Archivo de la etiqueta: telefonía móvil

Explorando la Comunicación Inalámbrica: Ondas de Radio, Telefonía Móvil y Satélites

Comunicación Inalámbrica: Fundamentos y Tecnologías

Ondas de Radio

Las ondas de radio son ondas electromagnéticas con una longitud de onda superior a 0,001 m. Cubren un amplio rango del espectro electromagnético. Las ondas con longitud de onda más corta se denominan microondas. Las ondas de radio son utilizadas en radares y en la transmisión de señales de televisión. En la naturaleza, son producidas por estrellas, galaxias, rayos y relámpagos, y de forma artificial mediante circuitos electrónicos. Seguir leyendo “Explorando la Comunicación Inalámbrica: Ondas de Radio, Telefonía Móvil y Satélites” »

Tecnologías de Comunicación: Alámbrica, Inalámbrica y Redes

Comunicación Alámbrica

La comunicación alámbrica es un sistema basado en la transmisión de información a través de cables metálicos para enviar señales eléctricas o de fibra óptica para enviar señales lumínicas desde el emisor al receptor.

Comunicaciones Inalámbricas

Las comunicaciones inalámbricas son aquellas que se realizan a través de la atmósfera o el espacio exterior mediante ondas de radio o empleando el sonar en el agua.

GPS (Global Positioning System)

El Global Positioning System, Seguir leyendo “Tecnologías de Comunicación: Alámbrica, Inalámbrica y Redes” »

Fundamentos de Telecomunicaciones y Multimedia

Ondas

  • Onda: Propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio.
  • Amplitud de onda: Es la distancia máxima entre el punto más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio.
  • Frecuencia: Magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.
  • Longitud de onda: La distancia que hay de pulso a pulso.
  • Onda mecánica: Perturbación de las propiedades mecánicas de un medio material que se propaga en el medio.
  • Onda electromagnética: Seguir leyendo “Fundamentos de Telecomunicaciones y Multimedia” »

Introducción a la Ingeniería Electrónica y Automática: Conceptos Fundamentales

Introducción a la Ingeniería Electrónica y Automática

Señales

Señales Continuas: Son aquellas cuya transmisión es seguida.

Señales Discretas: Se encuentran dentro de las señales continuas y son señales fraccionadas que se toman en intervalos.

Señales Analógicas: Son aquellas que pueden tomar infinitos valores entre dos cualesquiera, es decir, sufren variaciones de forma continua.

Señales Digitales: Toman valores discretos. Los valores discretos se denominan binarios.

Sistemas de Comunicación Seguir leyendo “Introducción a la Ingeniería Electrónica y Automática: Conceptos Fundamentales” »

Preguntas sobre Comunicaciones Inalámbricas

Preguntas del Primer Parcial de Comunicaciones Inalámbricas

Tema: Primera Generación de la Telefonía Móvil

Escriba V si es verdadero o F si es falso

  1. La 1G de la telefonía móvil hizo su aparición en 1979, se caracterizó por ser digital y estrictamente para voz (F)
  2. 1G es la abreviación para la telefonía móvil de la primera generación. (V)
  3. La transferencia entre celdas era muy imprecisa, tenían baja capacidad [basadas en FDMA, Frequency Division Multiple Access] y la seguridad no existía. Seguir leyendo “Preguntas sobre Comunicaciones Inalámbricas” »