Archivo de la etiqueta: sustentación

Conceptos Clave de Aerodinámica y su Aplicación en el Diseño de Aeronaves

Termodinámica y Conceptos Fundamentales

Temperatura

Es una medida de la energía cinética promedio de los átomos y moléculas en un fluido. Se puede expresar en diferentes escalas:

  • Grados Fahrenheit (ºF): ºF = ºC · 1.8 + 32
  • Grados Kelvin (ºK): ºK = ºC + 273.15

Presión

Es la fuerza ejercida por unidad de superficie. La presión atmosférica estándar se define como:

1 atm = 101,325 Pa = 1013.25 hPa = 760 mm Hg = 29.92” Hg

La presión (P) se calcula como: P = F/S (Fuerza/Superficie)

Densidad Seguir leyendo “Conceptos Clave de Aerodinámica y su Aplicación en el Diseño de Aeronaves” »

Diseño del Esquelético en Prótesis Parciales Removibles

Diseño del Esquelético

Introducción

Una PPRM debe conseguir:

  • Aceptación por parte del paciente (funcional y estéticamente).
  • Buena relación entre la prótesis y las estructuras de soporte durante su función, es decir, buena sustentación, estabilización y retención (Triada de Housset).

Lógicamente, si la prótesis está mal diseñada, el daño en los pilares será mayor y la efectividad de la PPRM será menor. A la hora de diseñar una PPRM debemos tener en cuenta dos aspectos básicos:

Diseño del Esquelético en Prótesis Parciales Removibles

Diseño del Esquelético

Introducción

Una PPRM debe conseguir:

  • Aceptación por parte del paciente (funcional y estéticamente).
  • Buena relación entre la prótesis y las estructuras de soporte durante su función, es decir, buena sustentación, estabilización y retención (Triada de Housset).

//

Lógicamente, si la prótesis está mal diseñada, el daño en los pilares será mayor y la efectividad de la PPRM será menor. A la hora de diseñar una PPRM debemos tener en cuenta dos aspectos básicos: