Archivo de la etiqueta: transformador

Circuitos Amplificadores y Resonancia: Conceptos Clave y Aplicaciones

Acoplamiento por Transformador

  1. La ganancia de voltaje de un amplificador de dos etapas acoplado por transformador es:
    • a) Igual a la ganancia de la primera etapa más la ganancia de la segunda.
    • b) Igual a la ganancia de la primera etapa multiplicada por la ganancia de la segunda etapa.
    • c) Igual a la ganancia del transformador multiplicada por la ganancia de la segunda etapa.
    • d) Igual al voltaje de salida dividido entre el voltaje secundario del transformador.
  2. El acoplamiento por transformador entre etapas Seguir leyendo “Circuitos Amplificadores y Resonancia: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Centros de Transformación: Definición, Clasificación y Componentes Clave

Centros de Transformación: Definición y Funciones

Se define un Centro de Transformación (CT) como el conjunto formado por el transformador (o transformadores), aparamenta, circuitos y la obra civil necesaria que, en un sistema eléctrico de potencia, permiten la reducción de la tensión de la red de media tensión (MT) a baja tensión (BT). El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) establece que cuando se construya un local, edificio o agrupación de estos, cuya previsión de cargas Seguir leyendo “Centros de Transformación: Definición, Clasificación y Componentes Clave” »

Conceptos Clave de Electromagnetismo y Transformadores: Potencia, Inductancia y Aplicaciones

Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo y su Aplicación en Transformadores

Potencia Aparente y sus Componentes

La potencia aparente es la potencia total transferida desde una fuente de energía a una carga. Se compone de dos partes fundamentales:

  • Potencia activa: Es la potencia que realiza el trabajo útil en los aparatos eléctricos y electrónicos.
  • Potencia reactiva: Es la potencia que se mueve de forma alterna entre la fuente y la carga, sin realizar trabajo útil.

El Inductor: Base del Electromagnetismo

Un Seguir leyendo “Conceptos Clave de Electromagnetismo y Transformadores: Potencia, Inductancia y Aplicaciones” »

Todo sobre Componentes Electrónicos: Una Mirada Detallada

Fuentes de Alimentación

Es necesario utilizar un dispositivo capaz de transformar la corriente alterna que suministra la red en corriente continua de voltaje adecuado al sistema electrónico que podemos hacer funcionar.

Principios de Máquinas Eléctricas Rotativas y Transformadores

Máquinas Eléctricas Rotativas

Funcionamiento del Alternador

Al alimentar las bobinas inductoras con corriente continua (CC), estas producen un campo magnético continuo. Al girar el rotor, este campo se transforma en variable, verificando así la ley de Faraday y produciendo fuerzas electromagnéticas.

Funcionamiento del Motor Asíncrono

Alimentando el bobinado estatórico con corriente alterna (CA), este actúa como bobinado inductor y crea un campo magnético variable. Al quedar el rotor bajo la Seguir leyendo “Principios de Máquinas Eléctricas Rotativas y Transformadores” »

Funcionamiento y Tipos de Transformadores Eléctricos

Transformador: Principios de Funcionamiento

Un transformador es una máquina eléctrica estática que opera mediante el efecto de la inducción magnética. La relación de transformación es la proporción entre las espiras del primario (N) y las del secundario (Ns), representada por m.

Pérdidas en un Transformador Real

Las pérdidas en un transformador real se deben a varios factores:

Fundamentos de Electrónica: Fuentes de Alimentación, Dispositivos de Entrada y Salida

Fuentes de Alimentación

Una fuente de alimentación es un dispositivo capaz de transformar la corriente alterna que suministra la red en corriente continua del voltaje adecuado para el sistema electrónico que pretendemos hacer funcionar.

Transformador

Modifica el valor de la tensión y actúa como aislante eléctrico entre la red y el circuito electrónico.

Circuito Electrónico

Está formado por varios elementos: rectificador, filtro, regulador y estabilizador.

Rectificador

Se encarga de convertir la Seguir leyendo “Fundamentos de Electrónica: Fuentes de Alimentación, Dispositivos de Entrada y Salida” »

Propiedades Magnéticas y Aplicaciones en Dispositivos Eléctricos

Propiedades Magnéticas de los Materiales

a) Diamagnetismo: Propiedad general de toda la materia debido a la inducción de momento magnético opuesto al campo aplicado.

b) Paramagnetismo: Presente en materiales con momentos magnéticos permanentes que se orientan con un campo externo.

c) Ferromagnetismo: Interacción fuerte entre momentos magnéticos que produce una imanación espontánea.

d) Antiferromagnetismo: Ordenación antiparalela de momentos magnéticos iguales, resultando en imanación nula. Seguir leyendo “Propiedades Magnéticas y Aplicaciones en Dispositivos Eléctricos” »

Conceptos Fundamentales de Electromecánica

Propiedades Magnéticas de los Materiales

Diamagnetismo: Propiedad magnética por la cual un material tiene permeabilidad relativa menor a uno. Al sumergir un átomo dentro de un campo magnético, por Lenz se puede pensar que su nube de electrones aumentará su velocidad promedio de giro, generando un lazo de corrientes que producirán una inducción opuesta a la externa, siendo la B total interna menor que la externa. Como toda la materia está hecha de átomos, toda la materia es diamagnética. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Electromecánica” »

Prácticas de Laboratorio: Transformadores Monofásicos

Objetivos:

  • Medir los parámetros característicos del transformador.

Observar el método de medidas con instrumentos analógicos y digitales.

Imagen

El diagrama vectorial resulta como en la siguiente figura:

Tp trafo 3


OBSERVACIONES: EL CONDUCTOR UTILIZADO PARA PONER EN CORTOCIRCUITO EL TRANSFORMADOR DEBE SER EL MÁS CORTO Y DE SECCIÓN LO MÁS GRANDE POSIBLE. ADEMÁS DEBE ASEGURARSE FIRMEMENTE A LOS BORNES DEL TRANSFORMADOR. NOSOTROS USAMOS UN CONDUCTOR QUE TENÍAMOS EN EL TALLER. ESTO OBEDECE A LA NECESIDAD DE Seguir leyendo “Prácticas de Laboratorio: Transformadores Monofásicos” »