Archivo de la etiqueta: trabajo

Cuestionario de Física: Cinemática, Dinámica, Trabajo y Energía

CINEMÁTICA

Preguntas y Respuestas

La trayectoria de cualquier cuerpo en un intervalo de tiempo cualesquiera puede determinarse sabiendo, únicamente, la posición inicial y final y el tiempo transcurrido.

· Falso. Lo que hay que conocer es la ecuación de su trayectoria, que dependerá de las interacciones que sufra el cuerpo durante dicho intervalo de tiempo.

Un cuerpo puede moverse en una dirección o en un sentido distintos al de la suma de las fuerzas que actúan sobre él.

· Verdadero.

En una Seguir leyendo “Cuestionario de Física: Cinemática, Dinámica, Trabajo y Energía” »

Fundamentos de Mecánica Clásica

Cinemática

La cinemática estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen, limitándose al estudio de la trayectoria en función del tiempo. Por posición se entiende el lugar en el que el cuerpo se encuentra, luego recorre un espacio a una velocidad y aceleración determinada.

Conceptos básicos en cinemática:

Energía, Calor y Termodinámica

Se define energía como la capacidad que tiene un cuerpo de producir trabajo. Cuando la energía está caracterizada por el estado de reposo de los cuerpos se la denomina energía potencial. De este modo, también posee energía potencial un gas comprimido dentro de un recipiente cerrado o el volumen de agua contenido en un depósito respecto a un nivel inferior.

En cambio, cuando el trabajo aplicado a un cuerpo tiene por efecto alterar su estado de reposo o modificar su MRU, al finalizar dicho trabajo Seguir leyendo “Energía, Calor y Termodinámica” »

Conservación y Transformación de la Energía: Un Análisis Completo

Conservación de la Energía Mecánica

Recuerda: La suma de las energías cinética y potencial de un sistema recibe el nombre de energía mecánica.

Al lanzar algo hacia arriba, su velocidad va disminuyendo y, por tanto, disminuye su energía cinética; en cambio, su energía potencial gravitatoria va aumentando a medida que aumenta su altura sobre el suelo. Cuando alcanza la altura máxima, su energía cinética es cero, mientras que la energía potencial gravitatoria alcanza su valor máximo. La Seguir leyendo “Conservación y Transformación de la Energía: Un Análisis Completo” »

Energía, Trabajo y Potencia en Física

La Energía, el Trabajo y la Potencia

La energía es una propiedad de los cuerpos o sistemas materiales que produce transformaciones en forma de trabajo y/o calor.

1 J = 0,24 cal 1 kJ = 103 J
1 cal = 4,18 J 1kcal = 103 cal

Energía Mecánica (EM)

Es la energía que está ligada a la posición o al movimiento de los cuerpos. Existen dos tipos de EM. EM = Ec + Ep

Introducción a la Termodinámica: Principios y Aplicaciones

1. Introducción a la Termodinámica

Definición: “La termodinámica es la rama de la Física que se ocupa de la energía en forma de calor, de sus transformaciones en energía mecánica y de su capacidad para producir trabajo”.

Los sistemas que son objeto del estudio de la Termodinámica se denominan sistemas termodinámicos. Un sistema termodinámico es cualquier objeto, cantidad de materia o región del espacio que se selecciona y se delimita de forma imaginaria para estudiar los cambios o Seguir leyendo “Introducción a la Termodinámica: Principios y Aplicaciones” »

Fundamentos de Física

Trabajo y Energía

La fuerza tiene algunas condiciones para que exista:

  • Presencia de una fuerza que actúe sobre el objeto.
  • Desplazamiento del objeto debido a la fuerza.

Fórmula: T = F. d

La unidad fundamental del trabajo es el Joule. De acuerdo a la relación 1 Joule = 1 newton . 1 m

Energía

Energía: capacidad de un sistema físico para realizar un trabajo. Se conocen diferentes tipos:

Trabajo, Energía y Calor: Conceptos Fundamentales de la Física

Trabajo, Energía y Calor

Introducción

En este tema, exploraremos los conceptos fundamentales de trabajo, energía y calor, y cómo se relacionan entre sí en el contexto de la física.

Trabajo

Definición

La palabra trabajo se reserva para aquellos casos en que la fuerza produce un desplazamiento en la dirección de esta. Matemáticamente se define como el producto de la fuerza por el desplazamiento realizado si ambos tienen la misma dirección.

Fórmula

Trabajo = fuerza x desplazamiento; W=F.Δx

Donde: Seguir leyendo “Trabajo, Energía y Calor: Conceptos Fundamentales de la Física” »

Trabajo, Energía y Fuerzas en la Física: Un Resumen Completo

Trabajo, Energía y Fuerzas en la Física

Trabajo

Hablamos de trabajo cuando una fuerza (expresada en newton) mueve un cuerpo y libera la energía potencial de este; es decir, un hombre o una máquina realiza un trabajo cuando vence una resistencia a lo largo de un camino. Por ejemplo, para levantar una caja hay que vencer una resistencia, el peso P del objeto, a lo largo de un camino, la altura d a la que se levanta la caja.

Energía

Se define como energía aquella capacidad que posee un cuerpo (una Seguir leyendo “Trabajo, Energía y Fuerzas en la Física: Un Resumen Completo” »

Trabajo, Energía y Fuerzas Fundamentales de la Naturaleza

Trabajo

Hablamos de trabajo cuando una fuerza (expresada en newton) mueve un cuerpo y libera la energía potencial de este; es decir, un hombre o una máquina realiza un trabajo cuando vence una resistencia a lo largo de un camino. Por ejemplo, para levantar una caja hay que vencer una resistencia, el peso P del objeto, a lo largo de un camino, la altura d a la que se levanta la caja.

Energía

Se define como energía aquella capacidad que posee un cuerpo (una masa) para realizar trabajo luego de ser Seguir leyendo “Trabajo, Energía y Fuerzas Fundamentales de la Naturaleza” »