Archivo de la etiqueta: teclado

Descubre los Componentes Clave de un Ordenador: Hardware Interno y Periféricos

Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware y Periféricos

Periféricos de Entrada

  • Ratón: Dispositivo pequeño con dos o tres teclas o botones y una rueda central. A medida que se mueve en una superficie plana, el movimiento produce un movimiento similar en el cursor que aparece en la pantalla.
  • Teclado: Es un conjunto de teclas agrupadas de tal forma que una tecla representa un determinado carácter.
  • Escáner: Este periférico digitaliza dibujos y fotografías, permitiendo que estas sean almacenadas Seguir leyendo “Descubre los Componentes Clave de un Ordenador: Hardware Interno y Periféricos” »

Componentes y Tipos de Teclados y Ratones: Funcionamiento y Características

El Teclado: Componentes y Funcionamiento

El teclado es un periférico de entrada compuesto por un conjunto de teclas. Cada tecla posee un número, que puede ser numérico o alfanumérico. El elemento fundamental de un teclado es un pulsador. Cada vez que se pulsa un pulsador, se genera una señal eléctrica con una intensidad diferente. De esta forma, podemos identificar cada una de las teclas. Dicha señal eléctrica es enviada a la interfaz.

Partes de un Teclado

Dentro de un teclado, las teclas se Seguir leyendo “Componentes y Tipos de Teclados y Ratones: Funcionamiento y Características” »

Periféricos de Entrada y Salida: Tipos y Funcionamiento

Periféricos de Entrada y Salida de una Computadora

Periféricos de Entrada

Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.

Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.

Ejemplos de Periféricos Seguir leyendo “Periféricos de Entrada y Salida: Tipos y Funcionamiento” »

Componentes y Funcionamiento de un Ordenador: Hardware, Software y Periféricos

Componentes de un Ordenador

El hardware es la parte física de los ordenadores y está compuesta por la unidad central de proceso y los distintos periféricos de entrada y salida de datos.

El software es la parte lógica del ordenador, formada por el sistema operativo, los lenguajes de programación, los programas de uso general y las aplicaciones.

Periféricos de Entrada

Componentes Esenciales del Hardware de una Computadora

CPU (Unidad Central de Procesamiento)

La CPU es el sistema elemental y electrónico de la computadora. Está formada básicamente por el microprocesador y la RAM. El microprocesador es el dispositivo electrónico que se encarga de ejecutar y controlar la ejecución de los pasos que contiene un programa. La RAM le sirve como dispositivo de almacenamiento para guardar las instrucciones y los datos de la ejecución del programa. La comunicación entre el microprocesador y la RAM se realiza a través Seguir leyendo “Componentes Esenciales del Hardware de una Computadora” »

Preguntas frecuentes sobre periféricos y hardware

Monitor

¿Cuál es la ventaja del monitor LCD?

Son planos, lo que reduce los brillos y reflejos. No utilizan los voluminosos y pesados rayos catódicos, no generan interferencias electromagnéticas, emplean tecnología digital, tienen poca emisión de radiaciones y un parpadeo muy bajo, consumen menos energía y aprovechan mejor el espacio visible.

¿Qué es un monitor?

Es el periférico de salida por excelencia, que muestra tanto la información que introducimos como la que proporciona el sistema.

Parámetros Seguir leyendo “Preguntas frecuentes sobre periféricos y hardware” »

Componentes del Ordenador: Puertos, Buses y Periféricos

Los Puertos de Comunicación

Llamamos puertos de comunicación a las conexiones externas que tiene el ordenador, generalmente en su parte trasera, para conectar los periféricos a la unidad central.