Archivo de la etiqueta: Suelo

El Suelo: Recurso Natural Vital para la Vida y la Agricultura

El Suelo: Un Recurso Natural Vital

Generalmente se acepta que el suelo es la parte exterior de la corteza terrestre, en la cual las rocas se han desintegrado por efecto del intemperismo, formando una capa blanda en la que vive la flora y la fauna microbiana que, actuando como laboratorio vivo, transforma la materia mineral en alimento para las plantas. Éstas, a su vez, sirven como alimento a los animales y al hombre. Es decir, el suelo es el recurso natural que, junto con el agua en forma de corrientes Seguir leyendo “El Suelo: Recurso Natural Vital para la Vida y la Agricultura” »

Infiltración del Agua en el Suelo: Factores, Ecuaciones y Métodos de Medición

1. Infiltración

La infiltración es el proceso por el cual el agua penetra desde la superficie del terreno hacia el suelo. En una primera etapa, satisface la deficiencia de humedad del suelo en una zona cercana a la superficie y, posteriormente, superado cierto nivel de humedad, pasa a formar parte del agua subterránea, saturando los espacios vacíos.

2. Descripción del Proceso de Infiltración

El proceso de infiltración puede continuar solo si hay espacio disponible para el agua adicional en la Seguir leyendo “Infiltración del Agua en el Suelo: Factores, Ecuaciones y Métodos de Medición” »

Química Agrícola: Procesos Esenciales para la Producción Agrícola

QUÍMICA AGRÍCOLA

INTRODUCCIÓN

Lo que distingue a unos elementos químicos de otros es el número de protones que tienen sus átomos en el núcleo. Este número se llama Número atómico y se representa con la letra Z.

El Número másico nos indica el número total de partículas que hay en el núcleo, es decir, la suma de protones y neutrones. Se representa con la letra A y se sitúa como superíndice a la izquierda del símbolo del elemento. Representa la masa del átomo medida en uma, ya que la Seguir leyendo “Química Agrícola: Procesos Esenciales para la Producción Agrícola” »

Análisis de Eficiencia y Diseño en Sistemas de Riego

Preguntas y Respuestas

1) La afirmación más completa es que durante el evento de riego se genera RTA: a) un perfil de agua superficial y otro subsuperficial representados…

2) La lámina aplicada con respecto a la longitud del surco fue RTA: 2) exagerada

3) La región Vtvr nos representa RTA: 1) escorrentía

4) La región Vdp nos representa RTA: 3) percolación

5) El modelo matemático que representa el valor aplicado es: RTA: 4) Qt=∫A(x,t)dx + ∫z(x,t)dx

6) Para el área del volumen superficial, Seguir leyendo “Análisis de Eficiencia y Diseño en Sistemas de Riego” »

Elementos Químicos del Suelo: Intercambio Iónico y CIC

Elementos Químicos del Suelo

Los elementos más abundantes de la corteza terrestre son el O y el Si, que representan el 75% del total. Le siguen el Al, el Fe, el Ca, el Na, el K y el Mg. La corteza se encuentra formada por compuestos oxigenados, fundamentalmente por silicatos. También son abundantes los óxidos como el cuarzo, la hematites, magnetita o carbonatos, sulfatos y fosfatos.

Localización de los Elementos Químicos del Suelo

Pueden encontrarse en diferentes compartimentos:

  1. Fase sólida: Seguir leyendo “Elementos Químicos del Suelo: Intercambio Iónico y CIC” »

Diferencias entre Suelo y Roca en Ingeniería de Materiales: Guía Completa

Diferencias entre Suelo y Roca

Enunciar diferencias significativas entre un suelo y una roca desde el punto de vista de la asignatura.

Suelo: Todo agregado natural no cementado de granos minerales y materia orgánica descompuesta junto con el agua y aire que ocupan los espacios vacíos entre partículas sólidas.

Roca: Cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales, de que está hecha la parte sólida de la Tierra y otros planetas. Las rocas están Seguir leyendo “Diferencias entre Suelo y Roca en Ingeniería de Materiales: Guía Completa” »