Archivo de la etiqueta: Topologías de red

Topologías, Protocolos y Dispositivos de Redes

Topologías Híbridas

Las topologías de bus lineal, estrella y anillo a veces se combinan para formar redes híbridas:

  • Anillo en estrella: Esta topología facilita la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, pero lógicamente funciona como un anillo.
  • Bus en estrella: Similar a la anterior, la red es un bus cableado físicamente como una estrella mediante concentradores.
  • Estrella jerárquica: Esta estructura de cableado es común en redes locales Seguir leyendo “Topologías, Protocolos y Dispositivos de Redes” »

Fundamentos de Redes: Servidores, Topologías y Medios de Transmisión

Un servidor dedicado

Un servidor dedicado (Networking) sólo puede ser gestionado por los administradores de sistemas informáticos y en una sala expresa para ello, lo que se llama CPD (Centro de Procesamiento de Datos).

Redes punto a punto

Las redes punto a punto, o peer to peer, en estas todos los ordenadores se comportan simultáneamente como clientes y servidores. Ejemplos de este tipo son los ordenadores de una LAN o los ordenadores adscritos a un programa de intercambio de archivos como eMule. Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Servidores, Topologías y Medios de Transmisión” »

Fundamentos de Redes: Tipos, Componentes y Arquitecturas

1. ¿Qué son las redes?

Un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a Internet, correo electrónico, chat, juegos), etc.

2. ¿Cuáles son las ventajas del uso de una red?

Topologías de Red, Direccionamiento IPv4 y Capa de Enlace de Datos: Conceptos Clave

Topologías de Red

Las topologías lógicas y físicas generalmente utilizadas en redes son:

Punto a Punto

Una topología punto a punto conecta dos nodos directamente entre sí. El protocolo de control de acceso al medio puede ser muy simple. Todas las tramas en los medios solo pueden viajar a los dos nodos o desde estos. El nodo en un extremo coloca las tramas en los medios, y el nodo en el otro extremo las saca de los medios del circuito punto a punto. Los protocolos de capa de enlace podrían proveer Seguir leyendo “Topologías de Red, Direccionamiento IPv4 y Capa de Enlace de Datos: Conceptos Clave” »

Redes Informáticas: Tipos, Topologías, Dispositivos y Seguridad

Introducción a las Redes Informáticas

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí con el objetivo de compartir recursos.

Tipos de Redes

Según su Tamaño

PAN (Personal Area Network): La interconexión de dispositivos se produce en el entorno del usuario con un alcance de pocos metros.

LAN (Local Area Network): Interconexión de dispositivos en el mismo edificio, limitada por la longitud de los cables y el alcance de las antenas inalámbricas. Seguir leyendo “Redes Informáticas: Tipos, Topologías, Dispositivos y Seguridad” »

Introducción a las Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Medios de Transmisión

Introducción a las Redes de Computadoras

Definición de Redes

Una red de computadoras es un conjunto interconectado de computadoras autónomas que pueden intercambiar información. Este sistema de comunicaciones conecta múltiples unidades (PCs) permitiendo la comunicación entre usuarios, el intercambio de archivos y el uso compartido de periféricos.

Clasificación de las Redes

Las redes se clasifican en dos grupos principales según su tamaño y función:

Red de Área Local (LAN)

Una red de área Seguir leyendo “Introducción a las Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Medios de Transmisión” »

Elementos de Interconexión de Redes: Tipos y Topologías

Elementos de Interconexión de Redes

El concepto de interconexión surge desde las primeras versiones de redes de comunicaciones. La idea de la interconexión permanente entre redes para configurar una sola, con más capacidad e información, generó la necesidad de disponer de componentes de redes especializados. Es más, actualmente, muchas organizaciones disponen de distintas redes (redes de área local – LAN – o incluso redes de área ancha – WAN) para unir las diferentes sedes de dichas organizaciones, Seguir leyendo “Elementos de Interconexión de Redes: Tipos y Topologías” »

Redes de Datos de Área Local

1. Red de Datos de Área Local (LAN)

Una Red de Datos de Área Local (LAN) se define como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos entre sí para compartir información y recursos.

1.1. Tipos de Redes

1.1.1. Según el Lugar y el Espacio:

WAN (Red de Área Extensa): Es una red formada por equipos distribuidos por todo el mundo.

MAN (Red de Área Metropolitana): Son típicas de empresas y organizaciones que poseen distintas oficinas repartidas en una misma área metropolitana. Seguir leyendo “Redes de Datos de Área Local” »

Fundamentos de Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Arquitectura

Fundamentos de Redes de Computadoras

Tipos de Redes

Según la Transmisión de Datos

Simplex

Los datos fluyen del emisor al receptor solamente, nunca en sentido contrario. No se espera reacción de los datos enviados (ej. estación meteorológica). Un solo canal.

Half Dúplex

Los datos fluyen entre ambos, pero solo en un sentido a la vez. En cada extremo debe haber un transmisor-receptor. Se utilizan dos canales.

Full Dúplex

Los datos fluyen entre ambos simultáneamente. Se obtiene el mayor índice de eficacia Seguir leyendo “Fundamentos de Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Arquitectura” »

Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Arquitecturas

Redes de Área Local (LAN)

Una red de área local es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión entre dispositivos en un área privada y restringida.

Características de una LAN:

  • Restricción geográfica: un edificio entero, un campus universitario, etc. (depende de la tecnología).
  • Velocidad de transmisión relativamente elevada.
  • Privacidad: toda la red pertenece a la misma organización.
  • Fiabilidad de transmisiones: la tasa de error debe ser muy baja.

Redes de Área Seguir leyendo “Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Arquitecturas” »