Archivo de la etiqueta: torno

Fundamentos de Mecanismos: Ruedas, Transmisión, Motores y Simulación

El Gran Invento: La Rueda y sus Aplicaciones

La rueda es, sin duda, uno de los mayores inventos de la humanidad. Las ruedas pueden acoplarse perpendicularmente a una barra rígida que definirá su punto de giro. Distinguimos entre:

  • Eje: Si la rueda gira a su alrededor.
  • Árbol: Si gira solidariamente con la rueda.

Los árboles pueden unirse a las ruedas de varias maneras:

Explorando las Máquinas Simples: Palancas, Poleas y Más

Las Máquinas Simples y sus Funciones

La Fuerza sobre los Cuerpos

La fuerza cotidianamente se asocia con la musculatura o la resistencia de una persona para soportar el peso. La fuerza es la capacidad de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de variar su forma.

Unidades de Fuerza

Las unidades de fuerza dependen de la masa del cuerpo en la que se aplica la fuerza, y de su aceleración, que se expresa por la fórmula:

F = M x A

Donde:

  • Fuerza = fuerza
  • Masa = masa
  • A = aceleración

La masa Seguir leyendo “Explorando las Máquinas Simples: Palancas, Poleas y Más” »

Mecanizado en Torno: Técnicas, Herramientas y Tipos de Tornos

Procesos de Mecanizado en Torno

Producción de Piezas Cilíndricas

  • Piezas pequeñas: Tornillos para bisagras de monturas de gafas.
  • Piezas grandes: Rodillos de laminación, anillos de generadores eólicos.

Método de Trabajo

  • Pieza de trabajo en rotación.
  • Torneado de tochos en bruto.
  • Torneado de piezas fabricadas con otros procesos (fundición, forjado, etc.).
  • La herramienta se desplaza eliminando material y conformando la forma deseada.

Movimientos Principales

Maquinado y Herramientas de Corte: Conceptos Esenciales y Aplicaciones

Conceptos Clave en Procesos de Maquinado y Herramientas de Corte

Factores que Influyen en las Fuerzas de Corte

12.- Las fuerzas que actúan sobre la herramienta dependen de las siguientes características:

  • Material de la pieza
  • Material de la herramienta
  • Condiciones de corte
  • Geometría de la herramienta
  • Lubricación/refrigeración

Propiedades de los Materiales para Herramientas de Corte

13.- ¿Cuáles son las principales propiedades requeridas para los materiales de las herramientas de corte y qué es lo Seguir leyendo “Maquinado y Herramientas de Corte: Conceptos Esenciales y Aplicaciones” »

Mecanismos, Electricidad y Tecnología Digital: Conceptos Esenciales

Mecanismos y Máquinas

Una máquina es un conjunto de dispositivos sencillos que realizan trabajo. La palanca es una máquina simple. Es una máquina porque es capaz de multiplicar la fuerza y es simple porque está compuesta de muy pocos elementos.

Tipos de Palanca

  • Palanca de 1º: El punto de apoyo está entre la fuerza y la resistencia.
  • Palanca de 2º: La resistencia está entre el punto de apoyo y la fuerza.
  • Palanca de 3º: La fuerza está entre el punto de apoyo y la resistencia.

La polea es una rueda Seguir leyendo “Mecanismos, Electricidad y Tecnología Digital: Conceptos Esenciales” »

Máquinas Herramienta y Elementos Mecánicos

1.1. El Torno

El torno es una máquina-herramienta que realiza el arranque de viruta mediante una herramienta cortante o brocas. Hay diferentes tipos según la cantidad de piezas a mecanizar por serie, la complejidad de las piezas o la envergadura de las mismas.

Tipos:

Técnicas de Fabricación y Sistemas de Producción

Conformado de Metales

Técnicas

  • Laminado (Rolling)
  • Trefilado (Wire drawing)
  • Repujado (Metal spinning)
  • Doblado (Banding)
  • Plegado (Folding)
  • Extrusión
  • Sinterizado (Sintering)
  • Moldeado por Inyección (Injection molding)
  • Moldeado en Arena (Sand molding)
  • Moldeado a la Cera Perdida (Wax molding)
  • Plegado Térmico (Thermo Folding)
  • Inyección
  • Forjado (Forging)
  • Estampado (Stamping)
  • Troquelado (Punching)
  • Cizallado (Sheared)

Mecanizado de Metales

Técnicas

Máquinas Herramienta: Tipos, Funcionamiento y Procesos

Máquinas Herramienta

Limadora

La limadora es una máquina herramienta que se utiliza para el desbaste y acabado de piezas. Su característica principal es que el movimiento de corte lo realiza la herramienta, mientras que la pieza realiza los movimientos de avance y penetración. La máquina consta de una bancada de fundición que alberga el sistema motriz. Este sistema se acopla a un mecanismo de biela oscilante, con un fulcro fijo y otro articulado, que proporciona el movimiento lineal alternativo Seguir leyendo “Máquinas Herramienta: Tipos, Funcionamiento y Procesos” »

Procesos de Mecanizado: Guía Completa y Optimizada para SEO

UD1. Procesos de Mecanizado

1. ¿En qué consisten los procesos de mecanizado?

Obtención de la geometría final de la pieza mediante la eliminación del material sobrante de una preforma de partida.

2. Indica la diferencia entre los procesos convencionales y no convencionales de mecanizado

Procesos Convencionales: La eliminación de material se realiza fundamentalmente por medios mecánicos.

Procesos No Convencionales: La eliminación de material se debe fundamentalmente a otros medios diferentes de Seguir leyendo “Procesos de Mecanizado: Guía Completa y Optimizada para SEO” »

Procesos de Mecanizado: Torneado y Fresado

Arranque de Viruta y Herramientas de Corte

Herramienta

La herramienta de corte se compone de dos partes: la parte activa, que arranca el material, y la parte auxiliar, que sujeta la parte activa. El material de la herramienta debe ser duro a altas temperaturas, tener resiliencia y buenas propiedades térmicas (alta conductividad, bajo coeficiente de rozamiento, resistencia al desgaste). Los recubrimientos pueden ser monocapa (alta dureza superficial) o multicapa (bajo rozamiento, alta resistencia Seguir leyendo “Procesos de Mecanizado: Torneado y Fresado” »