Archivo de la etiqueta: telecomunicaciones

Fundamentos de Señales en Ingeniería: Tipos y Características Esenciales

Introducción a las Señales: Conceptos Fundamentales

Las señales continuas son aquellas que cumplen el principio de continuidad de una función, esto es, la señal varía suavemente en el tiempo sin discontinuidades, por ejemplo, la voz.

Las señales discretas, por el contrario, mantienen un valor constante durante un cierto tiempo, tras el cual pasan a otro valor de forma discontinua, por ejemplo, la señal binaria (0 y 1).

Tipos de Señales: Analógicas y Digitales

Las señales analógicas son aquellas Seguir leyendo “Fundamentos de Señales en Ingeniería: Tipos y Características Esenciales” »

Conceptos Fundamentales en Telecomunicaciones, Redes y Seguridad Digital

Conceptos Fundamentales de la Información y Comunicación

¿Qué se entiende por información?

La información es cualquier dato o noticia que nos aporta conocimientos sobre algo.

¿Qué es la comunicación?

La comunicación es la acción de comunicarse e intercambiar información.

Tecnologías Clásicas de Comunicación

El Telégrafo: Características y Funcionamiento

El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el Código Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Telecomunicaciones, Redes y Seguridad Digital” »

Interfaces en Telecomunicaciones y Multimedia: Conceptos y Tipos de Conectividad

¿Qué es una Interfaz?

Se utiliza para nombrar la conexión funcional entre dos sistemas o componentes de cualquier tipo, que proporciona una comunicación de distintos niveles permitiendo el intercambio de información. Además, el término interfaz se emplea en diversos contextos:

  • Interfaz como Instrumento
  • Interfaz como Superficie
  • Interfaz como Espacio

Características Básicas de una Buena Interfaz

Una buena interfaz debe ofrecer facilidad de comprensión, aprendizaje y uso. Para lograrlo, se consideran Seguir leyendo “Interfaces en Telecomunicaciones y Multimedia: Conceptos y Tipos de Conectividad” »

Glosario Básico de Redes y Conectividad

Fundamentos de Redes y Telecomunicaciones

1. Conceptos Básicos de Internet y Dispositivos

1.1. ¿Qué es Internet?

Internet (el internet o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyan una red lógica única de alcance mundial.

1.2. ¿Qué significan las siglas SOHO?

Significan Small Office/Home Office (Oficina Pequeña/Oficina Seguir leyendo “Glosario Básico de Redes y Conectividad” »

Historia y Conceptos Clave de la Computación y Telecomunicaciones

Pioneros de la Computación

Blaise Pascal nació en París el 19 de junio de 1623 y murió el 19 de agosto de 1662. Fue el inventor de las **calculadoras mecánicas**.

Gottfried Wilhelm von Leibniz nació en Hannover el 1 de julio de 1646 y murió el 14 de noviembre de 1716. Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de **metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión**, así como en la **matemática, física, geología, jurisprudencia e historia**.

Charles Babbage Seguir leyendo “Historia y Conceptos Clave de la Computación y Telecomunicaciones” »

Fundamentos de Telecomunicaciones y Redes: Medios, Espectro y Telefonía Móvil

Medios de Transmisión en Sistemas de Comunicación

En cualquier sistema de comunicación, los elementos que lo componen deben poder intercambiar información. De forma genérica, los elementos necesarios para la comunicación son:

  • Emisor o generador de la información
  • Medio de transmisión
  • Receptor de la información

Por otra parte, el medio de transmisión es el conducto físico por el que se transporta la información, es decir, por el que se comunican el emisor y el receptor. La información a transmitir Seguir leyendo “Fundamentos de Telecomunicaciones y Redes: Medios, Espectro y Telefonía Móvil” »

Red de Usuario en Telecomunicaciones: Estructura, Componentes y Repartidor Principal

Definición de la Red de Usuario

La red de usuario es el conjunto de elementos que permite la conexión eléctrica entre los equipos de usuario y la central, de forma que cada uno tiene asignado un circuito para su uso exclusivo.

Características Esenciales de la Red de Usuario

Debe cumplir con ciertas condiciones:

Sistemas Distribuidos: Fundamentos, Beneficios y Desafíos en Telecomunicaciones

Introducción a los Sistemas Distribuidos

Prácticamente todos los grandes sistemas informáticos son en la actualidad sistemas distribuidos. Un sistema distribuido es aquel en el que el procesamiento de información se distribuye sobre varias computadoras, en lugar de estar confinado en una única máquina. Obviamente, la ingeniería de sistemas distribuidos tiene mucho en común con la ingeniería de cualquier otro software, pero existen consideraciones específicas que deben tenerse en cuenta Seguir leyendo “Sistemas Distribuidos: Fundamentos, Beneficios y Desafíos en Telecomunicaciones” »

Red Pública Telefónica Conmutada y PBX: Conceptos y Características

Red Pública Telefónica Conmutada (RPTC)

Es el lugar utilizado por una empresa operadora de telefonía, donde se albergan el equipo de conmutación y los demás equipos necesarios para la operación de llamadas telefónicas en el sentido de hacer conexiones y retransmisiones de información de voz.

Arquitectura de una RPTC

Los componentes incluidos en la arquitectura son:

Fundamentos Esenciales de Redes Ópticas SONET/SDH y Fibra Óptica: Conceptos y Aplicaciones

Evaluación de Conocimientos en Redes Ópticas y Jerarquías Digitales

Pregunta 1: Veracidad de la Afirmación sobre Estandarización

Indique si la siguiente afirmación es falsa o verdadera:

SONET no fue el primer esfuerzo para estandarizar la jerarquía digital en el mundo.

  • FALSO
  • VERDADERO (X)

Pregunta 2: Estándar SDH y Medios de Transmisión

Seleccione la(s) opción(es) correcta(s). SDH es un estándar para redes: