Archivo de la etiqueta: toma de decisiones

Sistemas de Información: Estructura, Componentes y Aplicaciones Empresariales

La Organización como Sistema

Una organización es una estructura en la que sus componentes trabajan conjuntamente para conformar un sistema en el que, mediante el grupo social, se desarrollen de manera efectiva y coordinada los objetivos de la misma. Todos sus elementos están dirigidos a lograr el mismo objetivo, interactuando de forma tal que se logre una relación recíproca entre ellos. Podemos percibir los sistemas de dos formas: cerrados y abiertos. Los sistemas cerrados son aquellos cuyo Seguir leyendo “Sistemas de Información: Estructura, Componentes y Aplicaciones Empresariales” »

Comunicación Efectiva y Toma de Decisiones: Claves para el Éxito

Comunicación: Fundamentos y Tipos

La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos.

Barreras de la Comunicación

Las barreras de la comunicación son obstáculos que dificultan o impiden la transmisión efectiva de un mensaje.

Sistemas de Información: Tipos y Funciones Clave

Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Un sistema de información (basado en la computadora) que procesa datos, en forma tal que pueden ser utilizados por quien los recibe para fines de toma de decisiones. Se define como un medio organizado de proporcionar información pasada, presente y futura (proyecciones) relacionadas Seguir leyendo “Sistemas de Información: Tipos y Funciones Clave” »

Sistemas de Información Gerencial: Análisis y Aplicaciones

Tema: Sistemas de Información Gerencial

Equipo #1

¿De quiénes dependen gerentes y administradores?

R= De medios formales e informales para obtener los datos necesarios para la toma de decisiones.

¿Cómo se constituye un sistema de información?

R= Por componentes, actividades y flujos de información.

¿A quiénes apoya el sistema operativo?

R= A los gerentes operativos en el seguimiento de actividades y transacciones elementales.

¿A quiénes apoya el sistema a nivel del conocimiento?

R= A los trabajadores Seguir leyendo “Sistemas de Información Gerencial: Análisis y Aplicaciones” »

Inteligencia de Negocio: Optimizando la Toma de Decisiones

Inteligencia de Negocio

Fase de Carga en ETL

La fase de carga es donde los datos transformados se cargan en el sistema de destino. En algunos casos, se sobrescribe la información antigua, pero en los data warehouses se mantiene un historial de registros para auditoría y seguimiento de valores a lo largo del tiempo. Esta fase interactúa directamente con la base de datos de destino, aplicando restricciones y triggers que garantizan la calidad de los datos.

Formas de Carga

El Sistema de Información: Un Componente Clave del Sistema Administrativo

El Sistema de Información

La información se elabora para ser comunicada. Siempre tiene un destinatario que puede ser una persona individual o un grupo, y una persona definida conocida o varias personas a quienes no se conoce.

Aspectos de la Transmisión de la Información

Veracidad

El emisor de la información la debe transmitir sin alteraciones y con toda la verdad, ya que el receptor la utiliza para tomar decisiones importantes.

Hay muchas formas de faltar a la veracidad: