1) Estructura arco-nodo: El elemento fundamental es el arco, donde el arco es una sucesión de líneas y segmentos que comienza en un nodo y termina en otro. Los nodos se marcan donde se produce la intersección entre líneas o donde una línea termina. Es la estructura más característica de los SIG vectoriales. En ella se especifican: las líneas que están conectadas, los segmentos que delimitan un polígono y los polígonos que son contiguos. La estructura arco-nodo define la topología partiendo Seguir leyendo “Estructuras de Datos y Operaciones en Sistemas de Información Geográfica (SIG)” »
Archivo de la etiqueta: TIN
Métodos de Interpolación Espacial: Tipos, Aplicaciones y Validación
Métodos de Interpolación Espacial
Conceptos Básicos
La interpolación consiste en estimar los valores de una variable Z (por ejemplo, temperatura) en un conjunto de puntos (de interpolación) definidos por dos coordenadas (X, Y). Se parte de valores de Z medidos en una muestra de puntos en la misma área de estudio, denominados puntos de muestreo. La estimación de valores más allá de los puntos de muestreo se denomina extrapolación.
Clasificación de los Métodos de Interpolación
Los métodos Seguir leyendo “Métodos de Interpolación Espacial: Tipos, Aplicaciones y Validación” »