Archivo de la etiqueta: termoplásticos

Clasificación, Conformación y Propiedades de los Plásticos y el Caucho

Clasificación de los Plásticos

Los plásticos se pueden clasificar según dos criterios principales:

  • Procedencia de la materia prima:
    • Plásticos naturales: Aunque históricamente importantes, su uso industrial ha disminuido.
    • Plásticos sintéticos: Predominan en la mayoría de las aplicaciones actuales.
  • Posibilidad de reciclado (propiedades térmicas):

Propiedades y Procesos de Fabricación de Polímeros: Rotomoldeo, Extrusión y Más

Defectos en Materiales y Procesos de Fabricación

Defectos de Planitud, Ondulación y Rugosidad

Se define el defecto de planitud como la distancia mínima entre dos planos paralelos a un plano de referencia (obtenido por mínimos cuadrados) que incluyen entre ambos toda la superficie de medida. Las desviaciones de planitud se pueden obtener a partir de rectitudes en diagonal o en cuadrícula. Midiendo rectitudes de dichos puntos se obtiene un análisis topográfico. Por ejemplo, se puede medir con Seguir leyendo “Propiedades y Procesos de Fabricación de Polímeros: Rotomoldeo, Extrusión y Más” »

Procesos de Conformado de Polímeros: Inyección y Extrusión

Inyección de Polímeros

La inyección consiste en introducir una cantidad de material polimérico en estado fundido dentro de la cavidad de un molde que contiene la reproducción en negativo de la pieza a fabricar.

Unidades Principales del Proceso de Inyección

Materiales Plásticos en Automoción: Tipos, Fabricación y Reparación

Materiales Plásticos en la Industria Automotriz

Introducción a los Plásticos

Los plásticos son un conjunto de materiales de origen orgánico, sólidos a temperatura ambiente, fácilmente moldeables mediante calor y de elevado peso molecular, compuestos por elementos químicos.

Razones para Incorporar Plásticos en Automoción

Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos: Termoplásticos, Termoestables y Más

Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos

El grado de reticulación es una magnitud característica de los elastómeros y termoplásticos. Si aumenta, aumenta la resistencia mecánica, la deformación por calor y la rigidez.

Termoplásticos Semicristalinos

Las moléculas químicas y geométricamente regulares en su estructura tienen menor transparencia debido a la turbidez. Presentan buenas propiedades químicas y térmicas, alta contracción, buena resistencia al desgaste y menor estabilidad Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos: Termoplásticos, Termoestables y Más” »

Explorando los Materiales Plásticos, Microprocesadores y Componentes de Ordenador

Los plásticos son materiales formados por polímeros constituidos por cadenas de átomos que contienen carbono.

Tipos de Plásticos

Naturales: se obtienen directamente de materias primas vegetales o animales.

Sintéticos: se elaboran a partir de compuestos derivados del petróleo, el gas natural o el carbón. La transformación industrial de estos materiales se denomina polimerización.

Clasificación según su comportamiento térmico

Termoplásticos: se obtienen de compuestos derivados del petróleo. Seguir leyendo “Explorando los Materiales Plásticos, Microprocesadores y Componentes de Ordenador” »

Polímeros Sintéticos: Clasificación, Propiedades y Aplicaciones en la Industria Química

Polímeros Sintéticos: Clasificación, Propiedades y Aplicaciones

Los polímeros sintéticos se clasifican según su monómero:

  • Homopolímero: Repetición del mismo monómero (ej: Polietileno).
  • Copolímero: Cadena con dos o más monómeros diferentes (ej: ABS, Acrilonitrilo-Butadieno-Estireno).

Según su secuencia en el polímero, pueden ser:

  • Al Azar
  • Alternado
  • En Bloque
  • Injertado

Clasificación por Reacción al Calor

Los polímeros sintéticos se clasifican por su reacción al calor en:

Propiedades y Procesos de Fabricación de Materiales Cerámicos, Polímeros, Compuestos y Prevención de la Corrosión

Fases del Proceso de Fabricación de los Materiales Cerámicos

El proceso de fabricación de los materiales cerámicos comprende las siguientes fases:

  1. Preparación: Trituración de las materias primas, separación por tamaño de grano y mezcla de los distintos ingredientes con adición de agua, aglutinantes y desecadores.
  2. Conformación: Dar forma definitiva al material cerámico según formatos normalizados.
  3. Desecación: Trata de eliminar de la pieza conformada el agua y los demás líquidos añadidos Seguir leyendo “Propiedades y Procesos de Fabricación de Materiales Cerámicos, Polímeros, Compuestos y Prevención de la Corrosión” »

Clasificación y Propiedades de los Materiales: Plásticos, Maderas, Fibras, Vidrios y Cerámicas

Clasificación de los Materiales

Los materiales se pueden clasificar en los siguientes grupos:

Tipos de Plásticos: Propiedades, Usos y Reciclaje

¿Qué son los plásticos?

Los plásticos son materiales orgánicos que están formados por moléculas de gran tamaño (polímeros) a las que se les añaden aditivos para mejorar sus propiedades características.

Un material orgánico es una sustancia química en la que el elemento que predomina es el carbono.

Los polímeros son moléculas de gran tamaño que se forman a partir de otras más pequeñas, llamadas monómeros, que se unen formando largas cadenas. Pueden estar formados por monómeros iguales Seguir leyendo “Tipos de Plásticos: Propiedades, Usos y Reciclaje” »