Archivo de la etiqueta: tinción

Observación y Tinción de Bacterias: Métodos y Clasificación

Introducción a la Observación de Bacterias

Las bacterias son microorganismos procariotas, caracterizados por poseer una pared celular y carecer de un núcleo definido. La célula bacteriana presenta estructuras constantes como la pared celular, membrana citoplasmática, citoplasma y material nuclear. También puede tener estructuras facultativas como fimbrias o pili, flagelos y cápsula.

La visualización de bacterias al microscopio óptico puede realizarse directamente (en vivo) o mediante técnicas Seguir leyendo “Observación y Tinción de Bacterias: Métodos y Clasificación” »

Técnicas de Microtomía, Adhesión, Tinción y Descalcificación en Histología

Técnicas de Microtomía

En histología, la microtomía es fundamental para obtener cortes delgados de tejidos que puedan ser observados al microscopio. Existen varios tipos de micrótomos, cada uno con sus propias características y aplicaciones:

Tipos de Micrótomos

  1. Micrótomo de Deslizamiento: Utiliza una navaja móvil y un porta muestras fijo. Es adecuado para órganos completos y tejidos blandos y delicados, especialmente cuando se utilizan bloques de celoidina.
  2. Micrótomo de Rotación (Minot): Seguir leyendo “Técnicas de Microtomía, Adhesión, Tinción y Descalcificación en Histología” »