Archivo de la etiqueta: Tabla periodica

Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Fundamentos Esenciales

Una fórmula química se compone de símbolos y subíndices. Los símbolos representan los elementos que forman el compuesto químico, y los subíndices indican la cantidad de átomos presentes de cada elemento en el compuesto. Por ejemplo, una molécula correspondiente a la fórmula de H2SO4 posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno.

El Átomo

Un átomo es el componente principal y más pequeño de la materia. Está formado por diferentes partículas cargadas Seguir leyendo “Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Fundamentos Esenciales” »

Tabla Periódica de los Elementos Químicos: Propiedades y Características

Grupo123456789101112131415161718
Periodo 1Hidrógeno (H) (1)Helio (He) (2)
Periodo 2Litio (Li) (3)Berilio (Be) (4)Boro (B) (5)Carbono (C) (6)Nitrógeno (N) (7)Oxígeno (O) (8)Flúor (F) (9)Neón (Ne) (10)
Periodo 3Sodio (Na) (11)Magnesio (Mg) (12)Aluminio (Al) (13)Silicio (Si) (14)Fósforo (P) (15)Azufre (S) (16)Cloro (Cl) (17)Argón (Ar) (18)
Periodo 4Potasio (K) (19)Calcio (Ca) (20)Escandio (Sc) (21)Titanio (Ti) (22)Vanadio (V) (23)Cromo (Cr) (24)Manganeso (Mn) (25)Hierro (Fe) (26)Cobalto (Co) (27) Seguir leyendo “Tabla Periódica de los Elementos Químicos: Propiedades y Características” »

Explorando la Química: Sustancias, Tabla Periódica y Bioelementos

Sustancias y su Clasificación

Sustancias simples: formadas por un solo tipo de átomos.

Compuestos: sustancias que resultan de la agrupación de átomos de distintos elementos.

Evolución de la Tabla Periódica

Dobereiner: clasificó los elementos de 3 en 3, en tríadas.

Newlands: observó que las propiedades se repetían cada 8 elementos, las llamadas octavas de Newlands.

Mendeleiev: creó la primera tabla de elementos ordenada por su masa atómica.

Meyer: ordenó los elementos respecto a sus volúmenes Seguir leyendo “Explorando la Química: Sustancias, Tabla Periódica y Bioelementos” »

Metales y No Metales: Propiedades, Clasificación y Usos

Clasificación de los Elementos

Metales de Valencia

  • Valencia 1: Sodio (Na), Cesio (Cs), Francio (Fr), Rubidio (Rb), Plata (Ag), Potasio (K)
  • Valencia 2 y 3: Hierro (Fe), Níquel (Ni), Cobalto (Co)
  • Valencia 1 y 3: Oro (Au)
  • Valencia 3 y 4: Titanio (Ti)
  • Valencia 2 y 4: Paladio (Pd), Platino (Pt), Plomo (Pb), Estaño (Sn)
  • Valencia 2: Zinc (Zn), Berilio (Be), Radio (Ra), Bario (Ba), Calcio (Ca), Estroncio (Sr), Cadmio (Cd)
  • Valencia 3: Aluminio (Al), Indio (In)
  • Valencia 1 y 2: Cobre (Cu), Mercurio (Hg)
  • Valencia Seguir leyendo “Metales y No Metales: Propiedades, Clasificación y Usos” »

Modelos Atómicos: De Thomson a la Mecánica Cuántica

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thomson

El primer modelo atómico fue propuesto por Thomson en 1904. Thomson descubrió el electrón (e⁻), una partícula con carga negativa, masa de 9.1 x 10⁻³¹ kg y carga de -1.6 x 10⁻¹⁹ Culombios.

Teoría de Thomson: El átomo estaba formado por una esfera de materia con carga positiva, en la cual se encontraban incrustados los electrones con carga negativa. La suma total de las cargas positivas y negativas era neutra, resultando Seguir leyendo “Modelos Atómicos: De Thomson a la Mecánica Cuántica” »

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Propiedades y Clasificación

Estructura Atómica y la Tabla Periódica

Mediante el estudio de los espectros de los elementos conocidos, H. Moseley consiguió determinar el número atómico de todos ellos. La dependencia de la estructura atómica con el número atómico suponía un criterio óptimo para clasificar los elementos a partir de dicho número. En la actualidad, los elementos se colocan en función de su número atómico y de su configuración electrónica.

Hay tantos periodos como niveles energéticos, y cada uno se Seguir leyendo “Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Propiedades y Clasificación” »

Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos Clave y Propiedades de los Elementos

Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos Clave

Primeras Clasificaciones de los Elementos

Döbereiner: En 1817, observó una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades. Destacó la existencia de similitudes entre elementos agrupados en lo que denominó «tríadas». Por ejemplo, en la tríada de cloro, bromo y yodo, la masa atómica del bromo es aproximadamente la media de las masas del cloro y el yodo. En 1850, se habían identificado más de 20 tríadas, lo que Seguir leyendo “Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos Clave y Propiedades de los Elementos” »

Conceptos Fundamentales de Química: Desde el Átomo hasta la Industria

Conceptos Fundamentales de Química

Atmósfera, Átomo y Molécula

  • Atmósfera: es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.
  • Átomo: El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas, formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien definidas.
  • Molécula: En química, se llama molécula a un conjunto de al menos dos átomos enlazados covalentemente que forman un sistema estable y eléctricamente neutro.

Estructura Atómica

Clasificación y Organización de los Elementos en la Tabla Periódica Moderna

Mendeleev propuso la primera clasificación de los elementos químicos según sus pesos atómicos. Su propuesta condujo a la primera tabla periódica de los elementos. La tabla periódica moderna presenta un ordenamiento de los 109 elementos que se conocen actualmente, ordenándolos según sus números atómicos. Los elementos se disponen en filas llamadas PERIODOS y en columnas denominadas GRUPOS.

Periodos de la Tabla Periódica

Encontramos 7 periodos:

Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos y Clasificación de los Elementos

Precursores de la Tabla Periódica

  • Johann Döbereiner: Propuso en 1829 una clasificación de los elementos en grupos de tres.
  • Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois: Presentó la primera tabla agrupando los elementos por sus propiedades químicas y ordenándolos en una espiral de masa atómica, a la que llamó espiral telúrica. Fue completamente ignorado hasta la aparición de la tabla de Mendeléyev.
  • John Alexander Reina Newlands: Confeccionó en 1863 la primera tabla de elementos en la que estos Seguir leyendo “Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos y Clasificación de los Elementos” »