Archivo de la etiqueta: Tipos

Explorando el Sistema Operativo: Funciones, Historia y Componentes Clave

El Sistema Operativo como una Máquina Extendida

Desde esta perspectiva, la función del sistema operativo es presentar al usuario el equivalente de una máquina extendida o máquina virtual que es más fácil de programar que el hardware subyacente.

El Sistema Operativo como un Gestor de Recursos

El concepto de sistema operativo como algo que proporciona primordialmente a sus usuarios una interfaz cómoda es un enfoque descendente (top-down). Un enfoque alternativo, ascendente (bottom-up), diría Seguir leyendo “Explorando el Sistema Operativo: Funciones, Historia y Componentes Clave” »

Metales, Polímeros, Cerámicos y Papel: Propiedades, Tipos y Usos

Metales: Clasificación, Propiedades y Prevención de la Corrosión

Los metales en estado sólido forman una estructura cristalina; sus átomos están situados en los nudos de una red regular y definida, y los electrones gozan de gran movilidad. La mayoría son aleaciones, que son disoluciones de un elemento metálico o no metálico en un metal. Las propiedades resultantes son distintas que las de sus componentes. Se dividen en ferrosos y no ferrosos.

Metales Ferrosos

Su principal componente es el Seguir leyendo “Metales, Polímeros, Cerámicos y Papel: Propiedades, Tipos y Usos” »

Elaboración y Tipos de Zumos de Frutas

Zumos y Néctares de Frutas

Definiciones

  • Zumos: Producto obtenido de frutas por procedimientos mecánicos (físicos) susceptibles de fermentación, sin fermentar, con sabor, aroma y colores característicos de la fruta de que proviene. Se puede reincorporar aroma, pulpa y celdillas extraídas.
  • Zumo a base de concentrado: Zumo concentrado + agua extraída + aroma + pulpa y celdillas.
  • Zumo concentrado: Se elimina parte del agua de constitución por procedimiento físico, para consumo directo, mínimo Seguir leyendo “Elaboración y Tipos de Zumos de Frutas” »

El Corazón de tu PC: Desglosando la Tarjeta Madre

La tarjeta madre es el componente fundamental de una computadora. Actúa como la plataforma central que conecta y coordina todos los demás elementos del sistema, permitiendo la comunicación entre el microprocesador, la memoria, los dispositivos de almacenamiento y los periféricos. También conocida como placa base o placa principal, la tarjeta madre es esencial para el funcionamiento de cualquier PC.

Componentes Clave de la Tarjeta Madre

La tarjeta madre alberga una variedad de componentes cruciales, Seguir leyendo “El Corazón de tu PC: Desglosando la Tarjeta Madre” »

Tipos de Pilas y Baterías: Características, Ventajas y Desventajas

Tipos de Pilas y Baterías

Pilas

Se clasifican en húmedas o secas según tengan o no líquido en su interior.

Pila común o seca (Zinc-Carbono)

Formadas por un recipiente cilíndrico de zinc (negativo) relleno de una pasta y una barra de carbón en el centro (positivo). Selladas para evitar fugas. No se descargan si no están en uso, pero contaminan 3.000 litros de agua.

Pilas Alcalinas

Similares a las secas, pero con un electrolito básico (alcalino) y una superficie de zinc áspera para mayor contacto. Seguir leyendo “Tipos de Pilas y Baterías: Características, Ventajas y Desventajas” »

Guía completa del Patinaje: Tipos, Partes y Técnicas

El Patín de Ejes

Partes básicas

Bota

  • Según modalidades: alta, baja, más/menos flexibles.
  • Materiales: sintéticos, cuero.
  • Sistema de cierre: cordones.
  • Se fija a la plancha/chasis (4-6 puntos) por tornillos.

Planchas/Chasis

Estados de la Materia: Sólidos, Líquidos y Coloides

Estados de la Materia

Sólidos

Características de los Sólidos

Los sólidos tienen un volumen característico que no varía con el volumen del recipiente o con las variaciones de presión y temperatura. Son casi incompresibles y apenas se dilatan al subir la temperatura. Esto se debe a la existencia de intensas fuerzas atractivas entre átomos o moléculas muy próximas entre sí.

¿Qué son los Sólidos?

Son partículas fijas unidas entre sí. Los sólidos cristalizan, es decir, presentan formas geométricas Seguir leyendo “Estados de la Materia: Sólidos, Líquidos y Coloides” »

El Concreto: Propiedades, Tipos y Usos en la Construcción

1.1 ¿Qué es el Concreto?

El concreto es una mezcla de diferentes componentes que trabajan juntos para crear una masa sólida y resistente.

Historia del Concreto

Orígenes en la Prehistoria

Los orígenes del concreto se remontan a la prehistoria. Hace 3.000 años a.C. aparecen al norte de Chile las primeras obras de piedra unidas por un conglomerante hidráulico procedente de la calcinación de algas.

Antigüedad

La civilización egipcia ya utilizaba un mortero, mezcla de arena con materia cementosa, Seguir leyendo “El Concreto: Propiedades, Tipos y Usos en la Construcción” »

Transformadores de Potencia: Generalidades, Tipos y Regímenes de Funcionamiento

Generalidades de los Transformadores de Potencia

Los Transformadores Eléctricos de Potencia son máquinas eléctricas estáticas muy robustas y costosas, que se encuentran a lo largo de todo el sistema eléctrico. Estos permiten elevar y reducir la tensión eléctrica en los sistemas, lo cual generó en la antigüedad, las ventajas de la transmisión de la electricidad a corriente alterna.

Transformadores de Potencia

Clasificación de los Transformadores de Potencia

Los transformadores de potencia Seguir leyendo “Transformadores de Potencia: Generalidades, Tipos y Regímenes de Funcionamiento” »

Sistemas de Guiado Lineal

Tolerancias en las guías

Para que las guías funcionen correctamente han de estar dentro de unas tolerancias. Las principales son:

Juegos

Es necesario para que haya deslizamiento, pero ese juego depende de la precisión de la máquina, temperatura de trabajo y lubricantes que se utilicen.

Planitud

La calidad de la guía depende de la planitud de la misma, estas se desgastan y hay que controlarla tintando la regla patrón para ver las zonas altas y rasquetear si fuese necesario.

Paralelismo

Las guías Seguir leyendo “Sistemas de Guiado Lineal” »