Archivo de la etiqueta: Tenacidad

Guía Completa de las Propiedades y Corrosión de los Metales

Propiedades y Características de los Metales

Propiedades y características de los metales (aquellas que se deben a su tipo de enlace): Trabajabilidad, ductibilidad y maleabilidad, brillo, conductividad.

Propiedades Mecánicas de los Metales

Propiedades mecánicas de los metales: Resistencia a la tracción, relajación, compresión, cortadura, fatiga, deformabilidad, elasticidad, plasticidad, fragilidad, tenacidad, resistencia, dureza, soldadura, oxidación-corrosión.

Tenacidad y Resiliencia

Tenacidad Seguir leyendo “Guía Completa de las Propiedades y Corrosión de los Metales” »

Materiales Cerámicos y Vidrios: Propiedades y Fabricación

Aumento de la Tenacidad en Materiales Cerámicos

Explicación breve de las dos formas de aumentar la tenacidad en los materiales cerámicos.

Por Transformación

Partículas pequeñas dispersas de circona parcialmente estabilizada. Al experimentar el campo de tensiones, las partículas metaestables se transforman, aumentando su volumen y generando unas tensiones de compresión sobre la punta de la grieta.

Por Composición

Fibras o whiskers que inhiben la propagación de la grieta por deflexión de la Seguir leyendo “Materiales Cerámicos y Vidrios: Propiedades y Fabricación” »

Propiedades y Ensayos de Materiales: Rigidez, Tenacidad y Más

1. Conceptos Fundamentales

Rigidez

La rigidez es la capacidad de un material para resistir una deformación bajo una carga aplicada. Se puede medir a través del módulo de elasticidad.

Tenacidad

La tenacidad es la capacidad de un material para absorber energía antes de fracturarse. Es un indicador de la resistencia del material a la fractura y se asocia con materiales que no son ni frágiles ni extremadamente duros.

2. Comportamiento de los Materiales

Comportamiento Elástico

Cuando un material sufre Seguir leyendo “Propiedades y Ensayos de Materiales: Rigidez, Tenacidad y Más” »

Propiedades y Tratamientos de Materiales en Ingeniería

Ensayo de Impacto

Las pruebas de impacto se utilizan en ingeniería de polímeros para estudiar la tenacidad de un material. La diferencia entre la altura inicial del péndulo (h) y la final tras el impacto (h’) permite medir la energía absorbida en el proceso de fracturar la probeta. La energía absorbida en el impacto por la probeta usualmente se calcula como la diferencia de alturas inicial y final del péndulo, esto supone, obviamente, despreciar algunas pérdidas por rozamiento. La fórmula Seguir leyendo “Propiedades y Tratamientos de Materiales en Ingeniería” »

Aceros para Herramientas: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Aceros para Herramientas

Aceros para Trabajo en Frío

Aceros de Herramientas de Temple al Agua: Grupo W

Este grupo es el más utilizado cuando se busca resistencia al desgaste, pero no se requiere resistencia a temperaturas elevadas. Está compuesto principalmente por aceros al carbono, aunque algunos con mayor contenido de carbono pueden contener pequeñas cantidades de cromo (Cr) y vanadio (V) para aumentar la templabilidad y mejorar la resistencia al desgaste. El porcentaje de carbono (%C) varía Seguir leyendo “Aceros para Herramientas: Tipos, Propiedades y Aplicaciones” »

Propiedades Mecánicas de los Metales: Resistencia, Elasticidad y Dureza

Propiedades Mecánicas de los Metales

Las propiedades mecánicas se refieren a la resistencia y el comportamiento que tienen los metales frente a determinadas acciones exteriores, tales como la resistencia al choque, al ser estirado o al deformarse. Las propiedades mecánicas más importantes son:

Resistencia

Es la capacidad de soportar una carga externa. Si el metal debe soportarla sin romperse, se denomina carga de rotura y puede producirse por tracción, compresión, torsión o cizallamiento.

Tipos de Fractura y Tratamientos Térmicos en Aceros: Propiedades y Aplicaciones

Tipos de Fractura en Materiales

Fractura Dúctil

Se produce después de una intensa deformación plástica. Se caracteriza por una propagación lenta de la grieta y la nucleación y crecimiento de grietas.

Fractura Frágil

Ocurre a lo largo de planos cristalográficos llamados planos de fractura. Se distingue por una propagación rápida de la grieta. Se relaciona con la teoría cohesiva y la tensión ideal.

Fractura de Griffith

Se inicia en defectos del material. Se propaga cuando la energía elástica Seguir leyendo “Tipos de Fractura y Tratamientos Térmicos en Aceros: Propiedades y Aplicaciones” »

Principios de Ingeniería de Materiales: Ensayos Mecánicos y Comportamiento

Ensayo de Tracción

  1. El alargamiento y la estricción son medidas directas de la ductilidad.
  2. Durante el ensayo de tracción, la deformación es elástica cuando la deformación es proporcional a la tensión, representando la tensión en función de la deformación, el camino durante la carga y descarga es el mismo.
  3. El módulo de elasticidad puede ser interpretado como la resistencia de un material a la deformación elástica.
  4. La expresión Rr=ln(1+E(rara)) no es correcta para el ensayo de tracción.
  5. Una Seguir leyendo “Principios de Ingeniería de Materiales: Ensayos Mecánicos y Comportamiento” »

Propiedades Mecánicas y Tratamientos Térmicos de los Materiales

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Concepto de Tenacidad y Fragilidad

Tenacidad es la propiedad mecánica que define la capacidad de un material para absorber energía antes de romperse. Es contraria a la fragilidad, que se refiere a la facilidad con la que un material se rompe sin deformación plástica significativa.

Otras Propiedades Mecánicas Importantes