Archivo de la etiqueta: televisión

Antenas: Tipos, Componentes y Montaje para Señales de Radio y TV

Definición y Características de las Antenas

Una antena es un dispositivo capaz de transmitir o recibir ondas electromagnéticas en el espacio radioeléctrico. Se construyen con elementos metálicos conductores y tienen como misión convertir las corrientes eléctricas en ondas electromagnéticas en el emisor, y viceversa en el receptor.

Características principales:

Hitos en la Historia de la Electrónica: Desde el Telegráfono hasta el DVD

Siglo XIX: Los Inicios

  • 1898: El danés Valdemar Poulsen desarrolló y patentó el telegráfono, una grabadora de sonido que emplea alambre de acero como soporte magnético.
  • 1899: J.J. Thomson establece que las cargas que se liberaban al calentar una superficie metálica son electrones.

Siglo XX: La Era de la Electrónica

Señales de Vídeo y Televisión: Conceptos Clave y Equipos de Medición

Conceptos Básicos de las Señales de Vídeo en Televisión

Diferencias entre Exploración Entrelazada y No Entrelazada

Exploración Entrelazada: Las líneas de la imagen se exponen en la pantalla de forma intercalada, primero las líneas pares y luego las impares.

Exploración No Entrelazada: Las líneas se muestran en orden secuencial, una tras otra.

Diferencias entre Líneas, Campo y Cuadro

Un cuadro de vídeo se divide en líneas horizontales. Cada una de estas líneas está formada por puntos que Seguir leyendo “Señales de Vídeo y Televisión: Conceptos Clave y Equipos de Medición” »

Comunicaciones por Satélite: Un Vistazo a la Tecnología

Un Satélite

Un satélite es un sistema receptor/transmisor de señales radioeléctricas, situado en una órbita alrededor del planeta. Esta órbita también recibe el nombre de órbita de Clarke. Está a una altura sobre el ecuador de unos 36.000 km.

Configuración de un Sistema vía Satélite

  • Estación Transmisora
  • Satélite
  • Estación Receptora

Estación Transmisora

Comunicación y Tecnología: Guía Completa de Radio, TV, Internet y Más

Comunicación Alámbrica e Inalámbrica

Diferencias entre Comunicación Alámbrica e Inalámbrica

La comunicación alámbrica utiliza un soporte físico (cables de cobre o fibra óptica) para enviar la señal, mientras que la inalámbrica no, ya que la información viaja por ondas.

¿Cómo elegir entre Alámbrica e Inalámbrica?

Para tomar una decisión, debemos considerar los siguientes aspectos:

Aspectos Clave de la Tecnología de Televisión y Pantallas

1. La imagen de TV y sus parámetros

La imagen de TV está formada por puntos de imagen. Cada uno tiene tres parámetros fundamentales:

  • Luminosidad: Indica el brillo.
  • Matiz: Representa el color puro.
  • Saturación: Define la calidad del color del punto.

2. Líneas de un cuadro de TV

De las 625 líneas de un cuadro de TV, cuántas conforman el periodo activo de campo, es decir, cuántas contienen información de vídeo? 287,5 líneas.

3. Funciones básicas de un sintonizador

¿Cuáles son las funciones básicas Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Tecnología de Televisión y Pantallas” »

Tecnologías de Telecomunicación: Una Guía Completa

Sistemas de Comunicación

Un sistema de comunicación se compone de tres elementos principales: emisor, transmisión y receptor. Estos sistemas utilizan la electricidad para transmitir señales electrónicas, que pueden ser:

Señales Analógicas

Se basan en el movimiento ondulatorio. Son susceptibles al ruido, lo que puede provocar la pérdida de información.

Señales Digitales

La señal se transmite mediante un código binario. La información perdida es más fácil de recuperar en comparación con Seguir leyendo “Tecnologías de Telecomunicación: Una Guía Completa” »