Archivo de la etiqueta: subredes

Direccionamiento IP, Tablas de Enrutamiento y Protocolos de Red: Conceptos Clave

Z

Direccionamiento IP

Las direcciones IP constan de 32 bits y se dividen en cuatro octetos de 8 bits cada uno.

Tipos de Direcciones IP

  • Unicast: Los paquetes de datos tienen como destino un único host.
  • Multicast: Los paquetes de datos se mandan de forma simultánea a un conjunto de hosts.
  • Broadcast: Permite enviar datos a todos los sistemas que forman parte de una red. Este sistema funciona en la capa física de la red.

Clases de Direcciones IP

Enrutamiento IP: CIDR, VLSM y Optimización de Redes

Preguntas y Respuestas sobre Enrutamiento y Subredes

1. Ventajas de CIDR en una Red

¿Cuáles son las ventajas que le proporciona CIDR a una red? (Elija 2 opciones)

  • Tamaño reducido de la tabla de enrutamiento.
  • Tráfico de actualización de enrutamiento reducido.

2. Máscara de Subred para Conexión Punto a Punto

Consulte la presentación. El administrador de red quiere crear una subred para la conexión punto a punto entre los dos routers. ¿Cuál de las siguientes máscaras de subred proporcionaría Seguir leyendo “Enrutamiento IP: CIDR, VLSM y Optimización de Redes” »

Fundamentos de IPv4: Características, Encapsulación y Subredes

Características básicas de IPv4:

  • Sin conexión: no establece conexión antes de enviar los paquetes de datos.
  • Máximo esfuerzo (no confiable): no se usan encabezados para garantizar la entrega de paquetes.
  • Medios independientes: operan independientemente del medio que lleva los datos.

Servicio sin conexión (consecuencias de la utilización del protocolo IP)

Un ejemplo de comunicación sin conexión es enviar una carta a alguien sin notificar al receptor con anticipación. Los paquetes IP se envían Seguir leyendo “Fundamentos de IPv4: Características, Encapsulación y Subredes” »

Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Direccionamiento IP y Redes Ethernet

Preguntas y Respuestas sobre Direccionamiento IP

Direccionamiento IPv4

1. ¿Cuáles son las tres verdades sobre la porción de red de una dirección IPv4? (Elija tres).

  • Es idéntica para todos los hosts de un dominio de broadcast.
  • Varía en longitud.
  • Se utiliza para reenviar paquetes.

2. Consulte la exhibición. El Host A está conectado a la LAN, pero no tiene acceso a ningún recurso en Internet. La configuración del host se muestra en la exhibición. ¿Cuál es la causa probable del problema?

Entendiendo el Direccionamiento en Internet: De IPs a IPv6

Nombres de Dominio y Direcciones IP

El protocolo IP identifica a los computadores conectados a Internet mediante sus direcciones IP (IP address). En la versión 4 del protocolo, actualmente en uso, las direcciones son palabras binarias de 32 bit, ofreciendo 232 posibilidades, desde 00000000×4 hasta 11111111×4.

Representación de Direcciones IP

Para simplificar la representación de estas direcciones, se usa un formato de 4 números decimales, cada uno entre 0 y 255. Estos números se denominan octetos Seguir leyendo “Entendiendo el Direccionamiento en Internet: De IPs a IPv6” »

Conceptos básicos de redes: desde subredes hasta protocolos de enrutamiento

Cálculo de Red, Rango de Direcciones y Broadcast

Dada la dirección 192.160.26.109/20, averiguar la red a la que pertenece, el rango de direcciones disponibles para hosts y la dirección broadcast.

192.160.26.109/20 -> binario 11000000.10100000.00011010.01101101

Red: 192.160.00010000.000000 > 192.160.16.0

Rango:

1º host: 192.160.00010000.00000001 > 192.160.16.1

Último host: 192.160.0001111.1111110 > 192.160.31.254

Broadcast: 192.160.00011111.1111 > 192.160.31.255

Puertos en la Capa de Seguir leyendo “Conceptos básicos de redes: desde subredes hasta protocolos de enrutamiento” »

Arquitectura Cliente-Servidor y Redes Telemáticas

Arquitectura Cliente-Servidor

Es una forma de explotar las aplicaciones divididas en dos partes:

  • Una suministra los servicios (servidor).
  • Otra demanda dichos servicios (cliente).

Esta arquitectura está compuesta por hardware y software. Generalmente los clientes operan en hardware distinto del servidor y a través de la red.

Características de la Arquitectura Cliente-Servidor