Archivo de la etiqueta: Tabla periodica

La Tabla Periódica y los Enlaces Químicos: Una Guía Completa

La Tabla Periódica

El científico inglés H. Moseley (1887-1915) propuso ordenar los elementos según valores crecientes de su número atómico (Z). De este modo, su posición en la tabla quedaba relacionada con su estructura atómica y esta con las propiedades de los elementos. El Sistema Periódico (SP) actual consta de siete filas o periodos y dieciocho columnas o grupos.

En el SP, los elementos se ordenan según el valor creciente de Z.

Los elementos de un grupo tienen propiedades químicas similares. Seguir leyendo “La Tabla Periódica y los Enlaces Químicos: Una Guía Completa” »

Estructura Atómica y Espectros: Un Análisis Completo

Átomo: es la partícula más pequeña y divisible que forma parte de un elemento químico y que mantiene todas sus propiedades físicas y químicas.

Rutherford: el átomo está formado por un núcleo central, que contiene la mayor parte de la masa del átomo y tiene carga positiva. A grandes distancias del núcleo giran en órbitas circulares los electrones.

Fallos: Modelo inestable: según la física clásica, el electrón gira alrededor del núcleo a una determinada velocidad, siendo atraído hacia Seguir leyendo “Estructura Atómica y Espectros: Un Análisis Completo” »

La Tabla Periódica: Un Recorrido por su Historia y Organización

Clasificación Periódica de los Elementos

El químico ruso Dimitri Mendeleiev relacionó las propiedades químicas y físicas de los elementos con sus masas atómicas, encontrando una repetición periódica de muchas propiedades cuando se encuentran ordenadas de mayor a menor sus masas atómicas. El descubrimiento se conoce como Ley Periódica de Mendeleiev y puede enunciarse como: «Las propiedades de los elementos son una función periódica de su masa atómica».

Sistema Periódico de Mendeleiev

Mediante Seguir leyendo “La Tabla Periódica: Un Recorrido por su Historia y Organización” »

Introducción a la Química: Estructura Atómica y Enlaces

Teoría Atómica de Dalton

El comportamiento químico de la materia, descrito por las leyes ponderales, necesitaba un modelo teórico que le diera explicación. Este modelo fue la primera teoría atómica de la materia y decía que:

Tabla Periódica y Compuestos Químicos: Una Guía Completa

Tabla Periódica y Compuestos Químicos

Introducción a la Tabla Periódica

Elemento: Sustancias compuestas por un solo tipo de átomo, siendo la unidad un elemento químico. Son homogéneos.

Grupo: Columnas identificadas con números romanos.

Periodo: Filas enumeradas del 1 al 7.

Familia: Dos conjuntos, A o B.

Número Atómico: Número de cargas positivas o protones que transportan los núcleos de todos los elementos (isótopos).

Compuestos Químicos

Compuestos Orgánicos: Son sustancias que contienen Seguir leyendo “Tabla Periódica y Compuestos Químicos: Una Guía Completa” »

Historia y Propiedades de la Tabla Periódica de los Elementos

Historia de la Tabla Periódica

Johann Wolfgang Döbereiner

Döbereiner estudió el fenómeno de la catálisis, proceso por el cual se aumenta o disminuye la velocidad de una reacción química, y realizó algunos intentos de clasificación de elementos en tríadas, agrupándolos por sus afinidades y semejanzas.

Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois

Fue el primero en arreglar los elementos químicos según su peso atómico, poniendo en evidencia cierta periodicidad entre los elementos. Construyó Seguir leyendo “Historia y Propiedades de la Tabla Periódica de los Elementos” »

Evolución de la Tabla Periódica y Propiedades Periódicas de los Elementos

Historia de la Tabla Periódica

Johann Wolfgang Döbereiner

Fenómeno de catálisis: proceso por el cual se aumenta o disminuye la velocidad de una reacción química. Realizó algunos intentos de clasificación de elementos (triadas) agrupándolos por sus afinidades y semejanzas.

Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois

Fue el primero en arreglar los elementos químicos según su peso atómico, poniendo en evidencia cierta periodicidad entre los elementos de la tabla. Construyó una hélice de papel Seguir leyendo “Evolución de la Tabla Periódica y Propiedades Periódicas de los Elementos” »

Historia de la Tabla Periódica y sus Propiedades

Historia de la Tabla Periódica

Johann Wolfgang Döbereiner

Fenómeno de catálisis: proceso por el cual se aumenta o disminuye la velocidad de una reacción química. Realizó algunos intentos de clasificación de elementos (triadas) agrupándolos por sus afinidades y semejanzas.

Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois

Fue el primero en arreglar los elementos químicos según su peso atómico, poniendo en evidencia cierta periodicidad entre los elementos de la tabla. Construyó una hélice de papel Seguir leyendo “Historia de la Tabla Periódica y sus Propiedades” »

La Tabla Periódica y sus Elementos

Conceptos básicos

Número atómico: uno de los símbolos nucleares junto con A. Indica el número de orden del elemento en la tabla periódica, así como también la cantidad de protones y electrones.

Configuración electrónica: es la distribución de electrones en niveles y subniveles de energía siguiendo un orden determinado por las reglas de las diagonales (energía creciente).

Organización de la Tabla Periódica

Tabla periódica: es una herramienta que nos sirve para el estudio de la química. Seguir leyendo “La Tabla Periódica y sus Elementos” »

Elementos, Compuestos y la Tabla Periódica: Una Guía Completa de Química

1. Elementos

Las sustancias cuyas moléculas están formadas por átomos de una misma clase se denominan elementos. Estos átomos están construidos por partículas más pequeñas que se distribuyen entre dos regiones: el núcleo y la nube electrónica. El núcleo está construido por protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra). La nube electrónica es donde se encuentran los electrones (carga negativa).

2. Compuestos

Los compuestos son sustancias en las que se combinan dos o más elementos Seguir leyendo “Elementos, Compuestos y la Tabla Periódica: Una Guía Completa de Química” »