Archivo de la etiqueta: Terminal

Comandos Shell: Referencia Rápida para Linux y macOS

Shell 1

cat

Comando: cat a.txt –> Muestra el contenido de ‘a.txt’.

cd

Comando: cd carpeta –> Cambia al directorio ‘carpeta’.

Comando: cd .. –> Sube un nivel en la jerarquía de directorios.

Comando: cd / –> Cambia al directorio raíz.

echo

Comando: echo 'Hola' –> Muestra ‘Hola’ en la terminal.

Comando: echo 'Hola' > archivo.txt –> Guarda ‘Hola’ en ‘archivo.txt’.

find

Comando: find . -name 'a.txt' –> Busca ‘a.txt’ en el directorio actual y subdirectorios.

Comando: find /home -type Seguir leyendo “Comandos Shell: Referencia Rápida para Linux y macOS” »

Gestión de Procesos en Linux: PID, Prioridades y Control de Trabajos

1. ¿Qué es el PID de un proceso en GNU/Linux?

El PID es un número único asignado a cada proceso en ejecución en GNU/Linux para identificarlo y gestionarlo de manera eficiente.

2. ¿Qué diferencia hay entre la opción -a y la opción -x de la orden ps?

La opción -a muestra todos los procesos de todos los usuarios, excepto los procesos que no están asociados a una terminal.

La opción -x muestra todos los procesos, incluidos aquellos que no están asociados a una terminal, como los procesos en Seguir leyendo “Gestión de Procesos en Linux: PID, Prioridades y Control de Trabajos” »

Comandos Linux, Algoritmos de CPU y Memoria, y Funciones del SO

Comandos Esenciales de Linux

A continuación, se presenta una lista de comandos comunes en sistemas Linux, junto con una breve descripción de su función:

Comandos Básicos

  1. apropos: Busca palabras clave en las páginas del manual.
  2. whatis: Imprime descripciones breves de comandos.
  3. shutdown: Apaga o reinicia el equipo.
  4. bash: Ejecuta un shell o intérprete de comandos.
  5. whoami: Muestra el usuario actual.
  6. uname: Muestra información sobre el sistema.
  7. type: Indica el tipo de comando.
  8. whereis: Muestra la ubicación Seguir leyendo “Comandos Linux, Algoritmos de CPU y Memoria, y Funciones del SO” »

Comandos Esenciales de GNU/Linux: Optimización y Redes

Comandos Esenciales para GNU/Linux (Debian/Ubuntu)

Instalación del Idioma en Ubuntu/BackTrack (Basado en Debian)

Para instalar o cambiar el idioma en un sistema GNU/Linux basado en Debian (como Ubuntu o BackTrack), sigue estos pasos:

  1. Abre una terminal (consola). Puedes usar el atajo de teclado Ctrl+Alt+T.
  2. Instala el selector de idioma con el siguiente comando:
    sudo apt-get install language-selector-gnome

    Nota: apt-get install es el comando para instalar paquetes. language-selector-gnome (o language- Seguir leyendo “Comandos Esenciales de GNU/Linux: Optimización y Redes” »

Comandos Esenciales de Linux: Guía Práctica

Comandos Esenciales de Linux

A continuación, se presenta una lista de comandos esenciales de Linux, organizados para facilitar su consulta y aprendizaje.

Gestión de Directorios

  • mkdir: Crea directorios.

    • -m modo: Establece los permisos de los directorios creados a modo.
    • -p: Crea los directorios padre que falten para cada argumento directorio.
  • cd: Cambia de directorio.

  • rmdir: Borra directorios vacíos.

    • -p: Borra el directorio y sus antecesores.
  • pwd: Muestra el nombre completo del directorio actual.

Gestión Seguir leyendo “Comandos Esenciales de Linux: Guía Práctica” »

Comandos Linux: Tutorial para principiantes

cd [directorio]
Cambia de directorio. Sin argumentos lleva al directorio del usuario (HOME). Si el directorio es .. sube un nivel.
pwd
Imprime el directorio actual de trabajo.
ls [opciones…] [directorio/fichero …]
Lista el contenido del directorio, sin argumentos lista el contenido del directorio actual de trabajo. La opción más habitual es -l que
muestra información más completa de cada directorio y fichero. La opción -R hace un listado recursivo en la jerarquía de directorios.
man [opciones. Seguir leyendo “Comandos Linux: Tutorial para principiantes” »

Comandos básicos de Linux: Guía completa

Comandos básicos de Linux

Navegación y manipulación de archivos

man comando= Muestra el manual de un comando

mc= Explorador de archivos que incluye su propio editor, mcedit

cd nom_directorio= Cambia de directorio

cd .. = Sube un nivel de directorios

cd – = Vas a la ubicación donde estabas antes

cp archivo1 archivo2= Copia archivo1 como archivo2 (nuevo nombre) manteniendo el original

cp archivo /directorio= Copia archivo en directorio manteniendo nombre y el original

ln archivo1 /directorio/archivo2 = Seguir leyendo “Comandos básicos de Linux: Guía completa” »

Gestión de Usuarios y Comandos Esenciales en Linux

Clear.-


(equivalente  a cls en el entorno DOS) limpiar la pantalla.

Date.-


Lo que hace es proporcionarnos la fecha y hora del sistema (día y hora).

2 dígitos mes,2 dígitos del dia,2 dígitos para la hora y 2 dígitos para los minutos

Cal.-


Calendario de un determinado año. Cal  7(Nº mes) 2008, para el calendario de un mes.

Who.-


Muestra en pantalla una línea por cada usuario que estén conectados en ese momento en el sistema. El comando who va a mostrar de izquierda a derecha el nombre de identificación Seguir leyendo “Gestión de Usuarios y Comandos Esenciales en Linux” »

Guía completa de comandos de Linux para la gestión de archivos, usuarios y procesos

Cambiar dueño y grupo:

  • chown [usuario] [nombre_archivo]: Cambia el propietario de un archivo.
  • chown -r [usuario] [nombre_directorio]: Cambia el propietario de un directorio y su contenido recursivamente.
  • chgrp [grupo] [nombre_archivo]: Cambia el grupo propietario de un archivo.
  • chgrp -r [grupo] [nombre_directorio]: Cambia el grupo propietario de un directorio y su contenido recursivamente.

Búsqueda de patrones:

Introducción a GNU/Linux: Conceptos Básicos y Comandos Esenciales

TEST

El Sistema Operativo GNU/Linux

El sistema operativo GNU/Linux es el exponente máximo del software libre.

El proyecto GNU pertenece a la FSF (Free Software Foundation).

El primer responsable del proyecto GNU fue Richard Stallman.

Distribuciones de GNU/Linux

Para instalar GNU/Linux necesitamos elegir una distribución concreta de GNU/Linux.

Orígenes de GNU/Linux

Ken Thompson y Dennis Ritchie fueron los creadores del sistema operativo UNIX, que sirvió como inspiración para GNU/Linux.

MINIX es el sistema Seguir leyendo “Introducción a GNU/Linux: Conceptos Básicos y Comandos Esenciales” »