Archivo de la etiqueta: transformadores

Componentes Electrónicos Esenciales: Relés, Transformadores, Semiconductores y Diodos

Relés

Tipos de relés:

  1. Relé convencional con doble salida: Se diferencia del normal en que la salida de potencia es doble.
  2. Relé convencional con fusible exterior.
  3. Relé convencional con resistencia en paralelo.
  4. Relé convencional con diodo en paralelo.
  5. Relé convencional múltiple: Estos están formados por dos relés convencionales.
  6. Relé de conmutación: Tiene tres funciones:
    1. Si se emplea solo el 87a sin utilizar el 87b, se comporta como un relé convencional.
    2. Si se utiliza solo el 87b desconectará Seguir leyendo “Componentes Electrónicos Esenciales: Relés, Transformadores, Semiconductores y Diodos” »

Fundamentos de Sistemas Eléctricos: Generación, Distribución y Componentes Clave

Circuitos Trifásicos vs. Monofásicos

¿Por qué los circuitos trifásicos son superiores a los circuitos monofásicos?

Algunas de las razones son:

Componentes y Características de las Celdas y Transformadores de Media y Baja Tensión

Celdas de Media Tensión (MT)

Embarrados de MT

Son las líneas de unión entre las celdas que forman el Centro de Transformación (CT), montadas sobre asientos de apoyo.

Elementos que forman el cuadro de Baja Tensión (BT)

  • Chasis de soporte de embarrados
  • Dispositivo de seccionamiento general
  • Termos de fusible
  • Dispositivos de seccionamiento del neutro
  • Equipo de medida

Envolvente metálica de una celda modular

Alberga una cuba llena de hexafluoruro de azufre (SF6) donde se encuentran los aparatos de maniobra Seguir leyendo “Componentes y Características de las Celdas y Transformadores de Media y Baja Tensión” »

Transformadores: Funcionamiento, Tipos, Pruebas y Características

Conceptos Fundamentales de Transformadores

  1. La relación de transformación de los transformadores es el número de vueltas del devanado primario dividido por el número de vueltas del devanado secundario (N1/N2).
  2. En un transformador, lo que se mantiene constante en el devanado primario y secundario es la potencia.
  3. Un transformador ideal es aquel que se considera sin pérdidas.
  4. Un transformador real es aquel que se considera con pérdidas.
  5. La regulación de voltaje es positiva en el caso de cargas de Seguir leyendo “Transformadores: Funcionamiento, Tipos, Pruebas y Características” »

Transformadores: Cargas, Compensación y Rendimiento

3301. ¿Por qué no es conveniente que un transformador alimente una carga de tipo capacitivo?

Porque con carga de tipo capacitivo, la tensión en las bornas de secundario puede ser superior a la tensión que se tiene cuando está en vacío. Esto se conoce como el efecto Ferranti y es por el hecho de que el flujo en el núcleo del transformador es superior con carga capacitiva que sin carga o en vacío.

Como se aumenta la tensión en el secundario, el usuario recibe una tensión superior a la nominal. Seguir leyendo “Transformadores: Cargas, Compensación y Rendimiento” »

Fundamentos de Electromecánica: Componentes, Circuitos y Automatismos

Transformadores

Los transformadores son aparatos que se emplean para aumentar o disminuir el voltaje en un circuito eléctrico de corriente alterna. Están formados por dos bobinas enrolladas alrededor de un núcleo de hierro. Se rigen por las siguientes ecuaciones:

VS/VP = NS/NP

Ip · Vp = Is · Vs

Tendidos Eléctricos

Los tendidos eléctricos son los sistemas encargados del transporte de la energía desde las centrales eléctricas hasta nuestras viviendas.

Elementos de una Máquina

No todas las máquinas Seguir leyendo “Fundamentos de Electromecánica: Componentes, Circuitos y Automatismos” »

Principios y Clasificación de Máquinas Eléctricas: Motores, Generadores y Transformadores

Principios Generales de las Máquinas Eléctricas

Generadores

Los generadores transforman la energía mecánica en eléctrica. La acción se desarrolla por el movimiento de una bobina en un campo magnético, resultando una fuerza electromotriz inducida que, al aplicarla a un circuito externo, produce una corriente que interacciona con el campo y desarrolla una fuerza mecánica que se opone al movimiento. Transforman la energía mecánica en eléctrica. La acción se desarrolla por el movimiento de Seguir leyendo “Principios y Clasificación de Máquinas Eléctricas: Motores, Generadores y Transformadores” »

Soldadura Eléctrica: Transformadores, Electrodos y Defectos

Transformadores de Soldadura

Transformadores monofásicos de soldadura: La misión del transformador es cambiar la tensión y la intensidad de la corriente. No podemos tomar la línea, sacar dos cables, acoplarles una pinza porta electrodo y una porta masa y realizar una soldadura, pues estaríamos realizando un cortocircuito directo. En cambio, con el transformador, estaríamos controlando la corriente a través de la bobina.

Transformadores trifásicos de soldadura: Su misión es transformar la Seguir leyendo “Soldadura Eléctrica: Transformadores, Electrodos y Defectos” »

Funcionamiento y Componentes de Máquinas Eléctricas y Cables de Energía

Máquinas Síncronas

Principio de Funcionamiento

Si se introduce movimiento y excitación en corriente continua (CC) por el rotor, este al girar crea un campo magnético que pasa al estator por inducción. En el estator se extrae la energía eléctrica alterna proveniente de esa excitación y ese movimiento.

Curva de Vacío

Relación entre la fuerza electromotriz (FEM) y la corriente de excitación (Ie): a medida que la Ie aumenta, la FEM crece hasta un punto en que se excita el material. Si se sigue Seguir leyendo “Funcionamiento y Componentes de Máquinas Eléctricas y Cables de Energía” »

Instalaciones Eléctricas: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Definiciones en Corriente Alterna

  • Muy Baja Tensión (MBT): Menor o igual a 50 V
  • Baja Tensión (BT): Mayor a 50 V y hasta 1000 V
  • Media Tensión (MT): Mayor a 1000 V y hasta 30 kV
  • Alta Tensión (AT): Mayor a 30 kV y hasta 400 kV

Transporte y Distribución de la Energía Eléctrica

La energía producida en las centrales de muy alta tensión (MAT) se distribuye a través del sistema nacional de Red Eléctrica Española (REE) mediante líneas de postes hacia diferentes destinos. Antes de su llegada al reparto Seguir leyendo “Instalaciones Eléctricas: Componentes, Tipos y Funcionamiento” »