Archivo de la etiqueta: televisión digital

Fundamentos y Estándares de la Televisión Digital Terrestre (TDT)

Televisión Digital: Estándares de Codificación y Transmisión

Ventajas de la Televisión Digital para el Usuario

  • Posibilidad de incremento en el número de programas.
  • Recepción de la señal desde receptores móviles sin pérdida de calidad.
  • Integración de todos los aparatos audiovisuales domésticos.
  • Canal de retorno: espectador interactivo.
  • Globalización del concepto de pago por visión (Pay-Per-View).

Ventajas Técnicas de la Televisión Digital

Sistemas de Radiocomunicación: Órbitas, TV, Radio y Telefonía Móvil

Tipos de Órbitas de Satélites y Aplicaciones

Existen cuatro tipos principales de órbitas para satélites, cada una con una altura aproximada y aplicaciones específicas:

Evolución de la Televisión Digital Terrestre en España: Cronología y Claves

Diferencias entre TDT, Satélite, Cable-ADSL e IPTV

TDT, Satélite, Cable-ADSL e IPTV tienen en común que son televisiones digitales y no analógicas, debido a que el tipo de señal es digital. Hacia mitad de los años noventa, la producción ya era digital; sin embargo, la difusión de la señal no lo era. En los centros se transformaba la información a analógica para poder difundirla. Lo que realmente define a la televisión digital es que su producción y difusión es digital.

¿Qué significa Seguir leyendo “Evolución de la Televisión Digital Terrestre en España: Cronología y Claves” »

Sistemas de Televisión Digital: ATSC, DVB-T e ISDB-T

Sistemas de Televisión Analógica y Digital

1. Televisión Analógica

1.1 Proceso de la Televisión Analógica:

  • Captura
  • Registro
  • Producción
  • Transporte (Tx)
  • Recepción (Rx)
  • Presentación

2. Televisión Digital

2.1 Proceso de la Televisión Digital:

  • Registro
  • Producción
  • Transporte
  • Transmisión (Tx)
  • Recepción (Rx)

2.2 Medios de Transmisión Digital:

  • Satélite
  • Cable
  • Web
  • Transmisión terrestre

2.3 Ventajas de la Transmisión Digital:

  1. Administración de ancho de banda
  2. Mayor inmunidad al ruido en la transmisión (Tx)
  3. Transmisión Seguir leyendo “Sistemas de Televisión Digital: ATSC, DVB-T e ISDB-T” »

Modulaciones, Antenas y Televisión Digital: Una Guía Completa

Modulaciones en Televisión

Modulación en Amplitud (AM)

Se produce cuando se modifica el nivel de la señal portadora a partir de los cambios de la señal que transmite el mensaje.

Banda Lateral Vestigial (BLV)

Se utiliza para modular la información de imagen en los sistemas analógicos de televisión.

Doble Banda Lateral (DBL)

Elimina la señal portadora durante el proceso de modulación en amplitud.

Modulación en Frecuencia (FM)

Las variaciones de amplitud de la señal moduladora, que contiene el mensaje, Seguir leyendo “Modulaciones, Antenas y Televisión Digital: Una Guía Completa” »

Digitalización y Transmisión de Televisión Digital: DVB-T, MPEG y Modulaciones

Digitalización y Transmisión de Televisión Digital

Digitalización de imágenes

Para obtener una señal de TV o señal de vídeo digital, debemos digitalizar las señales analógicas proporcionadas por las cámaras. Las cámaras de TV descomponen la imagen en sus tres componentes básicas de color: rojo, verde y azul (RGB).

A continuación, las tres imágenes se convierten en señales eléctricas proporcionales al contenido de cada imagen. Estas señales, denominadas señales de color RGB, son de Seguir leyendo “Digitalización y Transmisión de Televisión Digital: DVB-T, MPEG y Modulaciones” »