Archivo de la etiqueta: Temperatura

Conceptos Fundamentales de Energía y Luz en Física

¿Qué es la Energía Térmica?

La energía térmica es la energía interna de un cuerpo debido al movimiento de sus partículas. Cuanto más se mueven, más energía térmica tiene.

Si decimos que depende de la temperatura y del tamaño, es porque:

  • A mayor temperatura, mayor energía.
  • A mayor masa (más partículas), también mayor energía térmica.

¿Qué es la Temperatura?

La temperatura mide el grado de agitación de las partículas de un cuerpo.

Las tres escalas de temperatura son:

El Proceso Haber: Fundamentos y Aplicaciones en la Producción de Amoniaco

Introducción

En el año 1918, el químico alemán Fritz Haber (1868-1934) obtuvo el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre la termodinámica de las reacciones gaseosas. Estas investigaciones derivaron, en 1913, en el proceso de producción de amoniaco a escala industrial, que aún hoy se utiliza y que lleva su nombre: proceso Haber.

Fundamentos del Proceso Haber

Aunque existen modificaciones posteriores de este método, lo cierto es que todos están basados en el proceso Haber. Este Seguir leyendo “El Proceso Haber: Fundamentos y Aplicaciones en la Producción de Amoniaco” »

Fundamentos de Termodinámica, Ondas y Óptica: Conceptos Esenciales de Física

Termodinámica: Fundamentos y Leyes

Calor y Trabajo: Modos de Intercambio de Energía

El calor y el trabajo son los principales modos en que la energía es intercambiada entre un sistema y su medio ambiente.

Calor (Q)

Explorando Ondas Mecánicas, Sonido, Energía Térmica y Luz: Conceptos Clave

Ondas Mecánicas, Sonido, Energía Térmica y Luz

Ondas Mecánicas

Una onda es la propagación de una perturbación que se genera en un punto del espacio, llamado foco emisor, con transporte de energía pero sin transporte de materia.

Tipos de ondas

Para establecer los tipos de ondas, se utilizan dos criterios de clasificación:

Direcciones de vibración y de propagación

Según las direcciones en que tienen lugar la vibración de la perturbación y la propagación de esta, las ondas se clasifican en: Seguir leyendo “Explorando Ondas Mecánicas, Sonido, Energía Térmica y Luz: Conceptos Clave” »

Conceptos Fundamentales de Temperatura y Transferencia de Calor

Definiciones de Conceptos sobre Temperatura y Calor

  1. Grados Rankine: Se basan en el cero absoluto y tienen la misma magnitud que los grados Fahrenheit.

  2. Kelvin: Se basa en el cero absoluto y tiene la misma magnitud que los grados Celsius.

  3. Calor (concepto 1): Relacionado con el calor específico. (Nota: Definición contextual o incompleta).

  4. Dilatación: Un cuerpo cambia sus dimensiones debido al cambio en la temperatura.

  5. Radiación: La energía del calor viaja en forma de ondas electromagnéticas.

  6. Convección: Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Temperatura y Transferencia de Calor” »

Riesgos Físicos en el Trabajo: Guía Completa de Agentes, Efectos y Control

Agentes Físicos en el Trabajo: Riesgos, Efectos y Control

Agente Físico: Manifestaciones de energía que, según su carácter e intensidad, provocan efectos biológicos, fisiológicos y psicológicos en las personas.

Riesgos Físicos en el Trabajo

  • Ruido
  • Vibración
  • Radiaciones Electromagnéticas
  • Temperatura y humedad
  • Iluminación deficiente
  • Presión Neumática

Sonido

Variaciones de presión en un medio elástico, sobre y bajo la presión atmosférica (1033 dinas/cm²), producida por una fuente de vibración. Seguir leyendo “Riesgos Físicos en el Trabajo: Guía Completa de Agentes, Efectos y Control” »

Aplicaciones de Cálculo Integral en Problemas Agroambientales: Ejercicios Resueltos

Aplicaciones del Cálculo Integral en Ingeniería Agroambiental

A continuación, se presentan diversos problemas resueltos que ilustran la aplicación del cálculo integral en el contexto de la ingeniería agroambiental. Estos ejemplos abarcan desde el análisis de tasas de crecimiento poblacional hasta la optimización de procesos productivos y la evaluación de condiciones ambientales.

1. Tasa de Crecimiento Poblacional

La tasa de crecimiento de cierta población transcurridos *T* años está dada Seguir leyendo “Aplicaciones de Cálculo Integral en Problemas Agroambientales: Ejercicios Resueltos” »

Masa, Peso, Trabajo, Potencia, Energía, Calor y Temperatura: Conceptos Fundamentales de Física

Conceptos Fundamentales de Física: Masa, Peso, Trabajo, Potencia, Energía, Calor y Temperatura

La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman. Se mide en kilogramos (kg) y también en gramos, toneladas, libras, onzas, …

El peso de un cuerpo es la fuerza con que lo atrae la Tierra y depende de la masa del mismo. Un cuerpo de masa el doble que otro, pesa también el doble. Se mide en Newtons (N) y también Seguir leyendo “Masa, Peso, Trabajo, Potencia, Energía, Calor y Temperatura: Conceptos Fundamentales de Física” »

Sistemas de Refrigeración en Motores: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Sistemas de Refrigeración en Motores: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

¿Qué es el Sistema de Refrigeración?

Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Temperatura, Calor y Dilatación

Temperatura

La temperatura (°T) nos indica cuán frío o caliente se encuentra un cuerpo. Los conceptos de frío y caliente son subjetivos, ya que hay factores externos que cambian nuestra apreciación.

Al tocar un cuerpo, se siente la agitación de las partículas, las cuales a mayor °T presentan mayor agitación.

Cuando se le entrega energía a un cuerpo, esta se acumula en forma de energía cinética, lo que aumenta el estado de movimiento de las partículas.

La °T es una medida de comparación Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Temperatura, Calor y Dilatación” »