante de él. Es necesario estar dado de alta como usuario en el sistema al que se conecta, tener un nombre de usuario y una contraseña.

Los privilegios que tiene un usuario en un Seguir leyendo “Protocolos de Comunicación Remota: Telnet, SSH, VNC y Correo Electrónico” »

Tipos de Servidores y Conceptos Clave en Redes Informáticas

Servidor

Un servidor es una computadora conectada a una red que pone sus recursos a disposición del resto de los computadores de la red. Suele utilizarse para mantener datos centralizados o para gestionar recursos compartidos. También se conoce como servidor al software que permite que se pueda compartir la información.

Servidor DNS

DNS son las siglas de Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio). Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignados a cada uno de los Seguir leyendo “Tipos de Servidores y Conceptos Clave en Redes Informáticas” »

Optimización y Seguridad en Redes: Configuración, Protocolos y Mejores Prácticas

Diferencias entre PAP y CHAP en la Autenticación PPP

Se ha configurado PPP con autenticación entre RA y RB. A continuación, se detallan las diferencias entre PAP y CHAP en cuanto a las fases de establecimiento de la conexión:

Servicios de Red Esenciales: DHCP y SSH

¿Qué es el servicio DHCP?

El DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host, del inglés Dynamic Host Configuration Protocol) proporciona un mecanismo rápido de configuración de red para el cliente. El administrador puede asignar a los clientes, mediante el servidor DHCP, direcciones IP dinámicas sin necesidad de asignar manualmente los datos correspondientes a su IP, máscara de subred, puerta de enlace, etc.

El protocolo DHCP utiliza los puertos 67 y 68 UDP para la comunicación entre Seguir leyendo “Servicios de Red Esenciales: DHCP y SSH” »

Redes de computadoras: Conceptos y protocolos

1. Splitter

Un splitter es un aparato para separar señales que consta de dos filtros:

  • Filtro paso bajo: Deja pasar las señales de baja frecuencia (la voz).
  • Filtro paso alto: Deja pasar las señales de alta frecuencia (los datos).

2. Comunicaciones Móviles Vía Radio

  • VSAT: Vía satélite
  • LMDS: Servicio de Distribución Local Multipunto
  • VMTS: Sistema de Telefonía Móvil Universal
  • WiMAX: Redes Metropolitanas Inalámbricas

3. Aspectos de la Pasarela de Interconexión

Protocolos de Seguridad de Red: SSH, SSL, TLS, HTTPS y Firewalls

Protocolos de Seguridad de Red

Protocolos de Comunicación Segura

  • SSH: Protocolo que permite conexiones remotas seguras, encriptando la sesión para proteger las contraseñas. Se utiliza como alternativa a Telnet.
  • SSL: Protocolo que se utiliza principalmente para asegurar las comunicaciones de hipertexto (HTTPS), pero que también se puede usar en otros protocolos.
  • TLS: Protocolo similar a SSL, también enfocado en la seguridad de las comunicaciones.
  • HTTPS: Protocolo que se utiliza exclusivamente para Seguir leyendo “Protocolos de Seguridad de Red: SSH, SSL, TLS, HTTPS y Firewalls” »

Diferencias entre VPN y SSH Proxy Socks 5

El proxy SOCKS5 redirige tu conexión a través de un servidor proxy que genera una IP arbitraria antes de que llegues a tu página de destino. Las VPN vienen con servidores globales con los que puede conectarse para cambiar su dirección IP; los proxies no ofrecen servidores. Esto significa que no podrá cambiar su dirección IP a la ubicación

Describe brevemente métodos de autenticación en SSH

La autenticación en ssh puede ser con clave simétrica, asimétrica. La que utiliza Diffie Hellman Seguir leyendo “Diferencias entre VPN y SSH Proxy Socks 5” »