Archivo de la etiqueta: termoplásticos

Propiedades, Clasificación y Usos de los Materiales Plásticos

Los Plásticos: Propiedades, Clasificación y Usos

Definición

Un material es plástico si no es capaz de recuperar su forma inicial cuando cesa la causa que lo deforma. Su estructura está formada por una molécula simple, denominada monómero, que se repite indefinidamente formando largas cadenas que reciben el nombre de polímeros.

Origen y Propiedades

La materia prima de la que se parte para la fabricación de un plástico puede ser de:

Tipos de Plásticos: Propiedades, Usos y Clasificación

¿Qué son los Plásticos?

Los plásticos son materiales formados por polímeros, macromoléculas constituidas por largas cadenas de átomos que contienen carbono. Estas moléculas de gran tamaño se forman, a su vez, por otras más pequeñas y sencillas que se repiten constantemente. Los plásticos pueden ser naturales o sintéticos:

Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación de Plásticos: Una Mirada Detallada

Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación de Plásticos: Una Mirada Detallada

Los plásticos son materiales orgánicos constituidos principalmente por carbono. La mayor parte de ellos se obtienen de productos derivados del petróleo.

Obtención

Los plásticos se obtienen mediante el proceso de polimerización, que básicamente consiste en unir moléculas de bajo peso molecular, llamadas monómeros, para originar macromoléculas denominadas polímeros.

Propiedades

Plásticos: Propiedades, Tipos, Moldeo y Aplicaciones en Mecanismos

¿Qué es un plástico?

Los plásticos son materiales de origen orgánico que se pueden modelar fácilmente por calor y presión. Están constituidos por polímeros, que son moléculas de gran tamaño formadas a su vez por otras moléculas más pequeñas que se repiten consecutivamente, llamadas monómeros.

Propiedades de los plásticos

Composición, Tipos, Procesamiento y Aplicaciones de los Materiales Plásticos

Los Plásticos

Son materiales compuestos por carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y azufre, entre otros.

Materias primas de las que se obtienen los plásticos: petróleo, gas natural y carbón.

División de los Plásticos

Plásticos: Tipos, Propiedades y Métodos de Fabricación

Tipos de Plásticos y sus Aplicaciones

Termoplásticos

Los termoplásticos se ablandan al calentarlos y se pueden moldear repetidamente. Algunas características y aplicaciones importantes son:

Plásticos: Origen, Propiedades, Tipos y Fabricación

1. Origen y Propiedades de los Plásticos

Los plásticos son materiales de tipo orgánico, similares a los vegetales o los tejidos animales, ya que están constituidos por moléculas de carbono junto a otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno o el azufre.

Propiedades de los Plásticos

Estructura, Aditivos, Procesamiento y Propiedades de Polímeros y Materiales Compuestos

Configuraciones de las Cadenas de Polímeros

Las configuraciones de las cadenas de polímeros incluyen isotáctica (grupos sustituyentes en el mismo lado de la cadena, resultando en materiales cristalinos), sindiotáctica (grupos alternando posiciones, dando lugar a materiales semicristalinos) y atáctica (posiciones aleatorias, resultando en polímeros amorfos). Estas configuraciones influyen en las propiedades y el precio de los polímeros. Los polímeros cristalinos son más resistentes y tienen Seguir leyendo “Estructura, Aditivos, Procesamiento y Propiedades de Polímeros y Materiales Compuestos” »

Propiedades, Tipos y Procesamiento de Materiales Plásticos

Plásticos: Composición, Propiedades y Transformación

Plástico: Material flexible, resistente, ligero y aislante eléctrico y térmico.

Monomero: Unidad mínima de moléculas que se repiten formando cadenas llamadas polímeros.

Polimerización: Reacción química en la que se enlazan los monómeros para formar polímeros.

Catalizador: Sustancia que acelera una reacción química.

Obtención de un Plástico

El monómero se introduce en un reactor, junto con un disolvente y un catalizador o activador Seguir leyendo “Propiedades, Tipos y Procesamiento de Materiales Plásticos” »

Propiedades y Tipos de Materiales Poliméricos: Flexibilidad, Resistencia y Aplicaciones

Parte 3: Materiales Poliméricos

La mayoría de los materiales poliméricos están formados por largas cadenas de moléculas orgánicas. Estructuralmente, la mayoría no son cristalinos, pero algunos constan de mezclas de regiones cristalinas y no cristalinas. La rigidez y ductilidad de estos materiales varía ostensiblemente. La mayoría son malos conductores de la electricidad, por lo que se suelen utilizar como aislantes eléctricos. En general, tienen bajas densidades y temperaturas de ablandamiento Seguir leyendo “Propiedades y Tipos de Materiales Poliméricos: Flexibilidad, Resistencia y Aplicaciones” »