Archivo de la etiqueta: Teorías ácido-base

Explorando las Teorías Ácido-Base y sus Aplicaciones

Teorías Ácido-Base y sus Aplicaciones

La teoría ácido-base permite describir el comportamiento de sustancias en solución acuosa, de acuerdo con la liberación de iones y/o electrones según corresponda.

Teoría de Arrhenius

  • Ácido (Hx → H+ + x): Es toda sustancia que en solución acuosa libera iones hidrógeno (H+).
  • Base (Moh → oH + m+): Es toda sustancia que en solución acuosa libera iones hidróxido (OH).

Teoría de Brønsted-Lowry

Química: Gases, Ácidos y Bases

Variables del Estado Gaseoso

Presión

Manómetro: Instrumento para medir la presión de los gases. La presión atmosférica al nivel del mar y a 45° de latitud es de 1 atmósfera. La presión puede ser:

  • Absoluta: Referida al cero absoluto de presión.
  • Relativa: Referida a la presión atmosférica.

Leyes de los Gases

Ley de Boyle

A temperatura constante, el volumen de una masa de gas es inversamente proporcional a la presión a la que está sometido.

Ley de Charles

El volumen de una cantidad fija de gas Seguir leyendo “Química: Gases, Ácidos y Bases” »