Archivo de la etiqueta: Tabla periodica

Propiedades Periódicas y Reacciones Químicas de los Elementos

Carácter Metálico

Este tiende a decrecer conforme nos movemos a la derecha en un período (renglón), lo que significa que el carácter no metálico crece al aumentar el valor de la energía de ionización. En cualquier familia (columna), el carácter metálico crece de arriba hacia abajo (los valores de la energía de ionización disminuyen al bajar en la familia). Esta tendencia general no se observa necesariamente en los metales de transición.

Existe una relación entre la configuración electrónica Seguir leyendo “Propiedades Periódicas y Reacciones Químicas de los Elementos” »

Estructura Atómica: Componentes, Modelos y Enlaces Químicos

La Constitución del Átomo

El Átomo: es una estructura con un núcleo muy pequeño en relación al tamaño total del átomo.

  • En el núcleo se encuentran los protones y los neutrones.
  • Alrededor de ese núcleo se mueven los electrones a una distancia del núcleo muy grande en comparación con el tamaño de este, la mayor parte del átomo está vacía.

En el átomo hay otras partículas llamadas quarks, que forman los protones y los neutrones.

Desarrollo Histórico y Propiedades de la Tabla Periódica de los Elementos

Antecedentes Históricos de la Tabla Periódica

Döbereiner (1817): Observó una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades, destacando similitudes entre grupos de tres elementos que denominó «triadas». Propuso que la masa de uno de los elementos de la triada era intermedia entre las otras dos. En 1850, identificó más de 20 triadas, sentando las bases para una primera clasificación.

Newlands y Chancourtois (1864): Anunciaron la ley de las octavas, que indicaba una Seguir leyendo “Desarrollo Histórico y Propiedades de la Tabla Periódica de los Elementos” »

Estructura Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos: Conceptos Fundamentales

Científicos y Elementos

Robert Boyle definió los elementos como sustancias básicas constituyentes de toda la materia, que no pueden descomponerse en sustancias más simples.

Elementos y Sustancias Simples

Un elemento químico es una sustancia que no puede descomponerse en otras más sencillas por ningún procedimiento físico ni químico. En el siglo XIX, Dalton definió un elemento como aquello que tienen en común una sustancia simple y sus variedades alotrópicas, así como todas aquellas sustancias Seguir leyendo “Estructura Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos: Conceptos Fundamentales” »

Elementos Químicos: Propiedades, Clasificación y su Rol en los Seres Vivos

Sustancias Simples o Elementos

Elementos

Son las sustancias elementales que constituyen la materia. Se combinan en proporciones fijas de masa para formar los compuestos.

Composición

Los elementos son sustancias simples formadas por una misma clase de partículas denominadas átomos. Los átomos de un elemento en particular mantienen constante el número de protones en el núcleo, siendo esto la base de la identidad del elemento que permite diferenciarlos de otros estructuralmente.

Distribución en las Seguir leyendo “Elementos Químicos: Propiedades, Clasificación y su Rol en los Seres Vivos” »

Fundamentos Esenciales de la Química: Materia, Reacciones y Leyes

Introducción a la Química

La química es la ciencia natural que estudia y analiza la composición, estructura y propiedades de la materia, ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas u otras sustancias.

Ramas Principales de la Química

Química Orgánica

Se encarga del estudio de sustancias y compuestos orgánicos que contienen carbono.

Química Inorgánica

Estudia la composición, formación, estructura y las reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos.

Alquimia

Antigua Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de la Química: Materia, Reacciones y Leyes” »

Historia y Propiedades de los Elementos Químicos

Historia de los Elementos

Los Primeros Científicos y los Elementos: El inglés Robert Boyle se destaca por su definición de elemento. Para Boyle, los elementos debían definirse como las sustancias básicas de las que estaba constituida toda la materia. Esto significaba que un elemento no podía descomponerse en sustancias más simples. Posteriormente, los químicos encontraron semejanzas entre las propiedades físicas y químicas de algunas sustancias simples. Esto los llevó a plantearse la posibilidad Seguir leyendo “Historia y Propiedades de los Elementos Químicos” »

Estructura Atómica y Propiedades de la Materia: Guía Completa

Estructura Atómica

Introducción a la Estructura Atómica

Isótopos: Átomos del mismo elemento, pero con diferente cantidad de neutrones.

Z: Número atómico (protones). A: Número de masa (protones + neutrones). n°: Número de neutrones (A – Z). Z = e-: El número atómico es igual al número de electrones en un átomo neutro.

Electrones internos: Más cercanos al núcleo. Electrones externos: Más lejos del núcleo.

Niveles de energía: K, L, M, N, O, P, Q

Número máximo de electrones por nivel: Seguir leyendo “Estructura Atómica y Propiedades de la Materia: Guía Completa” »

Fundamentos de Química: Átomos, Moléculas, Enlaces y Reacciones

1. Átomos y Moléculas

  • Átomo: Es la unidad básica de la materia. Está formado por tres partículas subatómicas:

    • Protones: Tienen carga positiva (+) y se encuentran en el núcleo.
    • Neutrones: No tienen carga (neutros) y se encuentran en el núcleo.
    • Electrones: Tienen carga negativa (-) y giran alrededor del núcleo en los orbitales.
  • Número atómico (Z): Es el número de protones en el núcleo de un átomo. Este número determina la identidad del elemento químico. Ejemplo: El hidrógeno tiene Z = Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Átomos, Moléculas, Enlaces y Reacciones” »

Guía Completa de Química: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Guía de Química

Objetivo 1

  1. Química como ciencia: Es una ciencia experimental y conceptual cuyas hipótesis y teorías se llevan al campo de la realidad.
  2. Divisiones de la química: