Archivo de la etiqueta: Switch

Ethernet: Estándares, Trama, Dirección MAC, Switches y Configuración

Ethernet: Evolución y Estándares

Ethernet es una especificación de red que utiliza distintos cables para transmitir datos. Inicialmente, se utilizaban cables coaxiales compartidos, donde solo una estación podía transmitir a la vez. Posteriormente, se desarrollaron cables de par trenzado y se implementaron dispositivos como switches, permitiendo mayor velocidad y capacidad de transmisión simultánea.

Se han creado diferentes estándares de Ethernet, como:

Dispositivos para la Interconexión de Redes: Optimización y Funcionamiento

Interconexión de Redes: Conceptos y Dispositivos Clave

Al diseñar una red de datos, se busca maximizar el rendimiento de sus capacidades. Para lograrlo, la red debe ser capaz de establecer conexiones con otras redes, independientemente de sus características. El objetivo de la interconexión de redes (internetworking) es proporcionar un servicio de comunicación de datos que involucre diversas redes con diferentes tecnologías, de manera transparente para el usuario.

Ventajas de la Interconexión Seguir leyendo “Dispositivos para la Interconexión de Redes: Optimización y Funcionamiento” »

Componentes Esenciales de Redes: Tipos, Funciones y Configuración

Medios de Transmisión

El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos, la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan Seguir leyendo “Componentes Esenciales de Redes: Tipos, Funciones y Configuración” »

Fundamentos de Redes: Direccionamiento IP, MAC, Dispositivos y Protocolos

Direccionamiento IP y MAC

Todo dispositivo en una red se identifica mediante dos direcciones:

  • Dirección IP: Identifica la red local a la que pertenece un dispositivo (parte de red) y al propio dispositivo dentro de esa red (parte de host). Ejemplo: IP 192.126.9.3 (Red: 192.126.9, Host: 3)
  • Dirección MAC (Media Access Control): Identificador único físico asignado a cada interfaz de red.

Para que un dispositivo (PC, smartphone, etc.) pueda comunicarse en una red, necesita ambas direcciones: MAC e Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Direccionamiento IP, MAC, Dispositivos y Protocolos” »

Fundamentos de Redes: Protocolos, Estándares y Tecnologías de Conectividad

Fast Ethernet

Fast Ethernet o Ethernet de alta velocidad es el nombre de una serie de estándares IEEE de redes Ethernet de 100 Mbps (megabits por segundo). El nombre Ethernet proviene del concepto físico de éter. En su momento, el prefijo fast se agregó para diferenciarla de la versión original Ethernet de 10 Mbps.

Ping

Un ping es un comando implementado en prácticamente todos los Sistemas Operativos que permite realizar una prueba básica de conectividad.

Switch

Un switch (conmutador) es un dispositivo Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Protocolos, Estándares y Tecnologías de Conectividad” »

Conectividad de Red: ADSL, Módems de Cable, Repetidores y Más

Acceso Remoto a la Red

Tecnología ADSL

DSL son las siglas de Digital Subscriber Line. Con ADSL se trata de aprovechar el mismo cableado del teléfono analógico para la transmisión de datos a Internet a alta velocidad, estableciendo dos canales de comunicación sobre la misma línea física.

Módems de Cable

Un módem de cable es un dispositivo que nos permite acceder a Internet a alta velocidad utilizando la infraestructura de las redes de televisión por cable. Las velocidades de transmisión son Seguir leyendo “Conectividad de Red: ADSL, Módems de Cable, Repetidores y Más” »

Seguridad Informática y Dispositivos de Red

Dispositivos Físicos

Tarjeta de Red

Se trata de un dispositivo cuya función es enviar y recibir información al resto de los ordenadores. Se conecta a la placa madre mediante un bus PCI, o bien se encuentra integrada en la misma. Las redes de área local actuales son de tipo Ethernet. Cada tarjeta tiene un código único para poder ser identificada en la red. Este código es la dirección MAC del ordenador, también conocido como dirección física: es un número hexadecimal compuesto por seis pares Seguir leyendo “Seguridad Informática y Dispositivos de Red” »

Fundamentos de Ethernet y VLAN

Trama de Ethernet

La estructura de la trama de Ethernet agrega encabezados y tráilers alrededor de la Capa 3 PDU para encapsular el mensaje que debe enviarse. Tanto el tráiler como el encabezado de Ethernet cuentan con varias secciones (o campos) que el protocolo Ethernet utiliza.

Campos Preámbulo y Delimitador de inicio de trama

Los campos Preámbulo (7 bytes) y Delimitador de inicio de trama (SFD) (1 byte) se utilizan para la sincronización entre los dispositivos emisores y receptores. Estos Seguir leyendo “Fundamentos de Ethernet y VLAN” »

Problemas y soluciones en la configuración de puertos de switch

PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE LA CAPA DE ACCESO A LA RED EN LA CONFIGURACION DE LOS PUERTOS DE UN SWITCH

-Si la interfaz está activa y el protocolo de línea está inactivo, puede haber una incompatibilidad en el tipo de encapsulación, la interfaz en el otro extremo puede estar inhabilitada.

-Si el protocolo de línea y la interfaz están inactivos, existe algún problema de interfaz.

-Si la interfaz se encuentra administrativamente inactiva, se inhabilitó manualmente en la configuración activa.

SOLUCIONES: Seguir leyendo “Problemas y soluciones en la configuración de puertos de switch” »

Secuencia de arranque del Switch y administración de switches

Secuencia de arranque del Switch

Paso 1: El Switch carga un programa de auto diagnóstico al encender (POST)

Paso 2: Carga el software del cargador de arranque

Paso 3: El cargador de arranque lleva a cabo la inicialización de la CPU de bajo nivel. Inicializa los registros del CPU, que controlan dónde está asignada la memoria física, la cantidad de memoria y su velocidad

Paso 4: El cargador de arranque inicia el sistema de archivos flash

Paso 5: El cargador de arranque localiza y carga una imagen Seguir leyendo “Secuencia de arranque del Switch y administración de switches” »