Archivo de la etiqueta: topología de red

Conceptos Clave de Redes: Topologías, DNS, DHCP y Configuración

Topologías de Red

Existen dos modos topológicos principales en las redes inalámbricas:

  • Modo Topológico Ad Hoc: En esta topología, dos nodos cualesquiera pueden comunicarse directamente entre sí después de una etapa de negociación, sin necesidad de ningún intermediario, a través de ondas de radio. Este modo se utiliza comúnmente para la comunicación entre dos PCs, entre un PC y un Pocket PC, o para redes pequeñas donde es fácil establecer conexiones punto a punto. Ejemplos de tecnologías Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Topologías, DNS, DHCP y Configuración” »

Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones: Diseño, Implementación y Seguridad

1. Cableado Estructurado

Es un sistema colectivo de cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y demás dispositivos que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio o campus. La instalación de estos elementos debe respetar los estándares previstos para que un despliegue de cableado se pueda calificar como de cableado estructurado.

  • Equipo de usuario
  • Roseta
  • Cableado horizontal de planta
  • Cuarto de comunicaciones
  • Cableado vertical

2. Seguir leyendo “Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones: Diseño, Implementación y Seguridad” »

Conceptos básicos y componentes de las redes informáticas

Las redes informáticas

Definimos una red informática como el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí por medios físicos o inalámbricos, cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios.

Los elementos que constituyen una red informática son: los equipos informáticos, los medios de interconexión y los protocolos.

Clasificación de las redes

Redes según su tamaño o cobertura

Redes Informáticas: Componentes, Tipos, Topologías y Protocolos

Redes Informáticas: Interconexión y Funcionamiento

Una red es una interconexión eficaz y segura entre dos o más dispositivos que posibilita el intercambio de información entre ellos a través de una serie de elementos (electrónica de red) que conforman un sistema de transmisión específico.

Ventajas de las Redes

Conceptos Clave de Redes: TCP/IP, Topologías y Protocolos

Descripción y Configuración TCP/IP

El Protocolo de Control de Transporte/Protocolo Internet (TCP/IP) es un conjunto de protocolos o reglas desarrollados para permitir que los computadores que cooperan entre sí puedan compartir recursos a través de una red.

Ping

Ping es un programa básico que verifica que una dirección IP particular existe y puede aceptar solicitudes.

Redes de Datos

Las redes de datos se desarrollaron como consecuencia de aplicaciones comerciales diseñadas para microcomputadores. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: TCP/IP, Topologías y Protocolos” »

Fundamentos de Internet y Redes de Computadoras: Conceptos Clave y Clasificaciones

Fundamentos de Internet y Redes de Computadoras

El internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP. Garantiza que las redes físicas que la componen funcionen como red lógica única de alcance mundial. Origen: 1969. Primera computadora: ARPANET (fabricada entre 3 universidades).

World Wide Web (WWW)

Existe una confusión entre los términos ‘internet’ y ‘world wide web’. La WWW es uno de los servicios de internet Seguir leyendo “Fundamentos de Internet y Redes de Computadoras: Conceptos Clave y Clasificaciones” »

Cableado Estructurado: Implementación y Mejores Prácticas

Beneficios del Uso de Cable Estructurado

La utilización de cable estructurado proporciona:

  • Crecimiento controlado de la red: Facilidad para la realización de ampliaciones.
  • Rápida detección de averías.

En la mayoría de los sistemas de cableado estructurado se utiliza el par trenzado. Los motivos son:

Tipos, Topologías y Componentes de Redes Informáticas: LAN, WAN, MAN y PAN

Una red informática está constituida por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos conectados por medios físicos o inalámbricos, con el objetivo de compartir determinados recursos. Estos pueden ser aparatos (hardware), como impresoras, sistemas de almacenamiento, etc.; o programas (software) que incluyen aplicaciones, archivos, etc.

Objetivos de las Redes Informáticas

Tipos de Servidores y Conceptos de Redes

Tipos de Servidores

Servidor

Es una computadora conectada a una red que pone sus recursos a disposición del resto de las computadoras de la red. Suele utilizarse para mantener datos centralizados o para gestionar recursos compartidos. También se conoce como servidor al software que permite que se pueda compartir la información.

Servidor DNS

Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio). Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Seguir leyendo “Tipos de Servidores y Conceptos de Redes” »