Archivo de la etiqueta: Termoquímica

Entalpía de Combustión y Formación: Ejercicios Resueltos de Tolueno, Metano y Glucosa

Entalpía de Combustión y Formación: Tolueno, Metano y Glucosa

Ejercicio 1: Tolueno

El tolueno (C7H8) es un hidrocarburo líquido importante en la industria orgánica, utilizado como disolvente y en la fabricación de tintes, colorantes, medicamentos y explosivos como el TNT. Si al quemar un gramo de tolueno se desprenden 42,5 kJ:

a) ¿Cuál será el valor de su entalpía de combustión?

b) Calcula la entalpía estándar de formación del tolueno, utilizando la ley de Hess.

Datos: Masas atómicas: Seguir leyendo “Entalpía de Combustión y Formación: Ejercicios Resueltos de Tolueno, Metano y Glucosa” »

Cálculos de Entalpía y Combustión: Ejercicios Resueltos de Termoquímica

Cálculos de Entalpía y Combustión: Ejercicios Resueltos de Termoquímica

Ejercicio 1: Obtención y Combustión del Benceno

3. El calor desprendido en el proceso de obtención de un mol de benceno líquido a partir de etino gas mediante la reacción: 3C2H2(g)  C6H6(l) es de -631 kJ. Calcule:

3.1. La entalpía estándar de combustión del C6H6(l) sabiendo que la entalpía estándar de combustión del C2H2(g) es -1302 kJ·mol-1.

3.2. El volumen de etino, medido a 25ºC y 15 atm (1519,5 kPa), necesario Seguir leyendo “Cálculos de Entalpía y Combustión: Ejercicios Resueltos de Termoquímica” »

Ejercicios Resueltos de Termoquímica: Entalpía, Espontaneidad y Equilibrio

Problemas adicionales resueltos

la combustión del ácido fórmico (coo) produce anidrido carbónico y agua.Ls entalpias d formación estándar del anidrido carbónico y del agua liquida son – 405 y – 286 kj/mol,respectivamente,y la entalpía d formación estándar del ácido fórmico s – 415 kj/mol.

  1. escribe ls ecuaciones d formación ajustadas xa l dióxido d carbono,l agua y l ácido fórmico,a partir d sus elementos.

  2. Calcula la entalpía d combustión estándar del ácido fórmico,considerando Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Termoquímica: Entalpía, Espontaneidad y Equilibrio” »

Entalpía, Entropía y Energía Libre de Gibbs: Conceptos Clave de Termoquímica

Conceptos Clave de Termoquímica

Entalpía Estándar de Reacción

Se define como la variación de entalpía cuando los reactivos se convierten en productos, para una reacción en que unos y otros están en sus estados estándar. Un sistema está en su estado estándar cuando presenta su forma más estable a 25ºC (298,16K) y 1 atm de presión (1,013·105 N·m-2).

Algebraicamente: ΔHº = ∑ΔHºf(productos) −∑ΔHºf(reactivos)

Esta definición emana de la propiedad que posee la entalpía de ser Seguir leyendo “Entalpía, Entropía y Energía Libre de Gibbs: Conceptos Clave de Termoquímica” »

Principios de Termodinámica y Termoquímica en Reacciones Químicas

Tipos de Reacciones Químicas

Combinación o Síntesis: Dos o más reactivos se combinan para formar un único producto, por ejemplo, la obtención de Amoniaco.

Descomposición: Una sustancia se descompone para formar más de un producto, por ejemplo, la descomposición del carbonato de calcio.

Desplazamiento o Sustitución: Se reemplazan uno o más átomos al formarse los reactivos en productos, por ejemplo, la neutralización del ácido nítrico con NaOH.

Clasificación de Reacciones según su Comportamiento

Termoquímica y Reactividad Química en el Transporte Marítimo

Termoquímica

Energía y Calor

Energía: Capacidad para efectuar un trabajo o transferir calor. Calor es la transferencia de energía térmica entre dos cuerpos que están a temperaturas diferentes. Temperatura es una medida de energía térmica. Energía interna es la suma de las energías cinéticas y potenciales de todos los componentes del sistema (E). Es una función de estado que indica el calor absorbido o liberado por una reacción química a volumen constante.

Primer Principio de la Termodinámica

La Seguir leyendo “Termoquímica y Reactividad Química en el Transporte Marítimo” »

Ley de Hess y Entalpía: Conceptos Fundamentales de Termoquímica

Química SEGUNDO BACHILLER

Ley de Hess

La ley de Hess dice que el valor de AH en una reacción química es el mismo si ésta transcurre directamente o por etapas.

Si la reacción puede expresarse como la suma de dos o más reacciones:



Ecuación [3] = Ecuación [1] + Ecuación [2] + ..



Entonces, A


H se puede expresar como: A


H3 = A
H1 + A
H2 + …

Si una reacción química puede expresarse como la suma algebraica de otra reacciones , su calor de reacción será la suma algebraica de las reacciones Seguir leyendo “Ley de Hess y Entalpía: Conceptos Fundamentales de Termoquímica” »